OPINIÓN

Mónica Carazo Gómez
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas
Sócrates encontraba en la virtud y la verdad los mejores valores para dar forma a la vida colectiva y en comunidad, organizada en torno a la política. Son valores aún vigentes en una gran mayoría de las personas que deciden hacer de la política la mejor herramienta para cambiar las cosas en beneficio de todos y todas.
Sin embargo, hay una minoría ruidosa que enturbia la buena política a base de mentiras y de falsas acusaciones, con las que trata de desgastar el buen nombre de sus adversarios por pura ambición de poder.
En el último mes, he tenido que sufrir una campaña de difamación política y mediática con mentiras y verdades a medias, con insinuaciones y con acusaciones sobre mi persona, a apenas tres meses de las elecciones municipales, que en nada tiene que ver con mi tarea política en el Gobierno de Rivas Vaciamadrid.
Tanto yo, que aspiro a ser la próxima alcaldesa de Rivas, como el equipo de mujeres y hombres que me acompañan en esa noble tarea bajo las siglas del PSOE, acudimos a la cita electoral de mayo con los deberes hechos. Lo hacemos después de haber dado un paso al frente en junio de 2020, entrando a formar parte de un gobierno de coalición que necesitaba reforzarse tras la crisis sanitaria de la pandemia.
En estos tres años, hemos trabajado en proyectos que eran una prioridad para Rivas y que hoy están viendo la luz: ahí están las obras de enlace con la M-50 o las inversiones realizadas en movilidad sostenible, que hemos sabido gestionar ante el Gobierno de España, que ha mostrado siempre su compromiso con esta ciudad. Junto a ello, hemos puesto en marcha un buen puñado de acciones encaminadas a la mejora del empleo en Rivas, hemos escuchado y atendido las peticiones de nuestros mayores, hemos mejorado las instalaciones deportivas o hemos afrontado, de la mano del resto de partidos que componen el Gobierno municipal de Rivas, el futuro de ciudad que queremos construir entre todos y todas. Desde el PSOE, seguimos trabajando con la ciudadanía en ese futuro, con un proyecto a largo plazo que asiente las bases de Rivas para las próximas décadas.
Frente a eso, hay quienes lejos de afrontar un proceso electoral desde la defensa de su proyecto político de ciudad, igual por falta del mismo, hacen de la insidia y de la mentira su única arma política. Cuando otras fuerzas políticas, cuando la derecha, me ataca a mí o cuando atacan a cualquier otro compañero o compañera del Gobierno del que formo parte, están atacando el modelo de ciudad que, desde la izquierda, hemos sido capaces de construir desde hace más de 30 años, con nuestros aciertos y con nuestros errores.
Afortunadamente, la ciudadanía lo tiene claro y sabe que no todo vale en política.
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019