
Mercado Central a vista de dron
El mercadillo del recinto ferial Miguel Ríos, que se instala habitualmente cada domingo por la mañana en Rivas Vaciamadrid y fue suspendido debido a la gran nevada que cayó después de Reyes, seguirá sin celebrarse esta semana, debido a la continuidad de las tareas de limpieza en el recinto y a la situación epidemiológica de la ciudad por la Covid-19.
Tal y como avanzó el alcalde, Pedro del Cura, este jueves en rueda de prensa, este domingo el mercadillo del Miguel Ríos no reanudará su actividad, debido a que aún no han concluido las tareas de limpieza y puesta a punto del recinto tras la nevada histórica que cayó después de Reyes. «Además, los datos de contagios son muy preocupantes. No tiene sentido reunir a tanta gente en un mismo lugar«, añadió el regidor.
⚠️ Con motivo de las consecuencias del temporal de nieve y las actuales lluvias y rachas de viento, así como por las altas cifras de incidencia por la COVID-19 en nuestro municipio, suspendemos el Mercado Central de este domingo. pic.twitter.com/4yCloWhglM
— Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (@AytoRivas) January 22, 2021
Desde que sobrevino la pandemia del coronavirus, el del recinto ferial del Miguel Ríos es el único mercado ambulante que continúa celebrándose en la ciudad, tras la suspensión del mercadillo que tenía lugar cada sábado en el recinto multifuncional. Parte de los comerciantes que contaban con puestos en este último se trasladaron al Miguel Ríos. Tal y como indicó la concejala de Desarrollo Económico, Elena Muñoz, en el Pleno del pasado mes de diciembre, la intención del Consistorio era estudiar la posibilidad de reanudar la cita de los sábados después de las fiestas navideñas, en función de la evolución de la pandemia.
Actualmente, y según los últimos datos epidemiológicos publicados por la Comunidad de Madrid, Rivas Vaciamadrid supera la tasa de 800 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes. La zona básica de salud de La Paz continúa cerrada perimetralmente desde el 11 de enero por orden de las autoridades sanitarias, por lo que no se puede entrar ni salir de ella sin causa justificada.
Otras noticias:
Rivas rompe la barrera de los 800 casos de incidencia acumulada de Covid-19
Rivas aprovecha los residuos vegetales del mercadillo: recogidos 200 kilos el primer día
El ‘mercadillo de los sábados’ no volverá a Rivas, al menos, hasta después de las fiestas navideñas
El mercadillo de los sábados volverá a Rivas «en un horizonte no muy lejano»
Los comerciantes ambulantes piden que vuelva el ‘mercadillo de los sábados’ a Rivas
Un informe de AIReF estima una deuda en Rivas de 539 euros por habitante y una situación presupuestaria con capacidad de financiación
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal analiza datos relativos a ingresos, gastos, deuda y plazo de pago a proveedores
Tercera posición del club ripense de agility Mikan en el Campeonato de España
Los tres perros y guías del equipo ripense lograron este éxito en el torneo celebrado en Asturias a mediados de agosto
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
El metro cuando van ha poner vagones con más fluidez por el tema del covid.19 nos confinan pero en el metro la gente va como latas en sardina ,por favor el virus no viaja en el metro utilicenlo y verán la realidad