¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Anna Bayón forma parte de la primera hornada de estudiantes admitidos en Nova

Anna Bayón forma parte de la primera hornada de estudiantes admitidos en Nova (fuente: Anna Bayón)

Anna Bayón tiene 20 años, pero su carrera profesional podría firmarla alguien con diez años más que ella. A dicha edad, Bayón, estudiante del tercer curso del grado en Marketing con un título superior en Negocios Digitales por la ESIC University (Pozuelo de Alarcón), se ha convertido en la única ripense en entrar en el prestigioso programa para el desarrollo personal y profesional Nova, una iniciativa similar a los aceleradores de startups pero a título individual.

Nova tiene dos vías de actuación. Una para profesionales de alto rango de los diferentes sectores que trata (más de una decena), y otra enfocada en los estudiantes de 18 a 25 años más talentosos y prometedores que acaba de estrenar su primera edición. Es en esta última categoría donde ha sido admitida esta joven ripense que vive en Rivas pueblo, cerca del polideportivo del Sureste. “Es un gran honor para mí”, dice Anna Bayón.

Cuenta la estudiante ripense que Nova «es una red cerrada, te tienen que nominar y entras en un proceso». Este proceso, según Anna Bayón, «es largo y exigente: es inteligencia, numérico, de lógica, conlleva pasar también una entrevista en inglés, entre otras pruebas», señala. Pero no acaba aquí, sino que también son decisivas las recomendaciones: «Después, te puede recomendar gente externa, por eso moví mi candidatura entre mi familia y compañeros de la universidad, pero lógicamente se valora más que te recomienden personas que ya forman parte de Nova«, explica.

Anna Bayón recibió hasta tres recomendaciones profesionales de miembros de Nova: la del CEO de Velca, una de las empresas en las que ya ha trabajado pese a su corta edad y también una de sus jefas directas, la marketing manager de dicha compañía, además de una tercera recomendación de otra de las empresas en las que se había desempeñado profesionalmente antes de la pandemia.

Para Anna Bayón, esta es una oportunidad personal y profesional en la que tiene puestas grandes expectativas. «Conocer a mucha gente, acudir a eventos importantes, aprender mucho de la gente y de sus experiencias, tanto de los que empezaron en marketing directamente como de los que no lo hicieron, que me ‘mentoricen’ un poco porque hay muchas cosas que pulir», apunta esta joven ripense que se reconoce como una privilegiada: «Poco a poco me he dado cuenta de la suerte que he tenido porque he podido dedicarme a lo que me gusta desde muy pronto gracias al apoyo de mis padres«, concluye.

Una carrera precoz

Anna Bayón es un ejemplo de precocidad. Esta estudiante de la primera promoción del colegio Santa Mónica de Rivas (completó el Bachillerato en Madrid porque no se impartía en el centro ripense) descubrió que el marketing y la comunicación digital eran su pasión con tan solo 14 años.

«Con 14 años, donde veraneo en Asturias, colaboré con unos restaurantes, llevando su comunicación. Empecé a aprender, a hacer contenidos en un entorno real y vi que me gustaba», recuerda. Entonces, a la vez que decidió empezar a formarse de manera autodidacta en este sector profesional mientras avanzaba en sus estudios de Secundaria, descubrió su «pasión», tal y como ella misma lo define.

Lo curioso es que, pese a contar con el apoyo de sus padres para dedicarse a este sector profesional —»Han tenido y tienen un papel fundamental para estar en el lugar que ocupo ahora», dice sobre sus progenitores Bayón—, decidió escoger el camino de las ‘ciencias puras’ en Bachillerato. «Fue todo un sufrimiento ese mes, empeñada en ser veterinaria. Al final, mis padres y el equipo docente me aconsejaron muchísimo y cambié a ciencias sociales, por la rama económica, donde tocábamos el marketing», expone.

A partir del segundo mes del curso de primero de Bachillerato, Anna Bayón se volcó en su futuro profesional en la rama de la comunicación digital. Mantuvo todo ese tiempo su colaboración con los restaurantes asturianos que le sirvieron como experiencia piloto en un entorno profesional, y además consiguió un puesto de prácticas sin remunerar en Velca a través de LinkedIn. «La cosa fue tan bien que me ascendieron a ‘content manager’«, dice orgullosa de sí misma por haber conseguido un puesto profesional todavía siendo una estudiante en la materia. Durante su estancia en esta compañía, el equipo del que formaba parte fue reconocido en los Premios Nacionales de Marketing. «Este reconocimiento también me ha ayudado a llegar hasta este punto», dice Bayón. Posteriormente, con la pandemia, dejó de trabajar y se centró en sus estudios (planea continuarlos en Estados Unidos el curso que viene) y «en desarrollar mi marca personal», subraya.

Fue a través de los profesionales de esta empresa por los que conoció Nova, el nuevo reto de Anna Bayón para seguir haciendo camino en un sector donde no es habitual encontrar a gente tan joven con su vocación. «Es una suerte porque yo me di cuenta pronto. En Bachillerato es habitual que te empujes hacia otro camino más convencional. Además, probé un contexto real, no como los jóvenes que eligen una especialidad en base a una película o una serie, por ejemplo, y luego se dan cuenta de que no tiene nada que ver. Por todo ello, y por el apoyo familiar, la suerte que he tenido es grande», apostilla.

Otras noticias: 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!