
Paella popular en el Parque de San Isidro. © Fernando Galán
La última jornada de fiestas en Rivas ha contado con algunas de las actividades más tradicionales de los festejos. La paella popular, la rosquillada, la limonada y la procesión de San Isidro Labrador han llenado de gente las calles del Casco Antiguo para despedir las fiestas de 2023.
Las fiestas de Rivas 2023 han dicho adiós con un último día cargado de tradición. Miles de ripenses se han despedido en el Casco Antiguo de las celebraciones aprovechando el lunes festivo en la mayoría de la Comunidad de Madrid. Una jornada en la que la gastronomía ha vuelto a ser la protagonista.
La mañana comenzaba con la misa en honor al patrón de Rivas, San Isidro Labrador, en la parroquia de San Marcos. Tras su finalización, decenas de personas acompañaban a la figura del santo por las calles del Casco. La procesión acabó con el reparto de las típicas rosquillas del Santo por parte de la Asociación Vecinal Amigos de Vaciamadrid.
Galería: procesión de San Isidro Labrador
A las 13:30 del mediodía, fue el turno de la música. Por un lado, en la Plaza de la Libertad, la agrupación musical de Mejorada del Campo amenizaba el reparto de limonada, organizado también por Amigos de Vaciamadrid, y hacía bailar a los presentes al ritmo del chotis. Por otro, en el Parque de San Isidro, el grupo Esemble Creación Musical de la Escuela Municipal de Música ofrecía un recital a los vecinos que esperaban el comienzo de la paella popular.
Galería: Rosquillada, limonada y música en el Casco
Una hora más tarde empezaba el reparto de las 1.500 raciones de paella organizada por la Asociación Deportivo Cultural Parque del Sureste. 140kg de arroz sirvieron para abastecer a los cientos de vecinos que se acercaron al parque a disfrutar del buen tiempo y la comida, todo ello amenizado por la Charanga Tarambana. “No es solo la paella. Hacer cola en el parque, la gente, el ambiente, todo forma parte de la tradición y nos encanta”, contaba un vecino.
Dos actuaciones más amenizaron la tarde de los ripenses. La banda Topper Chopper ayudó a reposar la paella y las rosquillas con su repertorio rock en un concierto organizado por Casa Fundar de la Fundación Discapacitados de Rivas. Por último, a las 19:30, el circo Klez 80 Circus, llenó de fantasía la calle del mercado artesano.
Los vecinos apuraron las últimas horas de fiestas en el Casco hasta el cierre de los puestos del mercado que llegaría por la noche, no sin antes volver a ofrecer espectáculos de pompas, talleres y demostraciones. Los artesanos se despiden hasta el año 2024, cuando volverán, junto con el resto de actividades y eventos, para hacer disfrutar a los ripenses.
Galería: paella popular en el Parque de San Isidro
Cinco jugadoras del CBS Rivas, convocadas para jugar la Copa Mundial de sófbol con la selección española
Casi un tercio de la selección absoluta de sófbol que disputará el Mundial en Valencia, 5 de 16.
La comunidad educativa de Rivas celebra su 13ª Fiesta de la Educación Pública
Conciertos, talleres, actividades y mucha reivindicación durante la cita más esperada del calendario por la comunidad educativa ripense.
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo