
Panorámica de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La Comunidad de Madrid ha decidido prolongar una semana más el cierre perimetral de Rivas Vaciamadrid, que se mantendrá, de esta forma, al menos hasta el próximo 15 de febrero. Así, la ciudadanía solo podrá entrar y salir de la ciudad debido a causas justificadas.
⚠️ La @ComunidadMadrid se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para comunicar que la ciudad seguirá confinada una semana más, del 8 al 15 de febrero. Os dejamos aquí dudas respecto a las restricciones 👇 https://t.co/STZJk2L0X5
— Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (@AytoRivas) February 5, 2021
El criterio para tomar decisiones relativas a la restricción de la movilidad en determinadas zonas de la región es, según recuerda el Gobierno regional, un umbral de 1000 casos por cada 100.000 habitantes, además de observarse una tendencia creciente y transmisión comunitaria, no circunscrita a colectivos concretos.
Zonas restringidas esta semana
La Comunidad de Madrid ha ampliado este viernes las restricciones perimetrales a las dos zonas básicas que conforman Colmenar Viejo —Colmenar Viejo Norte y Colmenar Viejo Sur— y a la del Pozo del Tío Raimundo, en Villa de Vallecas, en Madrid capital. A ellas se suman las localidades de Camarma de Esteruelas, Villaconejos y Estremera, totalmente clausuradas.
Así la región acumulará desde este lunes 72 zonas básicas cerradas y 28 localidades por la incidencia del Covid ya que la Consejería de Sanidad ha decidido levantar las restricciones en las áreas de Baviera, en el distrito madrileño de Salamanca y Torrelodones, que incluye Torrelodones y Hoyo de Manzanares. Además se retiran también las restricciones en las localidades de Cadalso de los Vidrios, Collado Mediano, Villarejo de Salvanés, Velilla de San Antonio y Titulcia.
Hasta el lunes 15 de febrero se mantienen las restricciones en 13 zonas básicas de salud de Madrid capital: Barajas; Andrés Mellado, en Chamberí; Aravaca, en Moncloa-Aravaca; General Moscardó, en Tetuán; Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano, en Hortaleza; Mirasierra, en Fuencarral-El Pardo; Jazmín, en Ciudad Lineal; Montesa y General Oráa, en Salamanca, y Alpes y Rejas, en San Blas-Canillejas. El mismo caso se produce en cuatro de Alcorcón -La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta- y dos de Getafe -Getafe Norte y Las Ciudades-.
Además la Comunidad de Madrid mantiene los cierres perimetrales completos en los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Collado-Villalba, Rivas Vaciamadrid, Alcalá de Henares, Coslada, Móstoles, San Fernando de Henares, Aranjuez., Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alalpardo, Becerril de la Sierra, Campo Real, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo, San Martín dede la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Cerceda-Maltaelpino.
Nuevas restricciones a nivel regional
El Gobierno regional establece la obligación de utilizar la mascarilla en los establecimientos de hostelería en todo momento, salvo en el instante concreto de ingesta de alimentos y bebias, y amplía, «conforme a datos técnicos», el número de comensales en una sola mesa a seis personas en terrazas, ya que, asegura, en exterior el peligro de contagio se reduce en un 70%.
La Comunidad de Madrid mantiene las restricciones relativas al toque de queda (22 horas) y cierre de todos los establecimientos salvo esenciales e inaplazables (21 horas).
Otras noticias:
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar
Hola a todos. Cada día supone una subida de adrenalina cruzar por los pasos de cebra de la Calle Aurelio Álvarez, a la altura del Ahorramás, cuando observas que los coches suben o bajan a toda velocidad, con la incógnita de si les dará tiempo a frenar y que no te manden a las vías del tren o si, por el contrario, teniendo buenas condiciones físicas, te da tiempo a echar una carrerita pensando en que todavía te quedan muchos años por vivir.
Por favor, sería posible que el Ayuntamiento de Rivas instalará algún sistema para la seguridad de los peatones en esta zona, al igual que hay en muchas avenidas del municipio??
Hola buenas :
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior, sobre la velocidad que llevan los coches en la calle Aurelio Álvarez, a la altura de Ahorramas. Han mejorado un poco la visibilidad iluminando los pasos de cebra, ya q antes los coches ni te veian y ya hubo varios sustos al cruzar . Ahora sería conveniente poner unos badenes más altos q haga frenar de verdad a los coches . Incluso si me apuras, algún semáforo q haya q pulsar para cruzar . Espero que el ayuntamiento tome nota .
Muchas gracias.