

Recogida de enseres voluminosos a domicilio por Rivamadrid (foto: rivamadrid).
La empresa municipal Rivamadrid es la responsable de servicios básicos que son capitales en la gestión de la ciudad de Rivas Vaciamadrid. Es el caso de la jardinería y el mantenimiento de los espacios públicos, y la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), entre otros muchos. A estos se suman servicios específicos como el servicio de primera intervención para prevenir cualquier situación de riesgo de incendio en el término municipal, la gestión de BicinRivas, las compostadoras municipales, el mantenimiento de las fuentes ornamentales de la ciudad, el proyecto del quinto contenedor o el nuevo punto limpio itinerante ‘El Reciclador’, que a partir de ahora funciona los fines de semana.
Todos estos servicios asumidos por Rivamadrid se completan con otra larga lista de servicios específicos que están a disposición de la ciudadanía, empresas y comercios ripenses que recopilamos y explicamos, con su correspondiente información práctica, a continuación.
A. Servicios de Rivamadrid para la ciudadanía
Recogida de muebles y enseres

Operarios de Rivamadrid recogen enseres depositados en la vía pública (Fuente: Rivamadrid)
Rivamadrid recoge a pie de calle, en el domicilio, bajo solicitud previa y entrega pactada, enseres y muebles voluminosos. Por ejemplo, sofás, colchones, frigoríficos, congeladores, electrodomésticos grandes como lavadoras, televisiones y monitores de ordenador y muebles de madera son algunos de los enseres cubiertos por este servicio municipal.
El servicio se solicita completando el formulario correspondiente, disponible en este enlace. También se puede solicitar en el teléfono 91 660 27 00 o en la app municipal Mejora Rivas.
Las personas que soliciten el servicio de recogida entre las 7.30 y las 10.30 horas podrán depositar los enseres en la ubicación seleccionada con posterioridad a las 22:00 horas del día anterior.
No se recogen enseres y muebles dentro de urbanizaciones privadas ni se sube al domicilio; se debe depositar a pie de calle, en el punto indicado en la solicitud.
El Reciclador

El triciclo eléctrico de El Reciclador de Rivamadrid (foto: Rivamadrid).
Rivamadrid acaba de ampliar su servicio a la ciudadanía para el reciclaje y la gestión de residuos con un nuevo Punto Limpio itinerante especial, que funcionará los fines de semana. Se llama El Reciclador y facilita el reciclaje de distintos productos en tamaño y tipología sin tener que desplazarse a los Puntos Limpios de la ciudad.
El Reciclador cuenta con dos vehículos distintos, un camión de caja abierta y un triciclo eléctrico. Los residuos que se recogen en el servicio son baterías, bombillas y fluorescentes, cápsulas de café, cartucho de impresora y tóner, disolvente, envases de pintura, pequeños electrodomésticos y pilas.
Haz clic aquí para conocer los horarios y rutas del Reciclador de Rivas
Recogida de poda

Recogida de poda a domicilio (foto_ Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).
Este servicio de Rivamadrid facilita la recogida a domicilio de los restos de poda. Se realiza a pie de calle, previo pago online a la recogida y con una solicitud previa confirmando fecha y hora de recogida.
La solicitud y pago del servicio se realiza en esta web municipal, poda.rivasciudad.es. Al indicar la dirección de tu domicilio, el formulario online te ofrecerá las fechas de recogida disponibles, y una vez confirmada la misma, se procede al pago del servicio desde el mismo formulario. También se puede solicitar a través de la app municipal Mejora Rivas.
La recogida se realiza de lunes a viernes (laborales) a partir de las 5 de la mañana, cada día en una de las cinco zonas en las que está dividida la ciudad. Una vez confirmado el servicio, este no se puede anular, pero sí se puede cambiar la fecha del mismo con un mínimo de 24 horas de antelación.
El pago incluye las 5 sacas reutilizables en las que se debe depositar el residuo vegetal no leñoso, que es al que va destinado este servicio de Rivamadrid. Se pueden solicitar sacas adicionales durante el proceso de reserva hasta un máximo de 15. Estas se deben recoger en cualquiera de los dos Puntos Limpios de la ciudad presentando la factura del pago emitido.
El precio del servicio estándar es de 10 euros. El servicio ampliado, que incluye la recogida de 10 sacas, cuesta 15 euros, y el servicio máximo, 15 sacas, tiene un coste de 20 euros.
Los restos de residuos vegetales no leñosos se pueden depositar, dentro de las sacas, en el punto de recogida desde las 22:00 horas del día anterior a la recogida pactada, y hasta las 5:00 horas de dicho día. “Las sacas podrán dejarse en la acera, frente a la puerta de tu domicilio o en tu vado, sin entorpecer el tránsito de peatones ni de vehículos. Es importante que todo el residuo quede dentro de las sacas”, explican desde Rivamadrid.
Además, siempre existe la posibilidad de llevar los restos de poda a cualquiera de los dos puntos limpios fijos de la ciudad, situados en las calles de la Fundición y de Severo Ochoa.
Puntos Limpios fijos

