
Edificio de Servicios Administrativos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
Apenas 24 horas después de conocerse la sentencia del Supremo que obligaba a los bancos, y no a los clientes, a pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados a la hora de suscribir una hipoteca, el alto tribunal dio marcha atrás y dejó en suspenso la decisión. Desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, impulsor de la denuncia que dio lugar a la decisión favorable a decenas de miles de clientes, muestran su «perplejidad» ante este ‘jarro de agua fría’ y preparan próximas acciones.
Según informó este viernes en un comunicado, «el Ayuntamiento de Rivas ha recibido con perplejidad la decisión del Tribunal Supremo de ‘congelar’ la histórica sentencia que daba la razón a Rivas, emitida el pasado 16 de octubre, que modificaba una jurisprudencia anterior». Según este fallo, que supuso un cambio en la doctrina del Alto Tribunal, son los bancos quienes deben asumir este tributo y no quien suscribe las hipotecas.
A mediodía de este viernes, un escrito del Tribunal Supremo revirtió una decisión que beneficiaría, si se llegase a aplicar, a ocho millones de familias españolas. El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, presidente de la Empresa Municipal de Vivienda, impulsora del recurso de Rivas ante el Supremo, ha lamentado una decisión que ha calificado de «inédita». Además, ha señalado que desde Rivas «se pedirá a todos los grupos parlamentarios que soliciten la comparecencia urgente del presidente del Consejo General del Poder Judicial». Del Cura ha lamentado también que «el Supremo haya optado por embargar los derechos de miles de familias, paralizando una sentencia histórica«, informa el Ayuntamiento. «El lobby de la banca gana; esto no puede ser así, pero participaremos de cualquier iniciativa política o jurídica para restituir los derechos que nos ha costado tanto conseguir para tantos millones de personas», ha concluido el alcalde de Rivas Vaciamadrid.
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Rivas abrirá la semana que viene el plazo para solicitar las ayudas directas para personas autónomas
La cuantía total de las ayudas asciende a 134.000 euros, máximo 600 por persona solicitante
Los ‘restauradores’ de árboles: recuperando el patrimonio verde de Rivas tras ‘Filomena’
Los servicios de Jardinería de Rivamadrid trabajan para recuperar la normalidad en el arbolado de Rivas Vaciamadrid tras ‘Filomena’
El AMPA Dulce Chacón de Rivas teme que las aulas móviles que acogerán al alumnado del Mercedes Vera lleguen para quedarse
Los padres y madres del alumnado creen que la Comunidad de Madrid podría aprovechar para aumentar líneas en el futuro
Comienza la construcción de Fractal Rivas, un proyecto de alojamiento de media estancia pionero en el sector
Obras en Rivas Futura
Así son las escuelas infantiles Nemomarlin Rivas
Escuelas infantiles en Rivas Vaciamadrid
El alumnado del futuro colegio Mercedes Vera de Rivas darán clase en aulas móviles instaladas en el Dulce Chacón mientras duren las obras
Las aulas de modulares de Secundaria del CEIPSO La Luna se instalarán en el parking anexo al centro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?