Tres creaciones audiovisuales han resultado ganadoras del primer certamen de cortos y vídeos ‘El comercio, más cerca que nunca’, organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y ASEARCO.
Se trata de un concurso donde las vecinas y los vecinos de Rivas han tenido la oportunidad de ponerse tras las cámaras para participar en una campaña de sensibilización y dinamización del comercio de proximidad. Una iniciativa que surgió del Pacto Local de Rivas y del Pacto de Ciudad, y que ha puesto el foco puesto en la importancia que tienen los pequeños establecimientos para mantener la vida de las calles y de la economía del municipio. La campaña se ha desarrollado con la asociación empresarial Asearco desde la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo.
Estos son los ganadores:
CATEGORÍA JUNIOR (participantes entre 16 y 25 años):
Primer premio: Gonzalo Mozas. Un joven ripense de 16 años, ha creado una electrizante y original historia de acción que sigue los pasos de un atracador de pequeños comercios, bares y restaurantes. Un tipo implacable y sin escrúpulos que encontrará su destino en un giro de guion completamente insospechado.
Segundo premio. Adrián Alcón. Título: “Decoraciones de Halloween”. Adrián quiso atrapar un instante lleno de contrastes. Le llamó la atención que “en una época tan triste, como la que estamos viviendo, hubiera gente animada”. Entre ellos, los propietarios de pequeños comercios, personas con ganas de seguir adelante. Una ilusión que vio reflejada en los escaparates de los establecimientos de la Avenida Pablo Iglesias, donde quedaba de manifiesto el esfuerzo que derrocharon a la hora de hacer más atractivos sus locales en los días previos a la celebración de Halloween.
CATEGORÍA SÉNIOR (participantes entre 26 y 60 años):
Primer premio: Nereida Iglesias y la Asociación Aspadir. Título: “Ya lo sabía”. David es un joven que compra en un pequeño comercio y regresa a su casa. Aunque sigue el camino de costumbre, no realiza el mismo recorrido; nunca lo hace porque está lleno de vida, de gentes que le conocen y le aprecian. Aspadir, la Asociación de padres, madres y familiares de personas con diversidad funcional ha creado un emotivo relato que nos lleva de vuelta al barrio, a la humanidad que se puede respirar en sus calles, a la cercanía que podemos encontrar en los pequeños comercios.
Segundo premio: David Rodríguez. Título: “Salvemos el comercio local”. David echa la mirada atrás para realizar un homenaje a aquellos establecimientos de Rivas que desaparecieron durante la pandemia o que tuvieron que reinventarse buscando la supervivencia a través de una nueva actividad. David lanza un emotivo mensaje y explica que es el momento de apoyar a nuestra ciudadanía para hacer crecer el comercio de barrio.
CATEGORÍA MAYORES (participantes a partir de 61 años):
Primer premio: José Muñoz. Título: “¿Soñamos?”: El propietario de un restaurante, abrumado por las consecuencias de la crisis sanitaria, se hace muchas preguntas en silencio. Es un hombre responsable, consciente de la situación que está viviendo y los problemas no le dejan conciliar el ‘sueño’. José Muñoz produce junto a Joaquín Fernández una historia que recorre algunos de los principales y más graves problemas que está sufriendo la hostelería desde que se inició la pandemia. Tiene un desenlace inquietante que no encuentra su final.
Segundo premio: Marina Andújar y la Asociación Coro de Rivas. Título: “Juntos por un barrio vivo” nos cuenta la historia de una consumidora, adicta a las compras en una gran plataforma online y la de un pequeño establecimiento a las puertas de echar el cierre. Se encuentran a bordo de la magia de un musical, un mundo de melodías inolvidables, donde todo debería ser posible. Las canciones del musical de la “Asociación Coro de Rivas” fueron grabadas entre todos y todas sus componentes, aunque cada coralista desde su casa, como aprendieron durante los tiempos más duros de la pandemia. Bajo la batuta y la imaginación del director del Coro, Rodrigo Guerrero, las voces se unieron en esta historia donde las personas coralistas interpretan sus melodías y sus papeles en el corazón del barrio de Covibar.
Vez aquí todos los cortos que se presentaron al concurso ‘El comercio local, más cerca que nunca’ en Rivas Vaciamadrid
Así fue el concurso de cortos
A través del concurso se han concedido seis premios en metálico que oscilan entre los 600 y los 250 euros, importes económicos que servirán para consumir esos importes en los establecimientos de la localidad. Los premios fueron entregados por el alcalde de la localidad, Pedro del Cura, el presidente de la asociación empresarial ASEARCO, David París, y la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Elena Muñoz.
En el concurso han participado once creaciones audiovisuales para tres categorías diferentes, dependiendo de la edad de las personas inscritas. Los cortos o vídeos participantes fueron valorados por un jurado en función de los siguientes criterios: originalidad de la creación audiovisual, mensaje o idea transmitida (acorde con la campaña de sensibilización a favor del impulso del consumo en los pequeños establecimientos del municipio), grado de esfuerzo en la elaboración, reflejo de la ciudad en el vídeo o corto. Además, las personas del jurado pudieron destacar algún aspecto que les hubiera interesado especialmente de cada uno de los trabajos presentados y que no formara parte de los criterios seleccionados por la organización.
El jurado estuvo compuesto por María Elena Muñoz, concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid; Ana Pérez, representante de IDEOCON (Asociación cultural de contenidos creativos, cine, artes audiovisuales, musicales y redacción de contenidos); Adrián Pop, representante de CINERED, Asociación para el fomento de actividades culturales, cinematográficas y Audiovisuales en Rivas Vaciamadrid; Laura Hernández, representante de la Asociación Comercios de Rivas, y Ana Castañeda, gerente de la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y comarca (ASEARCO).
Además, los cortos que obtuvieron mayor número de ‘Me Gusta’, en cada categoría, recibieron 10 puntos adicionales. Las votaciones se realizaron a través del canal de YouTube del Certamen de Vídeos y Cortos “El comercio, más cerca que nunca”. Los vídeos registraron un total de 12.742 visualizaciones. Todos los cortos sumaron 2.621 ‘Me Gusta’ en una votación popular que se celebró del 2 al 9 de diciembre.
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
‘Pasea con tu vecina’: la alternativa de la Asamblea 8M para ‘teñir’ Rivas de morado
Día Internacional de la Mujer
La Asamblea 8M de Rivas, ante la prohibición de las manifestaciones: «Es un intento de silenciar el feminismo»
Cancelada la concentración del 8 de marzo en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?