Protesta de personal del punto limpio de la calle Fundición, en Rivas Vaciamadrid (foto: Diario de Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid incorporará alarmas sonoras que se activen cuando alguna persona intente acceder de manera no autorizada al punto limpio de la calle Fundición. La medida se suma a otras, como la elevación de muros o el incremento de vigilancia, que trataban de paliar el problema de seguridad denunciado por trabajadores de la instalación, que protestaron de nuevo en el último Pleno para pedir acciones más contundentes ante el «miedo» con el que, aseguran, acuden cada día a trabajar.
La protesta de personal del punto limpio de la calle de Fundición, en Rivas Vaciamadrid, en la sesión plenaria de este jueves volvía a atestiguar un conflicto que, según las secciones sindicales CGT y CNT en Rivamadrid, se remonta ya varios meses. Y es que, denuncian, el punto limpio es utilizado para pernoctar por personas en situación de drogodependencia, además de ser objeto de robos y hurtos por parte de un grupo de individuos que acceden de manera habitual a las instalaciones.
El personal denuncia «amenazas» y «coacciones» por parte de estas personas, y, según aseguran ambos sindicatos, a pesar del incremento de la vigilancia y de las vallas instaladas en el recinto, la situación «no se ha resuelto». «No somos policías ni trabajadores sociales», afirman en un escrito presentado en el Pleno, y piden «guarda de seguridad durante toda la jornada laboral e implicación de los servicios sociales para abordar los problemas derivados de la exclusión social y las drogodependencias».
A preguntas de la portavoz del PP, Janette Novo, sobre este asunto en la sesión plenaria, el concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Altares, señaló que, hasta ahora, se ha instalado una cámara de 360º para mejorar la vigilancia del recinto y se han mpliado los puntos de luz; se ha incrementado de vigilancia presencial; se ha denunciado a una persona por entrar en la instalación y hay juicio oral por la denuncia a una persona por estos hechos. Se está pensando la puesta en marcha de una sirena vinculada a la cámara de seguridad y se está incrementando «de nuevo» la presencia policial. Además, fuentes municipales añaden que se elevará de nuevo la altura del perímetro del recinto para evitar que se ‘cuelen’ personas en el punto limpio.
Otras noticias:
La Policía Local de Rivas detiene a dos personas por robar en el Punto Limpio de la calle Fundición
Rivamadrid amplía el servicio del punto limpio móvil, que funciona ahora todos los días
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
Acuerdo entre la Comunidad y Rivas para realojar a quince familias de los sectores 4 y 5 de la Cañada
Este miércoles, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid firmaron un convenio para financiar de manera conjunta (al 70% y 30%, respectivamente) la compra de viviendas para realojar a quince familias vulnerables de los sectores 4 y 5 de la Cañada...
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Hola a todos@s, pues el Ayto. Podía mejorar el transporte público, sobre todo del metro haciendo más estaciones y así no utilizaríamos el coche, con el consiguiente ahorro de energía y contaminación
Claro Francis, ahora resulta que el Metro es competencia del ayuntamiento… Lo que hay que hacer es tener cabeza como ciudadanía y no ir en coche a comprar el pan!!