
Nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas (foto: Diario de Rivas).
Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, ha presentado el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas. Mónica Carazo, secretaria general del PSOE de Rivas, repite como vicealcaldesa de Rivas. Carazo, como portavoz socialista, y José Manuel Castro, como coportavoz de Izquierda Unida, han acompañado a Castillejo en la rueda de prensa donde se ha dado a conocer el nuevo organigrama municipal.
14 miembros conforman este nuevo Gobierno municipal de Rivas (9 concejales de la coalición IU-Más Madrid-Verdes Equo y 5 del PSOE). Se reparten, alcaldesa aparte, 16 concejalías de área, 3 concejalías de barrio y la dirección de las dos empresas públicas municipales, la EMV y Rivamadrid.
En la Junta de Gobierno, Aída Castillejo y Mónica Carazo repiten como alcaldesa y vicealcaldesa respectivamente. La portavoz socialista, además, ostenta la 2ª Tenencia de Alcaldía en la Junta de Gobierno. La 1ª Tenencia de Alcaldía es para José Luis Alfaro. La 3ª Tenencia de Alcaldía es para Charo Sandoval; Luis G. Altares recibe la cuarta; Yasmin Manji, la quinta; Pilar Gabina, la sexta; la séptima es para José Manuel Castro y la octava recae en Marisa Pérez.
Así quedan las 16 concejalías de área
El nuevo organigrama del Ayuntamiento de Rivas está dividido en cuatro grandes áreas que engloban 16 concejalías. Aída Castillejo ha nombrado a una persona como coordinadora de cada área y a los concejales y concejalas.
Repiten en sus cargos con respecto a la legislatura anterior José Manuel Castro en Innovación y Modernización; Manuela Refolio en Mantenimiento; Ángela Vijández en Cultura y Fiestas; Mónica Carazo en Deportes, Marisa Pérez en Mayores y Bienestar Social; y Alberto Cabeza en Participación Ciudadana.
Este es el reparto de responsabilidades en las competencias del Gobierno municipal:
1. Área de Ciudad Sostenible. Yasmin Manji es la coordinadora del área.
- Concejalía de Urbanismo y Vivienda. Concejala: Yasmin Manji.
- Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad. Concejala: Manuela Refolio.
- Concejalía de Seguridad y Movilidad. Concejal: Juan José González Blas.
- Concejalía de Transición Ecológica y Sostenibilidad. Concejal: Juan José González Blas.
2. Área de Ciudadanía. El área está coordinada por Marisa Pérez.
- Concejalía de Educación, Infancia y Juventud. Concejala: Charo Sandoval.
- Concejalía de Cultura y Fiestas. Concejala: Ángela Vijández.
- Concejalía de Deportes. Concejala: Mónica Carazo.
- Concejalía de Mayores. Concejala: Marisa Pérez.
3. Área de Cohesión Social. Pilar Gabina es la coordinadora de este área.
- Concejalía de Bienestar Social. Concejala: Marisa Pérez.
- Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo. Concejala: Manuela Refolio.
- Concejalía de Feminismos y Diversidad. Concejala: Mimi Chamorro.
- Concejalía de Participación y Barrios. Concejal: Alberto Cabeza.
- Concejalía de Salud y Protección Animal. Concejala: Pilar Gabina.
4. Área de Economía y Organización. José Luis Alfaro es el coordinador del área.
- Concejalía de Hacienda y Patrimonio. Concejal: José Luis Alfaro.
- Concejalía de Organización y Función Pública. Concejal: Luis G. Altares.
- Concejalía de Innovación y Modernización. Concejal: José Manuel Castro.

Los catorce concejales y concejalas que conforman el nuevo equipo de Gobierno de Rivas (foto: Diario de Rivas).
Concejalías de barrio y dos empresas municipales
Por su parte, las concejalías de los barrios Oeste y Centro estarán lideradas por sendos ediles de IU-Más Madrid-Verdes Equo: José Luis Alfaro repite como concejal del barrio Oeste y Mimi Chamorro se estrena como concejala del barrio Centro.
En el barrio Este, Luis G. Altares sustituye como concejal de barrio a Amaya Gálvez.
José Manuel Castro, ex concejal de Hacienda, es el nuevo consejero delegado de la Empresa Municipal de Servicios, Rivamadrid, y Yasmin Manji asume la misma responsabilidad en la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV).
