OPINIÓN

Gemma Mendoza
Concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
La respuesta es clara: no soy feminista. No soy feminista porque el feminismo es una ideología de género excluyente; yo soy más de unir, es lo que tengo.
No quiero estar en contra del 50% de una población que me complementa, un 50% al que pertenecen mi padre, mi hijo, mi marido, mis hermanos, mis amigos…
Judicialmente los hombres y las mujeres somos iguales, desde la Constitución de 1978, esa que parece ser se ha quedado obsoleta y hay que cambiarla; esa que nos equiparó en derechos y obligaciones a todos los españoles.
Esta huelga es para denunciar, dicen, que existen recortes en sectores que afectan más a la mujer, como en sanidad, cuando en 2017 ha habido un 2,3% de subida presupuestaria respecto al año anterior. Por otra parte, la sanidad no afecta más a las mujeres que a los hombres; eso no es más que una falacia. Según el último Informe Anual del Sistema Nacional de Salud de 2016, a partir de los 65 años se espera tener 12,4 años de vida saludable: 12,7 los hombres y 12,1 las mujeres.
En la partida de servicios sociales y promoción social de 2017, el presupuesto subió un 4,9%. También en 2017 se presupuestaron 41 millones de euros más en educación. ¿De qué recortes hablan? ¿Por qué afecta más a la mujer? Una mentira repetida mil veces, al contrario de lo que decía Goebbels, copiando a Lenin, por cierto, no se convierte en verdad.
Dice ser una huelga feminista para denunciar la corrupción: todos denunciamos la corrupción y a todos nos afecta, a hombres y mujeres por igual.
Denuncian la «justicia patriarcal». Me vuelvo a remitir a la Constitución: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
Cuando hablan de grave represión y recortes de derechos que sufrimos las mujeres, ¿de qué están hablando? Hablar en general es decir nada.
Se exige plena igualdad de derechos, condiciones de vida y total aceptación de la diversidad femenina. Vuelvo a preguntar de qué se habla: salvo excepciones, que las hay en los dos sexos, las mujeres españolas tenemos las mismas libertades o más que en cualquier otro país occidental. Yo, al menos, así lo siento.
Deben ser conscientes las mujeres feministas de que no todas lo somos: no todas tenemos al hombre como enemigo. Compartimos la consecución de la conciliación familiar y del fin de la violencia de género y de la brecha salarial, el matrimonio forzoso o la ablación genital, hechos, estos últimos, que se llevan a cabo en ciertas culturas. De eso poco o nada se habla, no se habla y existe. Me pregunto la razón.
Para terminar, diré que me gusta ser mujer y mis particularidades; amo ser madre, ser hija. No necesito «salvadoras»: yo quiero ser la que soy, una mujer. Tengo derecho.
Rivas recibe 1,9 millones de euros para compensar los daños provocados por ‘Filomena’
El Ayuntamiento percibirá 1,9 millones por daños en edificios y calles, y 140.000 por gastos extraordinarios
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Creo que esta señora no se ha enterado de nada ni ha profundizado lo más mínimo en el concepto del feminismo. No hay más ciego que el que no quiere ver.