
Rivas Vaciamadrid se ha dividido en tres zonas para analizar los resultados de las encuestas.
Este lunes se han publicado los primeros resultados obtenidos de Coronasurveys, un proyecto científico que pretende medir el impacto de la pandemia y posibles rebrotes en la población a través de encuestas online anónimas.
La iniciativa, puesta en marcha por el IMDEA Networks y liderada por Antonio Fernández Anta, con la colaboración de la iniciativa ciudadana Criptourbania, ha arrojado los primeros resultados, después de que se presentara oficialmente el pasado jueves 30 de julio.
En un análisis preliminar, la prevalencia de la Covid-19 en Rivas Vaciamadrid supera el 8% en el caso de las personas sintomáticas. Respecto al número de casos totales, las encuestas han proporcionado datos valiosos y se ha estimado que son 7.784 casos en toda la población.
La tasa de fallecimientos (respecto a los casos identificados) supera ligeramente el 3%, aunque los promotores de este proyecto señalan que no se trata de una tasa de letalidad, porque estas cifras no incluyen a las personas asintomáticas. Asimismo, más de un 16% de los ripenses con Covid-19 han tenido que ser hospitalizados, y aproximadamente el 7% ha requerido ingreso en la UCI.

Primeros resultados de la encuesta Coronasurveys en Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey. (Nota: el valor estimado aparece en negrita. Junto a este, aparece el intervalo en el que se encuentra el valor real, con un Intervalo de Confianza (IC) del 95%)
También llama la atención el número de casos confirmados de coronavirus en la última semana: a día de hoy, hay en Rivas 191 nuevos casos.
Estos datos presentan un intervalo de confianza del 95% y permiten obtener una imagen en movimiento de la evolución de la pandemia en la población. No obstante, hay que tener en cuenta que esa imagen se va actualizando día a día gracias a la colaboración ciudadana y a las comunidades de centinelas, personas que participan diariamente y ofrecen datos actualizados.
A nivel de áreas geográficas, se observan diferencias significativas en el municipio. Por ejemplo, en Rivas Oeste llama la atención la tasa de fallecimientos sobre los asintomáticos y la letalidad, muy por encima de los valores de las otras dos zonas. Rubén Muñoz, de Criptourbania, explica que esto puede deberse al “efecto Geriatel”, ya que los casos que se han dado en esta Residencia de Mayores han podido incrementar los datos reflejados en las encuestas.
Por otro lado, los promotores del proyecto también destacaron que Rivas Centro tiene una tasa significativamente menor, en cuanto al impacto de la Covid-19, que las otras dos áreas., lo que puede deberse a diferencias poblacionales en cuanto a edad.
Posibles rebrotes en Rivas Centro y Arganda

Comparación entre los resultados de la Covid-19 en Rivas y en Arganda.
A pesar de los pocos días que lleva en marcha la iniciativa, Coronasurvey permite identificar “indicios claros” de que puede haber rebrotes en Rivas Centro (191 nuevos casos en la última semana) y en Arganda del Rey (77).
Por ello, esta herramienta de ‘ciencia ciudadana’ permite a las entidades y a los Ayuntamientos gestionar estas “señales de alarma” con medidas en estas zonas, para intentar revisar y controlar el uso de la mascarilla y de los espacios públicos de ambas ciudades.
Más de 500 participantes
Los datos se han obtenido gracias a las participación de, hasta ahora, 515 ‘voluntarios digitales’ que han empleado aproximadamente 1 minuto al día en contestar la encuesta e indicar cuántos casos de coronavirus confirmado conocen en su zona de influencia.
“Esta metodología de trabajo permite que una persona dé información de toda su red de contactos, y no solo de ella. El primer día, el alcance era de 1 por cada 7 personas en algunas áreas de Rivas. Ahora mismo el alcance es mucho mayor que el pueda tener un estudio de seroprevalencia. 150 respuestas en Rivas Centro, dan una cobertura de 3.500 personas. Eso significa que tenemos información de la salud de esas 3.500 personas”, asegura Muñoz.
Desde Criptourbania y el IMDEA Networks se muestran “contentos” por la participación obtenida hasta ahora y consideran que el objetivo es tener en torno a 120 personas en las cuatro áreas (las tres de Rivas más Arganda), además de población que conteste a la encuesta cada cierto tiempo.
Colaboración con el Ayuntamiento de Rivas y el Hospital del Sureste
Además de continuar con la participación ciudadana y con el filtrado de los análisis estadísticos (no se analiza la información sobre todas las respuestas, algunas se ‘limpian’), el próximo paso del proyecto es presentarlo oficialmente al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y poder establecer una estrecha colaboración. “Estamos a la espera de que haya una mayor posibilidad de poder trabajar con el Ayuntamiento”, indicó Muñoz, destacando que el movimiento ciudadano siempre va “más rápido” que la Administración.
Por otro lado, ya se han iniciado conversaciones con el Hospital Universitario del Sureste para que el ámbito sanitario pueda incorporarse a la iniciativa, tanto para dar información como para ayudar a generar nuevas preguntas que permitan predecir nuevos rebrotes.
Enlace a la encuesta Coronasurvey de Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey:
https://survey.coronasurveys.org/RA
¿Quieres ser voluntario/a? Apúntate al grupo de tu barrio
Rivas Centro: https://t.me/joinchat/AEtDdhon-SnctfQoFBB5uQ
Rivas Oeste: https://t.me/joinchat/AEtDdhf2S6aDP7FhafIdFA
Rivas Este: https://t.me/joinchat/AEtDdh1sBZRb2yq0MFukiA
Arganda: https://t.me/joinchat/AEtDdhoTp9ZWegiVYnptzg
Otras noticias:
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal