
Cruce entre el paseo de las Provincias y la avenida de la Tierra
Desde este mes de enero, la velocidad máxima permitida en el ámbito urbano de Rivas Vaciamadrid será de 30 kilómetros por hora. Así lo ha anunciado este martes el Ayuntamiento de la ciudad, que asegura seguir de esta forma las «recomendaciones de Naciones Unidas».
Siguiendo este criterio, el Ayuntamiento de Rivas aplicará desde ahora la reducción a 30 km/h en todas sus vías urbanas.
Desde el pasado mes de mayo, la DGT estipulaba este límite para las vías urbanas de un solo carril por sentido. A partir de este momento, en Rivas Vaciamadrid se aplica este tope de velocidad, a 30 kilómetros por hora, a todas las vías de su casco urbano, independientemente del número de carriles por sentido con las que cuenten.
Desde este martes se ha destapado la señalización que advierte de este límite, que había sido ya instalada en distintos puntos de la ciudad aunque se mantenía oculta hasta la entrada en vigor de esta medida, informan fuentes municipales.
Recomendaciones de Naciones Unidas
Esta medida se adopta, según el Consistorio, siguiendo la recomendación de Naciones Unidas (ONU), que tanto en su Declaración de Estocolmo, aprobada por gobiernos de todo el mundo, como en la Sexta Semana Mundial para la Seguridad Vial, celebrada el pasado mes de mayo, recomendaba la instauración de este límite de velocidad en todas las áreas urbanas.
Lo pidió la ONU en Estocolmo en 2020 y durante la Sexta Semana Mundial para la Seguridad Vial en 2021 y en Rivas es una realidad ahora en 2023. Reducimos la velocidad máxima a 30 km/h para favorecer la seguridad, el medio ambiente y la salud pública. https://t.co/Aln0aR1ep5 pic.twitter.com/yoWZfcYiRp
— Aída Castillejo (@AidaCast) January 3, 2023
Según apunta el Ayuntamiento en un comunicado, «cuando la velocidad se reduce a 30, se reduce el peligro y mejoran las ciudades» o «a 30 hay más vida» son los mensajes que lanza la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del nuevo Reglamento General de Circulación, modificado el pasado mes de mayo y que reducía a 30 km/h la velocidad en calles de un único carril por sentido.
Según la propia DGT, este nuevo límite «es una oportunidad para transformar nuestras calles, reducir el nivel de ruido, los accidentes, la contaminación y favorecer una convivencia segura entre todos: peatones, bicicletas, motocicletas, vehículos de cuatro ruedas, y los nuevos vehículos sostenibles que surgen en las ciudades», añade el Consistorio. Y concluye que «la reducción de velocidad es fundamental, sobre todo, para el bienestar de nuestra infancia y las personas jóvenes. Cada día, alerta Naciones Unidas, 3.000 niños, niñas o personas jóvenes fallecen o resultan con graves heridas en las carreteras del mundo. Un niño o niña atropellada por un automóvil que circula a 30 km/h puede sobrevivir. La DGT asegura que a esta velocidad reducida el riesgo de fallecer es de un 10%, mientras este porcentaje se eleva al 90% cuando la velocidad límite es de 50 km / h», apuntan desde el Consistorio.
Otras noticias:
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...
Magnífico modo de tratar de ocultar la ratonera en que han convertido la.ciudad con sus enloquecidos carriles bici.
Y por supuesto, magnífico modo de trincar en el bolsillo de los vecinos con miles de nuevas multas.
IU y sus satélites contra los ciudadanos de nuevo.
30km/h? Pues van a ir más rápidos los patinetes
Solo se puede limitar si hay un solo carril. Si hay 2, se puede ir a 50 km/ hora. El ayuntamiento no es competente para poner esa limitación. En Alcobendas hicieron lo mismo y perdieron el juicio. En Rivas pasará lo mismo cuando alguien denuncie al ayuntamiento.
No te preocupes, allí donde aún queden dos carriles ya se encargará el Ayuntamiento de hacer un carril bici para que quede uno sólo.
menuda gil**** que nos den por cu** a la mayoria solo por un par de mataos en dos ruedas de verdad este ayuntamiento da risa y asco basta de estos payasos
Si tuviéramos un transporte público urbano y un transporte público interurbano normales muchos coches quedarían en su garage sin tener que castigarnos de la forma que el Ayuntamiento lo está haciendo.