“Reuniones diarias, a veces dos al día”
Aída Castillejo, como alcaldesa de Rivas; Mónica Carazo, como secretaria general del PSOE de Rivas, y José Manuel Castro, como coportavoz de IU Rivas, han compartido sus impresiones acerca del proceso de negociación para la formación del nuevo equipo de Gobierno.
Castro, primero en tomar la palabra tras una breve introducción de la alcaldesa, ha reconocido que se han producido negociaciones “diarias, a veces dos reuniones al día” entre la coalición IU-Más Madrid-Equo y el PSOE de Rivas para “poder llegar a un acuerdo político que permita afrontar esta legislatura con la mayoría de izquierdas necesaria para seguir trabajando por el bien de nuestros vecinas y vecinos”.
El coportavoz de IU ha explicado las líneas maestras del nuevo organigrama municipal, detallando las cuatro grandes áreas en las que se dividen las competencias del Gobierno municipal, y ha subrayado la importancia del camino ya recorrido durante los tres últimos años. “Partíamos de la experiencia de gobierno anterior, que es uno de los puntos que contiene este acuerdo, el recoger esas experiencias y caminar compartido que facilitan establecer los cuatro principios vectores, los cuatro marcos, del acuerdo político y de la acción práctica de los concejales y concejalas”, ha dicho.
En su turno de palabra, Mónica Carazo, que como José Manuel Castro ha dado las gracias a todos los actores partícipes en el proceso de negociación para conformar el nuevo equipo de Gobierno, ha destacado que ambos grupos políticos comparten el proyecto de ciudad. “El acuerdo viene a revalidar cómo veníamos trabajando y funcionando desde ese acuerdo de gobierno en el 2020. Venimos con una trayectoria hecha, tenemos un proyecto de ciudad compartido, con nuestros encuentros y desencuentros, pero con un trabajo conjunto y un objetivo claro”, ha afirmado.
La secretaria general del PSOE de Rivas ha recalcado que el proyecto presentado “no es pensando en cuatro años, sino en el futuro de esta ciudad en las próximas décadas porque esta es la responsabilidad que tenemos, trabajar en presente para avanzar en futuro, y hacerlo de manera compartida”. Además, Carazo ha dicho que está convencida de que este acuerdo “asegura la gobernabilidad” en la ciudad y “defiende el modelo Rivas del que tan orgullosos nos sentimos, referente en calidad de vida y garante de servicios públicos de calidad”.
Ha cerrado las intervenciones Aída Castillejo. “No solo sabemos gobernar, sino que además sabemos hacerlo de otra manera, poniendo a los vecinos y vecinas en el centro. Es un momento crucial para que Rivas siga siendo ese ejemplo de cómo la izquierda trabaja unida”, ha expuesto.
La primera edil, antes de presentar el nuevo equipo de Gobierno ha querido agradecer el trabajo realizado a todas las fuerzas políticas municipales que conforman el pacto de gobierno y a las personas que han formado parte del gobierno anterior y también a las que repiten en este que acaba de arrancar su andadura. “Me consta el trabajo que han hecho en sus áreas. Y estoy convencida de que las personas que cambian o no de responsabilidad la van a asumir con la misma ilusión y ganas, y con el compromiso con esta ciudad”, ha apostillado.
Aída Castillejo ha confirmado que el Pleno de organización tendrá lugar “en la próxima semana o la siguiente”.
Otras noticias:
Aída Castillejo renueva como alcaldesa de Rivas: «No hay mayor honor y responsabilidad»
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Decenas de familias de Rivas disfrutan de una tarde de cultura y juegos con los ‘Comercios Mágicos’
La iniciativa Comercios Mágicos llenó el parque Savia Joven, en el barrio de la Luna, en la tarde de este viernes
La mitad de concejalías totalmente espurias, con nombres inventados para sonar rimbombantes. Y mientras los impuestos municipales más altos de España para pagar el desmadre.
A ver si el nuevo gobierno mejora los servicios de autobuses interurbanos y ponen más líneas de circulares qué buena falta hace.
Pero no había ganado el PP ??
Efectivamente, pero es lo que tienen los virus, se juntan para crear una infección gorda y es lo que ha pasado.