OPINIÓN

Elena Muñoz
Secretaria de Desarrollo Económico del PSOE de Rivas
La emergencia sanitaria ha servido también para que la UE haya impulsado los Fondos Next Generation, que han llegado a España a través de la plan de recuperación y resiliencia que está dividió en cuatro ejes: la transición ecológica, la digital, la igualdad de género y la cohesión social, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la Agenda Urbana española. Estos fondos europeos nos deben marcar el camino hacia la innovación, la mejora de nuestras empresas y comercios y a la creación de empleo.
La concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ha trabajado con los sindicatos UGT y CCOO y con la asociación empresarial ASEARCO en un plan que está alineado con las estrategias de futuro de la nueva Agenda Urbana y que incluye una serie de acciones que, en el marco del Pacto Local, avanzan sobre un nuevo modelo de ciudad, sobre los colectivos que soportan una cuota importante de nuestra actividad económica, sobre la igualdad real y contra la violencia machista o sobre algunas áreas de creación de empleo que son muy importantes, como la cultura o las personas trabajadoras autónomas. El pacto ahonda en las competencias profesionales, de información y de formación de las personas trabajadoras, en la promoción de ferias y del impulso al consumo.
Este Pacto local es la muestra tangible de cómo trabajar desde la unión, tomando la realidad de la ciudad como punto de partida, y con un objetivo sobre todos los demás, que es la creación de empleo. Pero no un empleo cualquiera, sino un empleo de calidad, para lo que se necesita apostar por la formación, que impulsamos e impartimos en la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo a través de programas como el POEFE, que ha tenido un gran resultado, avalado por las entidades competentes; por el acompañamiento y la orientación en la búsqueda activa de empleo a través de nuestra Agencia de Colocación con resultados óptimos, a pesar de las circunstancias.
En resumen, el Pacto Local es un instrumento que ha demostrado su buena salud y sus buenos resultados gracias a la conciencia y responsabilidad de los agentes sociales que en él participan, y que contribuyen al progreso, a la construcción de una ciudad económicamente sostenible, justa y social.
Supermercados El Gavilán cumple un año en Rivas
El alcalde, Pedro del Cura, y la concejala de Desarrollo Económico, Elena Muñoz, visitan El Gavilán
La EMV de Rivas organiza una jornada sobre rehabilitación: “Necesitamos viviendas saludables, eficientes y confortables”
Cuatro expertos convocados por el Ayuntamiento comparten su conocimiento con los vecinos y vecinas de Rivas
La Holi Fest regresa al centro comercial H2O: música, baile y polvos de colores
RIVAS VACIAMADRID | No te quedes sin participar y disfruta el próximo 28 de mayo de la gran fiesta del color en el centro comercial H2O
Rúcula Café Bar gana la Ruta de la Tapa de Rivas con ‘Mariscos Recio’
Rúcula Café, La frutería Gastromarket y Marisxcoteca ganan la Ruta de la Tapa de Rivas 2022
Las Fiestas de Rivas 2022, en imágenes
Las mejores fotografías de las Fiestas de Rivas Vaciamadrid 2022: conciertos, feria, mercado artesanal, gastronomía y más
El TSJM avala la suspensión de licencias residenciales en el Cristo de Rivas
La sentencia considera que la decisión de paralizar las licencias residenciales en el Cristo de Rivas se ajusta a derecho
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?