OPINIÓN

Mario Bastida
Asociación Vecinal PlaciRivas
Durante todo este tiempo de confinamiento se ha reducido de una manera importante el tráfico en nuestras calles, muestra de ello es el descenso de contaminación en los núcleos urbanos.
Ahora comenzamos la desescalada, con la salida limitada a un kilómetro de del hogar, de los niños y niñas acompañados por un adulto. A esto le seguirá en los próximos días la salida de las personas mayores, paseos en familia y deporte de manera individual.
Todo esto indica que contra el descenso de tráfico de vehículos va aumentar de manera importante la movilización peatonal, y los ayuntamientos deben que estar preparados para ello.
Desde la Asociación Vecinal Placirivas, hemos solicitado al alcalde de Rivas que valore el cerrar al tráfico ciertas calles o avenidas del municipio, para transformarlas en vías peatonales. Esto podría hacerse de manera ocasional, dependiendo de las posibilidades de casa vía, y priorizando la zona peatonal los fines de semana, o incluso en un margen horario a lo largo de la semana. Esta medida a realizar durante la desescalada es una medida de prevención. Entiendo que aumentando el espacio peatonal se pueden mantener las distancias con mayor facilidad, además de realizar los paseos, juegos de niños y niñas o deporte con mayor tranquilidad y ocasionándose menos molestias entre unos/as vecinos y otros/as.
Esta medida que en principio se solicita para realizar durante la desescalada debería estudiarse para que durase más allá de la misma. Dicen que cuando volvamos a la normalidad nada volverá a ser como antes, y quizás sea verdad, por ello, dentro del drama que estamos viviendo, debemos de aprovechar las posibilidades que se nos están ofreciendo. Y se dan todos los ingredientes para que una de estas posibilidades sea la de fomentar la peatonalización. No trabajar en estos momentos en ello sería perder una gran oportunidad, no solamente para mejorar nuestro propio bienestar, sino el de fomentar la actividad en los diferentes barrios, que sin duda el comercio local va a necesitar.
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?