
Parcela 36, con el cartel municipal que informa de su uso (foto: AAVV Ladera del Almendro)
La candidata a la alcaldía por Podemos Rivas y Alianza Verde, Vanessa Millán, afirma que, de liderar el próximo gobierno municipal, la formación que encabeza invertirá 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”.
Estos ocho proyectos forman parte del programa electoral de Podemos, pero no había sido concretada la inversión económica para cada uno de ellos. “Creemos que hay que hablar también de lo concreto, poner cifras a las propuestas que se realizan y asumir compromisos de legislatura si conseguimos liderar el próximo gobierno”, ha señalado Millán.
Así se reparten los 20 millones de euros
Los 20 millones de euros que Vanessa Millán anuncia que Podemos Rivas invertirá en la próxima legislatura si lidera el gobierno municipal se repartirán de la siguiente forma entre ocho propuestas:
- Centro cultural en el barrio de la Luna: 3 millones
Este centro, tal y como ha explicado Vanessa Millán, facilitará exposiciones “donde se facilite la inmersión y los efectos 3D” y contará con un estudio de grabación profesional para los grupos de la Escuela Municipal de Música.
- Refugios climáticos: 1,5 millones
Podemos Rivas se compromete a instalar un refugio climático en cada barrio de la ciudad. El proyecto costaría 1,5 millones de euros. “Tenemos claro que en la zona centro el del Miguel Ríos debe existir una gran zona de agua que permita rebajar los efectos del cambio climático, pero esta medida debe ampliarse al resto de la ciudad”, ha indicado Millán.

Recinto ferial Miguel Ríos de Rivas (foto: Diario de Rivas).
- Plan de remodelación de parques: 2 millones
Este proyecto seguiría, según Podemos Rivas, “el Plan estratégico de parques y zonas de ocio que ha realizado la Concejalía de Transición Ecológica durante esta legislatura”. Se tendrían en cuenta “factores como la edad y mejorando las infraestructuras, introduciendo los baños en los mismos siguiendo el modelo de París”, añade la formación morada.
- La parcela 36: 1 millón.
Podemos Rivas propone dotar con un millón de euros más en el presupuesto municipal a la parcela número 36, donde irá el parque demandado por los vecinos de este barrio a través de la asociación Ladera del Almendra. Este millón se sumaría al millón de euros con el que ya se ha dotado a dicha parcela, y se destinaría a “poder realizar la totalidad del proyecto incluyendo también una zona deportiva multifuncional en la parcela nº 38”.
- Línea interna de microbuses eléctricos: 2 millones
Podemos Rivas invertiría si lidera el próximo gobierno municipal dia millones de euros en una línea interna de autobuses eléctricos.
Esta línea, explican desde la formación mirada, conectaría “puntos estratégicos como colegios, centros de mayores y centros de salud”.
- Pabellón deportivo: 6 millones
La construcción de un nuevo pabellón deportivo “que de soporte a los clubes de la ciudad tanto en el día a día y el deporte base como en competiciones de más alto nivel”, apuntan desde Podemos Rivas, tendría un coste de 6 millones. “Creemos que es fundamental poder acompasar el crecimiento de algunos de nuestros clubes con nuevas infraestructuras y, además, estudiar la puesta en marcha una Fundación para el Deporte en Rivas”, ha dicho Vanessa Millán.
- Mejora de infraestructuras de centros de mayores y juveniles: 2 millones
Podemos Rivas propone destinar dos millones de euros a la mejora de las infraestructuras y servicios de los centros de mayores y juveniles. Indican desde la formación morada que la apuesta es “por la adecuación de los espacios existentes y la implantación de nuevas áreas que permitan atender las nuevas demandas que van apareciendo con el aumento de la población”.
- Unidad de Cuidados familiar: 2,5 millones
El octavo “gran proyecto” de Podemos Rivas para la próxima legislatura si encabeza el gobierno municipal sería invertir 2,5 millones de euros en una Unidad de Cuidados familiar, que llevaría por nombre “Rivas te cuida”.
El objetivo de esta unidad sería, exponen desde Podemos Rivas, “combatir la soledad no deseada, dar soporte a los más vulnerables, a las familias con miembros en situación de dependencia, y a aquellas familias que necesiten un apoyo con la conciliación en caso de necesidad”.
Otras noticias:
El parque de la parcela 36 de Rivas, más cerca tras años de reivindicación vecinal
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Ningún proyecto para ampliar el carril bici.
Podemos está acabada. Solo con Aída podremos echar a los coches de Rivas!!
Solo con Aida , quitaremos los coches , las televisiones , internet , las bicicletas, los patinetes , y podremos ir andando en pelotas ,seremos felices y comeremos TOFU. Con cartilla de racionamiento.VIVA MADURO