¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Andrea Sayago Langa, con su último libro, 'Photographs'.

Andrea Sayago Langa, con su último libro, ‘Photographs’ (foto: cedida).

El próximo viernes 21 de abril arranca una nueva edición de la Feria del Libro de Rivas en su emplazamiento habitual, junto a la biblioteca Gloria Fuertes. Además de una programación de actividades variadas diseñada por el Ayuntamiento de Rivas, las personas que asistan alguno de los tres días que dura la feria literaria podrán visitar las casetas de las librerías de la ciudad y de la asociación Escritores en Rivas, a la que pertenece Andrea Sayago Langa, su miembro más joven.

A sus 23 años, Sayago Langa —sus apellidos, con los que firma sus obras—, vecina de la ciudad desde los 2 años de edad, puede presumir de tener 14 millones de lectores en la aplicación Wattpad, un espacio digital para escritores en el que comenzó a escribir cuando tenía 14 años. “Entonces no era casi conocida y tenía poco movimiento; ahora está siendo un boom”, cuenta Sayago Langa. “Hasta tal punto que varias editoriales importantes han creado sellos exclusivos para jóvenes escritores en los que publican solo las novelas que más se leen y que tienen más calidad de las publicadas en Wattpad”, añade.

En esta aplicación comenzó a publicar Sayago Langa siendo una adolescente —entonces era estudiante del IES Europa, antes lo fue del CEIP José Saramago—, como respuesta al contra el acoso escolar que sufría. “Descubrí de casualidad la aplicación, me gustó lo que leía en ella y un día me decidí a escribir, pero lo hice en un perfil anónimo, de un amigo, porque por la situación personal que vivía no quería escribir con mi nombre”, reconoce. Actualmente, Sayago Langa publica sobre todo en su perfil personal en la aplicación, donde sigue compartiendo novelas (por capítulos) de manera gratuita con sus lectores, 14 millones entre las dos cuentas. “Wattpad me ofreció, por el volumen de lectores que tengo, formar parte de su programa remunerado, pero lo rechacé, así que sigo publicando contenido literario gratuito”, explica.

En total, Andrea ha publicado 19 novelas en menos de una década, el tiempo que lleva escribiendo desde que se animó a hacerlo en Wattpad. Las últimas tres se han editado en papel. La primera de ellas, ‘Zach Wood’, una obra autoeditada que cuenta la historia de un adolescente cuyo hermano se ha quitado la vida a causa del acoso escolar que sufría, es su obra más leída hasta la fecha, pero su carrera ha seguido creciendo desde entonces. “Las siguientes novelas, ‘Tyler Evans’ —continuación de ‘Zach Wood’— y ‘Photographs’, ya no fueron autoeditadas, y recientemente he firmado un contrato con una editorial internacional”, afirma.

Fruto de este contrato con la editorial que publicará su próximo libro, que saldrá a finales de este año al mercado, Sayago Langa ha tenido que dejar sus estudios de Periodismo para dedicarse en exclusiva a la literatura. “Me da mucho respeto el término porque hay miles mejores que yo y quiero estar a la altura de la profesión, pero sí puedo decir ya que soy escritora”, se sincera esta joven ripense apasionada de la literatura desde niña porque es la gran afición también de su madre y de su abuela. “Creo sinceramente que es innato, y los profesores siempre me decían que tenía un don —ganó un concurso literario en el colegio con 11 años—, pero lo cierto es que he tenido la suerte de que me inculcaran el amor por la lectura en casa desde niña”, asegura.

Su próximo libro será el primero en el que se adentre en el género literario de la fantasía. “Me gusta explorar todos los géneros pero me daba mucho miedo porque es muy difícil escribir literatura de fantasía, ya que te exige crear un mundo completamente nuevo, pero tuve una idea y pensé que podía ser buena”. Empezó a dar forma a esta idea en el año 2019 —“Me costó mucho este libro”, reconoce— y esta ha sido la historia que le ha valido para dar el salto a firmar con una editorial de prestigio y empezar a ganarse la vida a tiempo completo con la literatura.

La escritora ripense Andrea Sayago Langa

La escritora ripense Andrea Sayago Langa (foto: cedida).

Varios proyectos a la vez

Sayago Langa no es una escritora poco ortodoxa, ya que necesita avanzar en varias novelas a la vez. “La mayoría de escritores se centra en una idea y va con ella hasta el final, pero a mí la inspiración y la creatividad no me fluyen si no desarrollo varios proyectos al mismo tiempo”, dice.

Prueba de ello es que en la actualidad está inmersa en “siete u ocho libros” entre los que publica en la citada aplicación, los siguientes dos libros de fantasía de la saga cuya primera entrega verá la luz en papel a final de año y otro trabajo literario más enfocado al plano empresarial. “No puedo hacerlo de otra manera, necesito escribir varios libros a la vez”, apostilla.

Además, tampoco es muy ortodoxa en la forma en la que avanza en sus novelas. “Yo dejo que mis personajes me cuenten la historia. No sé lo que va a pasar en cada capítulo de mis novelas. Soy de folio en blanco y a escribir”, expone Sayago Langa. “Hablaba de esto con José Guadalajara, presidente de la asociación Escritores en Rivas, y me decía que escribir así era un riesgo porque te la juegas a que haya vacíos de guion, pero esto afortunadamente nunca me pasa. Al menos hasta el momento”, añade.

Por motivos laborales, la escritora ripense no estará presente en la Feria del Libro de este año 2023, pero es una miembro activa de la asociación de escritores ripenses, como demuestra el hecho de que es habitual su presencia en el encuentro anual que esta organiza con Covibar. “Entré casi por casualidad, porque mandé un capítulo de una obra de fantasía y les pedí su valoración, y aunque la asociación me contestó que no daban este servicio, José Guadalajara se tomó la molestia de leer el capítulo y de darme su opinión. Además, me dijo que tenía nivel para formar parte de la misma y me invitó a sumarme”, comenta Andrea Sayago Langa, una escritora prolífica que ha aprovechado la ventana que la tecnología supone para los creadores en las distintas disciplinas artísticas, también en la literatura.

Sayago Langa pone como ejemplo su caso y el de Wattpad —el perfil público de Andrea en la app es su nombre artístico, Sayago Langa— para reivindicar el papel de los escritores jóvenes y también el del vínculo de las nuevas generaciones con la lectura. “Es mentira que los jóvenes no leen. Todos mis lectores son jóvenes entre 14 y 22 años, y tengo millones a través de la aplicación. Puede que una biblioteca esté vacía, pero eso no significa, ni mucho menos, que los jóvenes no leamos. Piensa que, quizá, cuando van en el autobús en el móvil, lo que están haciendo es leer”, apostilla.

Otras noticias:

Escritores en Rivas: la asociación literaria que reúne a los literatos de la ciudad

Feria del Libro de Rivas 2023: programación completa

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!