OPINIÓN

Ruth Hernández
Psicóloga de Aspadir
En 2013 los países de pertenecientes a la Organización de Naciones Unidas, se reunieron para debatir sobre el estado de los derechos de las personas con discapacidad, creando un documento que reconoce los derechos y deberes de estas. Tal es la importancia de esta convención que los países que firmaron este acuerdo se comprometieron a desarrollar acciones que impulsaran el cumplimiento de estos derechos.
El artículo 9 de dicha convención lleva como título “Accesibilidad” y dice: «A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales».
Aspadir, en pro de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y como entidad referente de la cuenca del Tajuña, situada en Rivas, está muy comprometida con todo lo relativo a la accesibilidad cognitiva.
La accesibilidad cognitiva hace referencia a la cualidad que tienen los entornos, objetos y documentos para ser fácilmente entendibles. Esto facilita el acceso a todas las personas —CON Y SIN DISCAPACIDAD— para que puedan ser ciudadanos de pleno derecho.
Actualmente existen varias líneas de trabajo para conseguir satisfacer este derecho.
-Lectura fácil: crear documentos (libros, formularios, citas médicas…) de fácil comprensión.

Pictograma indicador de documentos realizados en Lectura Fácil
-Evaluación de entornos: Evaluaciones de diferentes entornos para conocer si los espacios, sobre todo los públicos, facilitan el acceso a las personas.

Ejemplo de un apoyo visual a un plan de evacuación
-Accesibilidad Web: Evaluación de entornos webs y apps en cuestión de accesibilidad cognitiva.

Logotipo del Consorcio generador de recomendaciones para la elaboración de webs accesibles cognitivamente
Este año, un grupo de personas con discapacidad intelectual de Aspadir propondrá a diferentes entidades públicas de Rivas, la evaluación, adaptación y validación de sus entornos, objetos y documentos con el fin de garantizar un Rivas accesible para todos/as.
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local