
La mosca negra suele criar en humedales, como las lagunas (©Diario de Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid invertirá 45.000 euros en combatir la plaga de la mosca negra en los ríos Jarama y Manzanares, una inversión que acomete «después de años de negociaciones con la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Comunidad de Madrid».
Cada verano, la mosca negra genera molestias a la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid, especialmente la que reside cerca de los humedales que rodean el municipio: sus picaduras son la causa de numerosas consultas en los centros médicos y farmacias de la ciudad.
Ahora, y después de años de reclamaciones a la Comunidad de Madrid y la CHT (que tienen las competencias de limpieza de ríos y acuíferos), el Consistorio contrata un servicio de control y tratamiento de estos simúlidos en los tramos de los ríos Jarama y Manzanares que discurren por el término municipal de Rivas.
Así, se han establecido tres puntos de control (dos en el Jarama y uno en el Manzanares) donde se aplicarán cuatro tratamientos correctivos que pretenden evitar la proliferación de la mosca negra. Además, se informará a la ciudadanía y al personal municipal de los tratamientos aplicados.
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, recordó este viernes que Rivas forma parte de una red de municipios por los que discurre el río Jarama, muchos de los cuales sufren también cada año la plaga de la mosca negra. En anteriores ocasiones, varias de estas localidades, entre ellas Rivas Vaciamadrid, pusieron en marcha iniciativas como la instalación de casetas para murciélagos (que se alimentan de estos insectos), pero «no es suficiente».
«Nos gustaría poder dedicar esos 45.000 euros a cosas que sí son de nuestra competencia, pero nos vemos obligados a hacer los deberes de la Comunidad de Madrid en este caso», concluyó la regidora.
Otras noticias:
Más de 2.200 firmas piden medidas contra la mosca negra en Rivas
‘Filomena’ reduce la presencia de la mosca negra en el entorno del río Jarama
Rivas exige medidas contra la plaga de la mosca negra
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Te propongo una idea por 45.000€. Reformar el carril bici. Ya sabes han venido para quedarse
Pero si sólo son 21 km en TODO Rivas hombre… que podría salir mal?
Vamos a coger la A3, y en tramo de 1 kilómetro, ponemos sólo a un carril. Total, es sólo 1 km de más de 400 que tiene la carretera!
En fin… alcaldesa puesta a dedo, que esperábamos¿?
También, buena forma de dilapidarse la carrera, por que vamos, no lleva ni un año y no puedo ni verla en las fotos…
El otro día estuve paseando por la laguna del Campillo y vi que en las zonas de la laguna próximas a la orilla se están generando muchas algas verdes lo que supongo va a generar problemas para las especies que allí viven. Se sabe si está controlado y se están tomando medidas?
Gracias