
Padres ripenses consultan las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) (©Planeta Rivas).
Tal y como se comprometió con las familias que asistieron hace unos días el encuentro organizado junto a Plataforma Emergencia Educativa en Rivas en el parking exterior del CEIPSO La Luna, FAPA Rivas ha emitido un comunicado en el que recopila todas las alternativas disponibles para poder presentar una queja ante la Comunidad de Madrid una vez salgan las listas definitivas de escolarización para el curso 2021-2022 este viernes 4 de junio. Además, informa de los pasos que deben dar de forma inmediata las familias de los alumnos y alumnas no admitidos en ningún centro.
En la nota informativa, FAPA Rivas expone que las familias de alumnos y alumnas no admitidos en ninguno de los centros solicitados o admitidos en uno que no sea el deseado pueden presentar su reclamación por vía telemática o de forma presencial.
Las familias que deseen hacerlo por internet tienen a su vez tres opciones distintas. Por un lado, pueden acceder a la web del gobierno regional abierta para presentar quejas y sugerencias y rellenar el formulario propuesto. A través de este enlace se puede entrar directamente pero también se llega a la misma escribiendo en Google “quejas y reclamaciones Comunidad de Madrid”, dicen desde FAPA.
Por otro lado, existe la posibilidad de remitir la queja mediante un correo electrónico a la dirección de la Dirección de Área Territorial (DAT) Este o bien al email del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de Rivas. Las direcciones correspondientes son dateste.direccion@madrid.org y sae92.este.rivas@madrid.org, respectivamente.
En caso de que las familias prefieran presentar su malestar de forma presencial, FAPA Rivas indica que pueden presentar un escrito en cualquier registro único de la Comunidad de Madrid, como por ejemplo el situado en la sede del Ayuntamiento de Rivas. “Cuando estéis en el registro tenéis que indicar que el escrito hay que enviarlo con destino al director del Área Territorial Este”, apuntan desde la federación que agrupa a las 29 ampas del municipio.
Qué hacer en caso de no haber sido admitido en ningún centro
En la nota compartida por FAPA Rivas se detalla también qué deben hacer las familias de alumnos y alumnas que no hayan sido admitidos en ninguno de los centros docentes solicitados en la correspondiente solicitud presentada el pasado mes de abril.
En estos casos, es imprescindible entregar en la sede de Servicio de Apoyo a la Escolarización de Rivas la solicitud complementaria de centros en los tres días habilitados a tal efecto según el calendario de escolarización de la Comunidad de Madrid para el curso 2021-2022: 7, 8 y 9 de junio. Lunes, martes y miércoles respectivamente.
La sede del SAE de Rivas está ubicada en el CEIP El Olivar, en la avenida de Covibar, nº3. Y su teléfono directo es el 91 499 73 62.

Colegio público El Olivar, en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
Qué hacer en caso de haber sido admitido en un centro no deseado
FAPA Rivas recomienda que también presenten la solicitud complementaria de centros en la SAE de Rivas entre el 7 y 9 de junio a las familias de alumnos y alumnas admitidos en centros no deseados “por si hay modificaciones en las listas y pueden mejorar su situación y para que la SAE tenga conocimiento de las reclamaciones”.
La federación recuerda además a estas familias la obligatoriedad de formalizar la matrícula en el centro asignado, aunque no sea el deseado. “No hacerla puede suponer pérdida del derecho de reclamación”, recuerdan desde FAPA.
En caso de que quede una plaza libre o se abran nuevos grupos en el centro en el que un alumno o alumna esté en lista de espera, la familia recibe una llamada y puede anular la matrícula en el centro asignado en primera instancia y proceder a matricular a su hijo o hija en este otro centro.
Otras noticias:
Especial escolarización 2021-2022: guía útil para participar en el proceso de admisión
Rivas celebra una nueva jornada de ‘Viviendo el barrio’: «Necesitamos recuperar la participación»
En esta ocasión, la jornada del barrio Centro de Rivas contó con un mercadillo de trueque
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
En relación a la noticia siguiente Escolarización 2021-2022: qué hacer en caso de no haber sido admitido en ningún centro, he enviado la petición al SAE y me han respondido que si lo han admitido no puede presentar la solicitud complementaria de centros educativos. No entiendo porque de esta forma no dan la oportunidad de cambiar en caso de quedar plazas vacantes