No es cierto que se contamine menos, pues se pasa más tiempo circulando que a 50. hay estadísticas sobre esto. Más polución y más atascos, que no engañen.
Madre mía, como nos complican, lo cómoda que era y lo difícil que lo están poniendo todo, y encima con más habitantes,más atascos, si antes tardabas en llegar a un sitio ( como tú casa) o hacer cosas se tardaba nada de nada,ahora prepara tiempo¿ Y no te pongas nerviosa??que te va a dar igual,¿ porque nos lo complican?? Bicis¿ pero que bicis?? si no se ve a casi nadie en bici,que ¡ NO Estamos en los países Bajos Srs????
Disfrutar de lo votado
que ridículez hasta cuando se va a permitir esto?
El objetivo de la medida es financiarse a través de las multas. Ojo ripenses, que lo vamos a flipar.
Qué Catástrofe todo.
Disfrutar de lo votado.
Madre mía, como nos complican, lo cómoda que era y lo difícil que lo están poniendo todo, y encima con más habitantes,más atascos, si antes tardabas en llegar a un sitio ( como tú casa) o hacer cosas se tardaba nada de nada,ahora prepara tiempo¿ Y no te pongas nerviosa??que te va a dar igual,¿ porque nos lo complican?? Bicis¿ pero que bicis?? si no se ve a casi nadie en bici,que ¡ NO Estamos en los países Bajos Srs????
Disfrutar de lo votado
Ahora solo falta que se hagan controles de velocidad para asegurarse que se cumplen. En la avenida de los almendros donde la churrería del barrio de La Luna van como locos… ojalá el ayuntamiento trabaje en esto.
Los cochistas estarán que trinan y harán lo que siempre hacen el revisionismo en estos casos: manipular los datos para enredar y «envenenar» el ambiente.
Lo de cochista suena a cachondeo. Creo que el 95% de ripenses somos cochistas.
El resto apesebrados.
¿Tu eres cochista o apesebrados?
y tambien controles a las bicis de mrd cuantos llevan luces adecuada vestimenta la itv panda de mamones
Era algo de sentido común, así q enhorabuena y a ver si también se ponen radares móviles para empezar a denunciar a todos los descerebrados que van triplicando la velocidad permitida
Eso, más controles, como en la China comunista.
Sí desayunas con colonia al menos no te pongas en evidencia
Lo que hace falta es que enchufen bien a todos los cagaprisas
Cada vez me da mas asco este gobierno municipal. Se han vuelto locos quiero verlos dar ejemplo todavia no les he visto
Estoy contigo.
Una pregunta, cuando nos adelanten las bicis, nos tenemos que echar a la derecha o cómo funciona?
Me parece bien que en ciertas zonas se baje el límite de velocidad y lo que queráis, pero os invito a ir a 30km/h desde, por ejemplo, el rivas centro hasta el final de la Avenida de Los Almendros.
Es que de verdad, es para echarse a reír con lo absurdos que nos estamos volviendo.
Ahora vendrá el típico que dirá que claro que es que la gente va como loca que yo pongo esto por que seguro que soy de los que va a 200 por covibar… RIDICULOOO!
Una cosa es que haya gente que va a 70 por ciudad, y otra cosa es capar a 30 TODO RIVAS
Generación de cristal? Bienvenida.
Y la próxima será ya directamente la prohibición de la circulación de vehículos a motor. Ya lo decía la escuela de Salamanca en el siglo XVI, la muerte del tirano está justificada cuando esté no hace casi a su pueblo. Sin llegar a esos extremos, la resistencia tanto activa como pasiva está justificada ante la negativa a negocia y la imposición del Ayuntamiento. A ver cuánto tardan los primeros sabotajes y actos de vandalismo sobre los elementos de mobiliario urbano.
Sí desayunas con colonia al menos no te pongas en evidencia
Calla meacolonias
Me parece mucho, mejor limitarla a 10Km/h, así las bicicletas y patinetes serán el vehículo predominante en esta ciudad, que para ellos no hay restricciones.
¡Que por prohibir no quede!, dentro de poco pondrán los litros de oxigeno que podemos consumir al respirar.
Dentro de poco nos vemos caminando y en alpargatas.
Sí, ir en primera con el embrague suelto y sin acelerar!