Punto Limpio de la calle de Severo Ochoa (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).
Rivamadrid gestiona los dos Puntos Limpios de la ciudad, en las calles Fundición y Severo Ochoa respectivamente. En estas instalaciones se pueden depositar gratuitamente residuos voluminosos o peligrosos que no son admitidos en los contenedores de separación selectiva de los residuos.
En total, los Puntos Limpios reciben 31 tipos de residuos diferentes, que son depositados en contenedores específicos para cada tipo de material y, posteriormente, se trasladan a centros de valorización o tratamiento.
Estos son los residuos que se pueden depositar en los dos Puntos Limpios:. Los residuos que no se encuentran en el listado deben ser gestionados a través de los puntos de aportación instalados en la calle, puntos limpios fijos municipales, otros sistemas de SIG o a través de gestor autorizado.
- Absorbentes contaminados
- Aceite de automoción
- Aceite usado de cocina
- Aparatos de frio
- Aparatos electrónicos
- Baterías
- Cloro para piscinas
- Colchones
- Disolventes
- Envases contaminados metálicos
- Envases contaminados plásticos
- Escombros
- Filtros de aceite
- Fitosanitarios
- Fluorescentes
- Grandes electrodomésticos (lavadoras, microondas)
- Maderas
- Metales (chatarra).
- Papel y cartón
- Pilas
- Pinturas y barnices
- Plásticos
- Radiografías
- Residuos de jardinería
- Ropa y calzado
- Tapones de plástico
- Termómetros
- Tóner y cartuchos
- Tv y monitores
- Vidrio
- Voluminosos/enseres
“Los Puntos Limpios permiten evitar que los residuos tóxicos o voluminosos se viertan de manera descontrolada y contaminante, y además facilitan el reciclaje y la reutilización de residuos. Si quieres sumar tu granito de arena por la sostenibilidad de nuestra ciudad, utiliza los Puntos Limpios”, afirman desde Rivamadrid.
Aquí puedes consultar la normativa de uso y más información de los Puntos Limpios municipales.
Punto limpio móvil

Punto Limpio Móvil de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Rivamadrid pone a disposición de la ciudadanía de Rivas un Punto Limpio móvil que complementa el servicio de los dos puntos fijos. Se trata de un contenedor itinerante especialmente diseñado para recoger los residuos especiales generados en domicilios particulares.
Esta es la ubicación del Punto Limpio Móvil de Rivas:
- Lunes: junto al colegio Rafael Alberti y el centro comercial Covibar 2.
- Martes: biblioteca Gloria Fuertes.
- Miércoles: colegio José Saramago.
- Jueves: aparcamiento del CERPA.
- Viernes: avenida de José Hierro con calle Eduardo Galeano.
- Sábado: plaza de Europa.
- Domingo: mercado central del recinto ferial del auditorio Miguel Ríos.
Su horario habitual es de 7 a 19 horas de octubre a mayo, ambos inclusive, y de 7 a 20:00 horas de junio a septiembre.
En la siguiente infografía se detallan los residuos que se pueden depositar en el Punto Limpio Móvil, que es un servicio gratuito para la ciudadanía.
Minipuntos Limpios y Puntos de Proximidad

