
La M-50, a su paso por Rivas (©Diario de Rivas)
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, se ha reunido esta mañana en el Ayuntamiento de la ciudad con una representación de diputados y diputadas de los grupos políticos que presentarán la Proposición No de Ley (PNL) en la Asamblea de Madrid solicitando a la Comunidad de Madrid su apoyo y participación y en la financiación del acceso a la M-50.
Así, en el encuentro han participado, además de las portavoces de PSOE Rivas, Mónica Carazo (vicealcaldesa), IU-Equo-Más Madrid, Aída Castillejo (portavoz de Gobierno), y Podemos Rivas, Vanessa Millán; el diputado del PSOE Agustín Vinagre, las diputadas de Más Madrid María Acín y Clara Ramas; la diputada de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie Sol Sánchez, y el secretario general de Podemos Madrid, Jesús Santos.
Del Cura ha agradecido a los grupos políticos no solo el registro de esta PNL, sino también el apoyo a una de las reivindicaciones históricas del municipio. Dicha proposición, que se presentará este viernes en Comisión de la Asamblea, insta a la Comunidad de Madrid a “dar, junto con el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, el apoyo institucional y la financiación necesaria para la puesta en marcha de las obras de conexión del acceso directo a la M-50”. Asimismo, solicita al Gobierno regional la elaboración y aprobación de un “convenio a tres bandas en el que se defina el marco de colaboración económica de cada una de las administraciones”.

Reunión con los grupos de PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid en la Asamblea sobre el acceso de Rivas a la M-50 (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Según el comunicado hecho público este miércoles, el alcalde ripense ha destacado que el único escollo que existe actualmente respecto a la consecución de dicho acceso «es la participación de la Comunidad de Madrid en la financiación del proyecto». Por ese motivo, ha hecho un llamamiento a PP y Ciudadanos para que concreten su apoyo a una reivindicación que ambas formaciones han defendido en los últimos años. “Tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con el eje del sureste”, ha dicho Del Cura. El escrito recuerda que «en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, de hecho, los dos partidos que conforman el Gobierno de la Comunidad (PP y Ciudadanos) apoyaron en Pleno la solicitud a la Comunidad de Madrid del apoyo económico e institucional necesario».
Las tres fuerzas de izquierdas, a una
Por otro lado, el PSOE de Rivas, IU-Equo-Más Madrid y Podemos Rivas emitieron un comunicado conjunto en el que señalaban que «Las tres fuerzas políticas de izquierdas en el Parlamento autonómico coinciden en que el enlace directo de nuestra ciudad con la M50 es un proyecto estratégico para el Sureste madrileño, una de las zonas con menos inversión pública de toda la región. La Comunidad de Madrid no puede obviar de manera continuada que los municipios del eje de la A3 también existen. “Es necesario que la Comunidad de Madrid, que tiene dentro de sus planes estratégicos el acceso a la M50, cumpla y participe en la financiación de la misma”. «Durante todo este tiempo, el Ayuntamiento de Rivas no solo ha cumplido con todos los requisitos, sino que ha realizado una importante inversión de cerca de 2,5 millones de euros, aún no siendo competencia municipal, para que esta infraestructura básica sea una realidad», añaden.
Por todo ello, las fuerzas progresistas locales «esperan que esta PNL salga adelante con el apoyo unánime de todos los partidos políticos que conforman el parlamento regional y se desbloquee por fin la construcción de un acceso a la M-50 por el norte de la ciudad, imprescindible para descongestionar el tráfico interno, no depender de la A3 y posibilitar el desarrollo económico en el Sureste de Madrid y la consolidación del barrio de La Luna».
El Ayuntamiento de Rivas, por su parte, ya registró el pasado 8 de enero de 2020 el proyecto final de trazado, financiado en su totalidad por el Consistorio. El documento, a falta de subsanar algunos aspectos técnicos a petición del Ministerio de Tramsportes, prevé que las obras cuesten más de 12 millones de euros. Los Presupuestos Generales del Estado han previsto una partida de un millón de euros para las obras del enlace de Rivas con la M-50 en 2021, que podría modificarse al alza mediante una autoenmienda, a la espera de la financiación que decida aportar la Comunidad de Madrid.
Otras noticias:
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
La Guardia Civil detiene a dos menores de edad por 6 robos con intimidación en Rivas
Los detenidos tienen 14 y 15 años respectivamente y cuentan con numerosos antecedentes
El Partido Comunista quiere celebrar la fiesta de su centenario en Rivas a finales de septiembre
Se llevará a cabo si las circunstancias sociosanitarias lo permiten cuando se acerque la fecha
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?