Hay que expulsar a esta gente pero YA, me parece muy lejano Mayo…
Estamos gobernados por monos con una ballesta. Otra medida impuesta sin ton ni son y sin valorar las consecuencias. Sin entrar en partidos políticos lo de este ayuntamiento tiene mucho de ineptitud y peloteo con las políticas europeas y muy poco de mirar por el ciudadano. Espero que en mayo paguen por todo el mal que nos están haciendo.
Yo lo tengo claro, si a mí me asfixian como ciudadano con sus restricciones. Yo les despido como gestores por sus decisiones.
Tenemos los resaltos más altos de la comunidad de Madrid, más carriles bici por habitante de España (incluyendo el nuevo e inútil). Y todavía creen que circulamos rápido, o que es una ciudad insegura. Aparte como bien dicen, a 30 km/h se contamina más, al ser una marcha más corta, y más tiempo en recorrer una distancia.
Yo solo espero que recapaciten o se vayan al paro en mayo. Y a los pobres policías, que señalicen bien los radares móviles tal cómo está leche tráfico.
Propongo a todos los vecinos a hacer una huelga de celo y transitar a 25 km/h en cualquier punto de la ciudad.
Es más propongo circular alrededor del ayuntamiento a 15 km hora todos los días. A ver si la contaminación les hace llegar la sangre al cerebro
Si tuviéramos un transporte público urbano y un transporte público interurbano normales muchos coches quedarían en su garage sin tener que castigarnos de la forma que el Ayuntamiento lo está haciendo.
Alucino con la reforma que hicieron en las aceras de Covibar, rebajándolas a nivel de calle. Ahora los coches la tienen muy fácil para aparcar invadiendo la acera. De verdad que no entiendo a qué clase de genio se le ocurrió tamaña barbaridad.
Ya te digo, menudos cerebritos. Se nota que no viven por la zona
Oye y por qué no limitamos las autopistas también? venga a 50 km/h, así no habría ni un solo accidente mortal, que os parece?
Generación de cristal!
Eso es, en un pueblo como es Rivas que necesitas coche hasta para ir a mear, porqué al iluminado de turno no ha puesto locales en los edificios nuevos. Ponemos impedimentos. Vamos hay alguien ahí?
De poco sirven los comentarios,aparte de desfogarse ante las barbaridades que se están acometiendo y sus consecuencias.
Loque si puede ser eficaz contra esta barbarie ,es la papeleta que elijamos en las próximas elecciones que están a la vuelta de la esquina
Alucino con la reforma que hicieron en las aceras de Covibar, rebajándolas a nivel de calle. Ahora los coches la tienen muy fácil para aparcar invadiendo la acera. De verdad que no entiendo a qué clase de genio se le ocurrió tamaña barbaridad.
Otra receta del chocolate para todos sin criterio y sin considerar las caracteristicas del espacion geografico, vamos a subir todos en 1ª las cuestas para no contaminar a 2000 RPM, y recordar a 30KM/H, asi no se contamina aunque haya 2 carriles y recordar los autobuses tambien, camiones, furgonetas, etc.
Mirar lo absurdo, soy propiestario de un vehiculo del que no pago IVTM por >25 años y he quedado cercado por las ZBE por las que no puedo circular, incluso empujando bajo multa de 200,00€. No me queda mas remedio que hacerlo historico y pagar (recaudar) para circular. Absurdo.
Se estan cargando rivas ta tos politicos incompetentes, como hay q gastar el dinero q les da la union Europea, pues venga a estrujar mas al ciudadano, en construir cosas inútiles, como lo susodicho carril bici, aparca bicis, q siempre esta vacio, parada de autobús de 30 metros, sin sentido, zona cero emisiones etc etc. Aparte de toda la construcción q se ha echo y se esta haciendo en rivas de vivienda con lo q eso conlleva,mas habitantes,mas coches, mas restricciones de circulación y de aparcar= a rivas sometida al caos, atascos y maximificacion..
Espero ver cómo controlarán el límite máximo permitido. Estoy cansado de ver niñatos a todo trapo por las vías de Covibar.
Esta claro que este pueblo está siendo sometido a un experimento del globalismo, para comprobar hasta donde aguantamos su tiranía, cada día una nueva provocación.
Esto es más fácil de lo que parece, .. en mayo, comunismo o Libertad, mandemos a este ayuntamiento de golfos a la calle, que busquen trabajo, difícil lo tendrán, no han trabajado nunca, solo han mamado dinero público. Fuera comunistas del ayto.
