
Vista general de Rivas Vaciamadrid zona centro. © Fernando Galán
La candidatura de Rivas Vaciamadrid para ser galardonada como Ciudad Verde Europea en 2025, en la categoría de municipios de hasta 100.000 habitantes, ha sido desestimada por la Comisión Europea.
Rivas Vaciamadrid había presentado su candidatura para los European Green Leaf Awards 2025, un premio que habría supuesto un ingreso de 200.000 euros, además de la promoción internacional que supone su consecución.
Las localidades que aspiran a este galardón necesitan cumplir una serie de requisitos como urbe implicada en la gestión medioambiental sostenible, con varios ejes a valorar: Aire, Agua, Biodiversidad, Residuos, Ruido, Mitigación de Cambio Climático y Adaptación al cambio climático.
Sin embargo, la candidatura ripense, aunque aparecía como seleccionada por la Comisión Europea junto a Riba-Roja de Turia, Viladecans y la italiana Treviso, ha sido desestimada y se ‘cae’ del listado de finalistas, al igual que ha ocurrido con Riba-Roja.
De esta manera, en la categoría de municipios de hasta 100.000 habitantes, quedan como finalistas Viladecans y Treviso en los European Green Leaf. Ambas serán las que defiendan sus candidaturas en Tallin (Estonia) el próximo 4 de octubre ante la organización, que dará a conocer el municipio ganador al día siguiente.
Según apunta la organización, las ciudades preseleccionadas por la Comisión Europea para estos galardones obtienen reconocimiento, comentarios de expertos independientes e información para mejorar su desempeño ambiental y climático. Las ganadoras recibirán, además, atención a nivel europeo e internacional, además de atraer a más inversores y apoyo nacional.
Otras noticias:
Rivas Vaciamadrid opta a ser elegida Ciudad Verde Europea 2025
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Rivas necesita muchas más zonas verdes en concreto barrio la Luna zona calle Beguinas y aledaños, plantan algún árbol pero diminutos y están los descampados hechos un desastre. Saludos.
Hay que ponerse manos a la obra para eliminar la incineradora de valdemingomez , hay muchos olores y es muy nociva para la salud. No se están cumpliendo los plazos para llegar a su desmantelamiento. Saludos.
Estaría muy bien se obligará a las constructoras que cuando terminan una obra tuvieran que hacer una serie de jardines a su alrededor, eso sí en buenas condiciones, no plantar tres árboles enanos y a salir corriendo. Saludos
Pero seguimos pensado que tenemos un gobierno progresista y con una gestión medioambiental buena. Que lástima que no sean realistas y sólo piensen en ellos en vez de en los ciudadanos.
Con la incineradora de valdemingomez la verdad es q la calidad del aire no es nada buena. Es una asignatura pendiente muy importante.
Es una mierda
La incineradora según tengo entendido ya no la ivan a desmantelar. Según me dijeron ellos mismos poniendo quejas a la comunidad de Madrid, la han sellado y ya no se escapan olores.
Yo lo dudo por supuesto.
Y poco se puede hacer para acabar con ella, si luego a las manifestaciones( yo he ido a dos), nos movilizamos cuatro gatos.
Una pena!
No hay problema , esos 200 mil pavos se cogen un poquito de Ibi , numerito de coches ,se lo bajamos a la cañada y a los gipsis de covibar y ya los tenemos….encima subidos en bici sin sillín…
Propuestas incumplidas, zonas verdes abandonadas según la crean, sólo válidas para llevarse la medallita, badenes que parecen bordillos, asfaltos hechos un asco, baches por todos los lados, calles llenas de basura, fuentes sin agua abandonadas a su suerte, parques como el bellavista abandonados completamente, ni hablar del parque lineal, precioso mientras duró ( aprox 2 años? )……………………. etc etc etc
Ala eso sí, tenemos un carril bici estupendo…..
Asco de hayuntamiento.
Subvenciones del ayuntamiento de Rivas.
Tanta promoción en la implantación de paneles solares y a la hora de cobrar los impuestos por la instalación de estas placas «presuponen» los técnicos una valoración que triplica el importe real, con el único afán recaudatorio que les mueve…. Así se puede presumir ante Europa, engañando al ciudadano ripense……
Lógico,todas las calles llenas de mierda y el olor en el ambiente no es precisamente a rosas. Lo que les tendría que preocupar es de ponernos a los ripenses un hospital público que para el privado no han tardado mucho. Y si es cuestión de la.derecha,que los hubiesen dejado gobernar,ya que ganaron. Porque entre la mierda que hay,que nos tenemos que ir a Arganda para cualquier asunto médico y la nefastas celebraciones/conciertos en las fiestas,van a acabar con esta ciudad
*ayuntamiento, amor
No cari, Hay-untamiento, que veo que no lo has pillado.
Rivas se ha convertido en una ciudad super vigilada, con innumerables obstáculos para la movilidad, muy contaminada por la incineradora y desde hace poco por los atascos del incremento de la población y los nuevos carriles bici.
He estado recientemente por la zona de Oporto, en Portugal, y sus ciudades no tienen esos badenes, carriles bici, zonas de bajas emisiones… y, todos se respetan, hay un montón de bicis y se respetan,.
No se que ciudad absurda se está haciendo, y no solo aquí, si no en toda España.