OPINIÓN
Vanesa Millán
Portavoz de Podemos Rivas y concejala de Transición Ecológica de Rivas Vaciamadrid
Desde el Gobierno municipal, valoramos la importancia de la lucha contra el cambio climático, la realización de una correcta gestión de los residuos, tal y como estamos realizando a través de nuestro Plan de Economía Circular “Con R de Rivas”, la reducción de la contaminación acústica, la modificación de los hábitos de consumo y la puesta en marcha de proyectos que pongan en valor políticas públicas que apuesten por las infraestructuras verdes y por una alimentación sostenible y saludable.
Además, nos hemos sumado al reto de la ciudad de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima (The Barcelona Challenge for Good Food and Climate) junto a 20 ciudades de todo el mundo, en el que gracias a mejoras de prácticas alimentarias conseguiremos una reducción de 7,74 millones de CO2 anuales, lo equivalente a 1,67 millones de coches menos anualmente. Un reto en el que abordamos dos desafíos fundamentales: la mitigación del cambio climático y la adaptación a la emergencia resultante, mediante el compromiso de transformar los sistemas agroalimentarios locales para garantizar el acceso a dietas más saludables y potenciando la justicia alimentaria.
Siguiendo con esa línea, renaturalizamos nuestras zonas y ganamos espacio verde para nuestra ciudad, como así hemos realizado en la avenida de Aurelio Álvarez, una de las principales arterias de la ciudad. Una propuesta ecológica que evita un gasto innecesario de agua y proporciona los beneficios que proporciona el arbolado en el entorno urbano. Una propuesta que unida al proyecto piloto de alcorques vivos, ponen en valor un cambio de paradigma en nuestras actuaciones, fomentando la biodiversidad urbana y favoreciendo la entrada espontánea de flora y fauna a través de una propuesta más ecológica.
Y este mes no queremos olvidarnos del X Aniversario de nuestro Parque Agroecológico del Soto del Grillo, un proyecto municipal con el que hemos promovido el acceso a la tierra a los emprendimientos agroecológicos, y en el que queremos celebrar desde mayo hasta otoño esos 10 años de producción ecológica y sostenible a través de diversas actividades, entre las que destacan: actividades familiares entorno a la actividad agraria, un día de huertas abiertas previsto para el 18 de junio y una feria de productos agroecológicos en otoño.
Propuestas que sin duda promueven una vida urbana saludable que mejora las condiciones de vida de nuestra ciudadanía, a través de una ciudad más sostenible y amable, cumpliendo además con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y convirtiendo a Rivas en un referente de ciudad verde y resiliente.
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?