Proyecto de pasarela peatonal y ciclista sobre la A-3 en Rivas Vaciamadrid
La asociación vecinal PlaciRivas demanda a través de Change.org la construcción de la pasarela ciclopeatonal que una el núcleo urbano de Rivas con el parque forestal de Los Migueles, situado al otro lado de la autovía de Valencia. “Pasan los años y carecemos de una pasarela ciclopeatonal que nos permita cruzar de un lado al otro de la autovía sin necesidad de usar un vehículo o sin riesgo de sufrir un atropello”, señalan desde la asociación ripense.
La pasarela cuya construcción solicita PlaciRivas estaría ubicada a la altura del km. 15 de la A-3 y conectaría el parque Montarco con las sendas ciclables que recorren el entorno del arroyo de Los Migueles. De esta forma, la ciudadanía que quisiera disfrutar de esta zona verde podría cruzar de un lado al otro de la autovía sin necesidad de usar el coche.
Explican desde la asociación ripense que la instalación de la pasarela ciclopeatonal tendría un impacto positivo a nivel social y medioambiental. “Disponer de una pasarela que facilite el acceso a un paraje natural como es el caso de los Migueles está repleto de ventajas para la ciudadanía ripense, y es un avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con respecto al punto 11 que hace referencia a las ciudades y comunidades sostenibles”, exponen desde PlaciRivas.
En este sentido, la asociación vecinal muestra su convencimiento de que la pasarela ciclopeatonal “reducirá sensiblemente la emisión de gases contaminantes de todos los que hoy día tenemos que utilizar el coche para poder acceder al Parque Forestal”, concluyen.
Reivindicación histórica
El proyecto de la pasarela ciclopeatonal que conecte la ciudad con el entorno de Los Mígueles es una reivindicación histórica de la ciudadanía de Rivas.
Hace más de una década ya formaba parte de la agenda del Ayuntamiento en materia de urbanismo y movilidad, como demuestra este artículo publicado en 2011 en la web municipal donde se dejaba constancia del interés del consistorio por tener terminada la plataforma “antes del verano del 2012”. El proyecto original del que se habla en esta información proyectaba la pasarela también en el km. 15 de la A-3 pero a la altura de los campos de fútbol Santa Ana, y no desde el parque Montarco, tal y como se propuso en la última modificación del proyecto.
Esta data del año 2020, cuando a petición del entonces concejal no adscrito Antonio Sanz, el Pleno Municipal aprobó casi por unanimidad —23 votos a favor, ninguno en contra y la única abstención de la concejala de Vox, María Ángeles Guardiola— una moción para impulsar el proyecto de construcción de la pasarela sobre la A-3. “Tenemos claro que esta solicitud se ha realizado en anteriores ocasiones, e incluso con un abrumador respaldo del pleno municipal de Rivas, así que entendemos que la inversión no es un problema”, señalan desde PlaciRivas.
La asociación recuerda que este tipo de proyectos se han llegado a financiar con fondos europeos. “Pasarelas similares en nuestro país se han llegado a financiar con fondos europeos, por lo que entendemos que simplemente se trata de un trámite y acuerdo político entre diferentes administraciones”, añaden en su petición.
Por todo lo descrito, PlaciRivas pide al Ayuntamiento de Rivas un esfuerzo para retomar el proyecto y que se implante la pasarela. “Solicitamos al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid que realice todos los trámites necesarios con las diferentes administraciones, en este caso Comunidad de Madrid y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para que se ejecute este proyecto y al resto de administraciones que faciliten y/o autoricen la puesta en marcha de dicha obra”, concluyen desde la asociación.
Puedes unirte a la petición de PlaciRivas firmando en este link.
Otras noticias:
Rivas ‘resucita’ el proyecto de la pasarela peatonal y ciclista sobre la A-3
Nuevos carriles bici segregados en Rivas: estos son los 27 tramos donde se instalarán
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
Multas de hasta 15.000 euros por abandonar animales exóticos en fuentes y parques de Rivas Vaciamadrid
En Rivas está penado con multas de hasta 15.000 euros al considerarse infracción muy grave según la legislación vigente
Almudena Ruiz, vecina de Rivas, campeona de España de ultraciclismo
Ruiz y su compañera Beatriz Manero lograron completar 128 vueltas en 24 horas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Tendiendo puentes con la cañada, ¡la rivas que quieres!