Muy buena medida. Ahora a ver si la hacen cumplir
Los patinetes adelantando a los coches… nos están dejando una mierda de ciudad, todo son prohibiciones respaldandose en la UE como cobardes, incapaces de tener consenso con los que usan los servicios, los ciudadanos…
Todos pagamos justos por pecadores. Estoy cansado de ver familias que llevan a sus hijos a los colegios en coche cuando están a menos de 200m o esos que van a comprar el pan o churros en coche cuando están a dos manzanas. Esta medida parece que esta hecha para eso(a)s «guevones» que necesitan el coche hasta para ir a hacer sus necesidades. Se gasta mucha saliva y tinta, pero cuando parecía que teníamos controlada la peste de Valdemingomez ahora la tenemos metida dentro de nuestras casas. Espero que la policía tome cartas sobre este asunto y aquellos que no tienen pasada la ITV que son muchos los empapelen, pero bien y….. termino dado las gracias a aquellos que antes de aplicar estas medidas dejaban sus coches aparcados en segunda fila, incluso con el motor encendido para echarse un cigarrito.
Al final…. TOD@S perjudicados.
Habrá que comprarse un patinete para llegar a los sitios porque está claro que entre esta mamarrachada y la cafrada de los carriles bici, el coche en Rivas no se puede usar.
Apuesto a que al Activista Javier Tabares le parece bien. En breve el pregonero oficial del reino hara una pancarta por cualquier cosa siempre y cuando no lo haya hecho su partido.
Por la agenda 2030 se quiere que en esa fecha solo puedan circular por ciudades coches que no consuman combustibles fósiles, esto significará que desaparecerán los coches con etiquetas B ,C y ECO.
Dentro de pocos años solo podrán circular por ciudades coches eléctricos, de Hidrógeno y similares.
Esto no se acaba aquí, vendrán nuevas restricciones. Lo malo es que solo se prohíbe y no se ponen soluciones lógicas y alternativas.
Como siempre en España y Europa jorobando al ciudadano, mientras el resto del mundo contaminando sin ningún control.
👉🚲 Porque los nuevos carriles bici infrautilizan el espacio público, al tiempo que causan una gran inseguridad para los propios ciclistas.
👉🚗🚌 Porque generan aún más atascos y retrasos a los usuarios del vehículo privado y el transporte público.
👉🛍️🏪 Porque causan enormes problemas de muy difícil solución a los comercios locales.
👉🙋🏻♂️🚫 Pese a nuestros intentos por reunirnos con ellos y ofrecer soluciones que ayuden a conseguir una movilidad segura y eficiente en el municipio, desde el Ayuntamiento nos han ignorado, a nosotros y a los miles de ripenses cabreados a los que representamos 😡
Por estos motivos y muchos más, y si la autoridad competente lo permite:
📢 *CONVOCAMOS MANIFESTACIÓN* el domingo *15* de *ENERO*📢
12:00 parking superior metro Rivas futura
Explicame porque entonces por nuestras maravillosas ZBE no puede pasar un coche electrico en Rivas.
👉🚲 Porque los nuevos carriles bici infrautilizan el espacio público, al tiempo que causan una gran inseguridad para los propios ciclistas.
👉🚗🚌 Porque generan aún más atascos y retrasos a los usuarios del vehículo privado y el transporte público.
👉🛍️🏪 Porque causan enormes problemas de muy difícil solución a los comercios locales.
👉🙋🏻♂️🚫 Pese a nuestros intentos por reunirnos con ellos y ofrecer soluciones que ayuden a conseguir una movilidad segura y eficiente en el municipio, desde el Ayuntamiento nos han ignorado, a nosotros y a los miles de ripenses cabreados a los que representamos 😡
Por estos motivos y muchos más, y si la autoridad competente lo permite:
📢 *CONVOCAMOS MANIFESTACIÓN* el domingo *15* de *ENERO*📢
12:00 parking superior metro futura
Como han dicho otros vecinos a 30Km/h, se contamina más que a 50, pues hay que ir en una marcha más corta y se está más tiempo emitiendo CO2.
Parece que el automóvil es lo único que contamina y a lo único que se atreven a meter mano, cuando los Barcos, aviones y calefacciones contaminan mucho más que los coches, pero no tienen «Arrestos» para meterse con ellos, son negocios y hay muchos intereses en ellos.