OPINIÓN

Vanesa Millán
Portavoz de Podemos Rivas y concejala de Transición Ecológica de Rivas Vaciamadrid
De entre las 138 ciudades del mundo galardonadas, se encuentran 11 españolas, y entre ellas Rivas, un orgullo que refleja la relación directa entre la calidad de vida de nuestra ciudadanía y el cuidado de nuestro arbolado, tanto en zonas urbanas como forestales.
-La existencia de una autoridad responsable en el cuidado de nuestro arbolado, una labor que realizan tanto la Concejalía de Transición ecológica desde el área de Parques y Jardines como nuestra empresa pública de servicios, Rivamadrid.
-Poseer un Plan de gestión del arbolado urbano municipal donde se indica cómo se deben llevar a cabo los trabajos relacionados con los distintos ejemplares, además de destinar una parte del presupuesto anual a la plantación de arbolado municipal.
-Contar con un inventario totalmente actualizado y, sobre todo y lo más importante, contar con una ciudadanía que comparte la concienciación por el medio ambiente y la importancia de participar en plantaciones vecinales para renaturalizar nuestros espacios.
Solo para hacernos una idea, durante 2021 nuestro Ayuntamiento invirtió más de 1.100.000 euros en la gestión y mejora de nuestros árboles, con más de 27.600 ejemplares en las calles de nuestra ciudad y otros 19.245 en parques y jardines, sin olvidar la parte forestal, en la que Rivas continúa reforestando zonas degradadas en nuestro propio Parque Regional.
Pero aún nos quedan más retos y queremos continuar 2023 volviendo a ser premiados por tercera vez, por eso durante 2022 continúa nuestra inversión de arbolado en trama urbana, seguimos con iniciativas que transforman la gestión de las zonas verdes, parques y jardines para que la propia naturaleza sea la protagonista, como ocurre con el proyecto de alcorques vivos, continuamos aumentando espacios verdes como el recién Parque del Recuerdo, y fomentamos la renaturalización de espacios con propuestas más ecológicas, más verdes y visualmente más lustrosas, como con la reciente intervención en la zona central de la avenida Aurelio Álvarez.
Este reconocimiento es un premio al trabajo de la Concejalía, la empresa pública de Rivamadrid y nuestra ciudad, tanto el tejido empresarial como el social, y aunque nos hace mucha ilusión, el mejor premio que podemos tener es el bienestar que los árboles nos permiten disfrutar. Porque plantar árboles significa purificar el aire, moderar y regular las temperaturas, alojar especies protegidas, contribuir a regular las lluvias, absorber la contaminación… son tantas razones que nos sería imposible enumerarlas todas.
¡Gracias a todos los vecinos y vecinas que hacéis posible que Rivas sea una ciudad en la que queremos y cuidamos a nuestros árboles!
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?