

Visitas informativas del personal municipal (foto: Rivamadrid).
Desde septiembre del año 2022, la empresa municipal de servicios Rivamadrid se encarga de una parte importante de la gestión de la vigilancia y supervisión ambiental del término municipal de Rivas Vaciamadrid. En este primer año desarrollando este servicio, desde Rivamadrid se ha impulsado la educación ambiental en la ciudad a través de distintas acciones, como las campañas informativas, la colocación de contenedores adicionales de mayor capacidad o el refuerzo de los servicios de recogida de residuos especiales, entre otras. La empresa municipal ha facilitado los datos actualizados de este servicio, que constatan un descenso de los vertidos ilegales, un aumento de solicitudes ciudadanas de los servicios y una mejora de la limpieza de la ciudad.
En estos meses al frente del servicio de vigilancia ambiental, una de las labores principales que ha llevado a cabo el personal de Rivamadrid es el control de los recintos de contenedores y papeleras de la vía pública, tanto en el casco urbano como en el polígono industrial Santa Ana.
En el casco urbano, Rivamadrid explica que esta tarea incluye “la detección de los puntos de la ciudad con incidencias, el análisis de los mismos, seguimiento, información a la ciudadanía y comercios, y acciones específicas como campañas de sensibilización, visitas informativas de la ordenanza municipal, plantones en áreas conflictivas con la UMAD y el equipo municipal de la concejalía de Transición Ecológica para la detección de los infractores, campañas conjuntas con la UMAD para detectar los generadores de vertidos y colocación de carteles en mobiliario para el refuerzo de mensajes».

Cartelería en las papeleras, una de las medidas de Rivamadrid (foto: Rivamadrid).
Por su parte, en el polígono industrial, el trabajo de vigilancia consiste también en la detección del origen de los vertidos y el desarrollo de acciones con las empresas.
Hasta la fecha, Rivamadrid informa que la mayoría de los vertidos recurrentes en los recintos de contenedores “son de muebles y enseres, seguidos de restos de poda”. Y en cuanto a los días de la semana, son los sábados cuando más vertidos en los recintos de contenedores se producen.

Distribución de los vertidos ilegales en Rivas (fuente: Rivamadrid).
Así queda reflejado en los datos facilitados por Rivamadrid, que destaca la bajada en el número total de vertidos en el último trimestre, el segundo del año 2023, con un descenso paulatino desde abril hasta junio. En abril de este año fueron 599 los vertidos registrados, 520 en el mes de mayo y 452 en junio. En julio de este año, la tendencia a la baja ha continuado (422 vertidos registrados).

Evolución del número de vertidos (fuente: Rivamadrid).
Por tipos de vertidos, Rivamadrid subraya que también se observa en la evolución de los datos “una tendencia de bajada de vertidos de muebles y enseres y también de vertidos de poda frente a la subida de solicitudes de ambos servicios de Rivamadrid”.
Desde la empresa municipal se recalca la importancia de la colaboración ciudadana y de las empresas locales en esta tarea. «Es necesaria para poder eliminar el 100% de los residuos y encontrarnos un entorno más limpio», señalan.
En el caso concreto de los vertidos de enseres de gran volumen como los muebles, el equipo de Rivamadrid solicita a la ciudadanía que haga uso de alguna de los servicios gratuitos que dispone para ello el Ayuntamiento: acudir a los puntos limpios de la calle Fundición y de la calle Severo Ochoa o el servicio de recogida de enseres a domicilio. Y para los vertidos de poda, Rivamadrid informa a la ciudadanía que dispone también de la posibilidad de depositarla en los puntos limpios o bien de solicitar el servicio de recogida a domicilio.
Por su parte, las empresas pueden depositar los muebles y restos de poda en los puntos limpios fijos previo pago de la correspondiente tasa municipal. «También se pueden adherir al convenio de poda que hay para empresas para darles un distintivo (sello) y disponer de prestaciones distintas», subrayan desde Rivamadrid. Aquellas empresas interesadas pueden escribir a la dirección electrónica buzón@rivamadrid.es.

Evolución de los vertidos de enseres y muebles en Rivas y el número de solicitudes del servicio (fuente: Rivamadrid).
Otras medidas concretas del servicio
Además de la vigilancia y supervisión de los vertidos en las zonas de contenedores del casco urbano y del polígono industrial, el servicio de Rivamadrid incluye otra serie de acciones desarrolladas en uno y otro espacios del término municipal.
Rivamadrid enumera y explica las acciones realizadas en el casco urbano y en el polígono industrial. Son las siguientes.
Casco urbano
- Campañas informativas en los centros comerciales del municipio para mejorar e informar de la obligatoriedad de separación de los residuos como generadores comerciales.
- Colocación de contenedores adicionales de mayor capacidad en los puntos de mayor generación de residuos. Esto se ha reforzado con la instalación de modelos de papeleras también de mayor capacidad para facilitar la separación de los residuos a la ciudadanía.
- Refuerzo del servicio del cartón comercial con la incorporación de nuevos comercios del municipio generadores de este residuo a la recogida.
- Campañas informativas y entrega de cartelería a la ciudadanía para difusión de los servicios de Rivamadrid: recogida de poda y enseres a domicilio, la correcta gestión de los residuos escombro (es obligatorio depositarlos en los puntos limpios ya que su abandono en la vía pública conlleva sanción), uso de las papeleras de recogida selectiva y los contenedores de la vía pública.

Información puerta a puerta y en buzones (foto: Rivamadrid).
- Puesta en marcha del servicio de recogida de cartón comercial con jaulas de acopio y recogida puerta a puerta para descongestionar a los contenedores azules al realizar también una recogida separada al canal comercial.
- En el caso de los contenedores de vidrio, se han instalado contenedores de mayor capacidad en zonas comerciales sustituyéndolos por otros de mayor volumen, para favorecer la separación a los comerciantes y vecinos.
- Se ha trabajado en la detección de vertidos de sacas de escombros, realizando avisos para recogida y seguimiento de las empresas generadoras o gestoras.
- Se ha realizado la valoración técnica de peticiones de nuevas áreas de contenedores, incrementos en áreas ya existentes o reubicación de las mismas por parte de la ciudadanía alcanzando un total de 70 peticiones valoradas hasta junio.
- Digitalización para la toma de datos de vertidos: el personal que realiza la limpieza de los recintos diariamente por toda la ciudad dispone de un terminal móvil en el que registra toda la información sobre vertidos encontrados. Posteriormente se analizan los datos y se ponen en marcha las acciones requeridas.
- Desde vigilancia también se han digitalizado los datos de vertidos para facilitar su análisis.
- Colaboración con la UMAD (Policía ambiental) para levantar actas a vertidos identificados y/o recurrentes.

Recogida de enseres voluminosos a domicilio por Rivamadrid (foto: Rivamadrid)
Polígono industrial
- Campañas informativas del uso de los contenedores, recordatorio de los puntos limpios, y asesoramiento técnico al 100% de las empresas del polígono en cuanto a la generación de los residuos de su actividad, de cara a compartir información y resolver dudas con respecto a la gestión de los mismos.
- Reuniones conjuntas con administradores de oficinas y comercios para trabajar de forma unificada la problemática de los vertidos en la vía pública.
- Recepción y gestión de las solicitudes de contenedores de resto en área industrial para las empresas, siendo la única vía a través de la sede electrónica de Rivamadrid
Otras noticias:
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local