Punto limpio de proximidad entre el CEM Hipatia y el polideportivo Supera (foto: Diario de Rivas).
El servicio de gestión de residuos que ofrece Rivamadrid se completa con una extensa red de minipuntos limpios y puntos de proximidad.
Es un servicio gratuito en el que se pueden depositar los siguientes residuos:
- Pilas y baterías
- Bombillas y fluorescentes
- Radiografías
- Pequeña electrónica
- Pinturas y disolventes
- Aceite usado de cocina
- Metales domésticos
- Cápsulas de café
- Tapones
- CD y DVD
Los cuatro puntos limpios en proximidad de Rivas, que son instalaciones más grandes que los minipuntos limpios, están situados en la plaza de Pau Casals; los polideportivos Cerro del Telégrafo y Parque del Sureste; y el centro deportivo Supera.
Por su parte, los ocho minipuntos limpios están localizados junto a las tres estaciones de metro; junto a los colegios Victoria Kent, José Iturzaeta, Jarama y Dulce Chacón; y al lado del Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución.
B. Servicios de Rivamadrid para comercios y negocios situados en el Casco Urbano
Ecoreto y contenedor de orgánica
Una iniciativa de Rivamadrid para la hostelería local es el ‘Ecoreto’, un sello de reconocimiento para la hostelería sostenible ya que está relacionado con la implantación del quinto contenedor, el destinado a los residuos orgánicos.
Pueden adherirse a los comercios hosteleros de Rivas que lo deseen a través del correo electrónico buzon@rivamadrid.es. De momento, el servicio está disponible en los barrios de Covibar, la Fortuna, Cristo de Rivas y la Luna. Más información en www.ecoretorivas.es.
También pueden solicitar su cubo contenedor para residuos orgánicos de 120 litros los colegios de Rivas, los centros sociales y los comercios que lo deseen. Este cubo cuenta con sistema VACRI. La solicitud se formaliza también por correo electrónico, en la dirección buzon@rivamadrid.es.
C. Servicios de Rivamadrid para las empresas del polígono industrial
Contenedor de fracción resto para el polígono industrial

Polígono industrial Sanata Ana, área del municipio donde se ofrece este servicio (foto: Ayuntamiento de Rivas).
Las empresas ubicadas en el polígono industrial Santa Ana de Rivas pueden solicitar a Rivamadrid contenedores de restos de 800 litros destinados al depósito de restos que no sean envases, cartón ni vidrio.
El servicio se solicita en la sede electrónica de Rivamadrid, en este enlace. Y se puede pedir por nueva actividad, sustitución por rotura o daños o en caso de robo, con denuncia previa en este último caso.
Las empresas deben serigrafiar el contenedor y guardarlo dentro de sus instalaciones.
Ruta de cartón comercial: recogida puerta a puerta
Rivamadrid también ofrece el servicio de recogida puerta a puerta de cartón en comercios locales adheridos. Es un servicio gratuito que se puede solicitar por correo electrónico, en la dirección buzon@rivamadrid.es.
La empresa municipal lleva a cabo este servicio de lunes a viernes laborales. El cartón debe dejarse plegado y sin impropios en la puerta del establecimiento comercial antes de las 14:30 horas.
Además, Rivamadrid tiene instaladas cuatro jaulas destinadas al cartón comercial en distintos puntos de la vía pública. En el bulevar de la calle Aurelio Álvarez, en Pablo Iglesias con J.C. Onetti, en el CC Covibar 2 y en el CC Zoco de Rivas.
Este es un servicio que se ofrece exclusivamente en el casco urbano de la ciudad, no en el polígono industrial.
Más información de los servicios prestados por Rivamadrid en su página web y los canales de redes sociales de la empresa municipal. Son tres los oficiales: en Instagram, @rivamadrid.es; en Linkedin, Rivamadrid; y en Telegram, CanalRivamadrid. Para quejas, avisos y sugerencias destinadas a Rivamadrid, la ciudadanía dispone del servicio correspondiente a través de la app Rivas Ciudad.
Así funciona el protocolo de protección ante situaciones de violencia hacia la infancia de Rivas
Ha sido presentado a las entidades, asociaciones y clubes deportivos de la ciudad por parte del Comité de Protección que lo centraliza
Comienza la 45 fiesta anual del Partido Comunista de España en Rivas
Rivas vuelve a acoger por tercer año consecutivo la fiesta del PCE. Un fin de semana repleto de actividades culturales y festivas
Clara Campoamor en Rivas Vaciamadrid: se cumplen 90 años desde su visita
Se cumplen 90 años desde que Clara Campoamor visitó Rivas Vaciamadrid en un acto político benéfico
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
Hay algún requisito más para acceder a «trabajar» en rivamandril? A parte de rastas ,tatus,canutos ,mirar el móvil cada 5 minutos ,desayunar durante 2 horas y atascar las calles con la furgoneta diesel ecosostenible ?