OPINIÓN

Aída Castillejo
Concejala de Mujer e Igualdad de Rivas Vaciamadrid
Este año, la programación de Marzo Mujeres viene enmarcada por la Huelga Feminista del 8 de marzo, a la que estamos llamadas todas las mujeres de más de 177 países, una huelga que secundaré junto a mis compañeras de Gobierno Sira, Ana, Vanessa, Carla y Dori. Mientras, a nuestros compañeros les pedimos que se queden en sus puestos de trabajo o de cuidados, para conseguir el objetivo de visibilizar que, si nosotras paramos, el mundo se para.
Este año, el 8 de marzo no será un día más, como los que hemos vivido hasta ahora. Será un día histórico. Será un momento en el que demostraremos la fuerza de las mujeres cuando se unen en la lucha feminista, porque juntas somos más. Será un momento en el que removamos algunas conciencias, no solo las más retrogradas como la del obispo de San Sebastián, que asegura que llevamos el demonio en nuestro interior. Será un momento en el que digamos ¡basta ya!, porque estamos hartas de las discriminaciones que sufrimos en todos los ámbitos, porque nuestros derechos siempre están en tela de juicio, y porque somos quienes más sufrimos los recortes. Supondrá un “¡BASTA YA!” en mayúsculas.
Basta ya de agresiones y asesinatos machistas que desde que se recogen datos nos han quitado a miles de mujeres. Basta ya de ser valientes cuando volvemos a nuestras casas solas: queremos poder movernos en libertad en todos los espacios independientemente de cuál sea el horario. Basta ya de salarios inferiores por iguales trabajos. Basta ya del techo de cristal que nos impide acceder en igualdad de condiciones a puestos directivos. Basta ya de que las mujeres en el arte y en la ciencia estén relegadas a los márgenes de los libros. Basta ya del mal llamado impuesto rosa, de pagar más por el mismo producto que usan los hombres, del IVA abusivo en los productos de primera necesidad. Basta ya de que el trabajo doméstico y de cuidados, imprescindibles para el sostenimiento de la vida pero invisibilizados, recaigan casi de manera exclusiva en las mujeres. ¡Basta ya!
Todo este sentir lo hemos trabajado en la campaña municipal de Marzo Mujeres, que, bajo el lema ‘Él puede hacerlo’, hace una llamada a la corresponsabilidad de los hombres en ese trabajo invisible a los ojos de este sistema capitalista y patriarcal —mal remunerado o no remunerado, en el ámbito privado o en el público—.Por poner un ejemplo, las mujeres dedicamos a trabajos de cuidados 26,5 horas a la semana, frente a las 14 horas de los hombres.
A través de un amplio programa de charlas, talleres, teatro o cine hasta completar las 22 propuestas, en la que participan colectivos y organizaciones, desde Rivas vamos a reivindicar la corresponsabilidad en los cuidados, discriminación y desigualdad por razón de género. Y así demostrar que las mujeres somos una parte fundamental en esta sociedad, porque, si nosotras paramos, el mundo se para.
Me gustaría terminar agradeciendo a todas las mujeres, en especial a las ripenses, el trabajo realizado, gracias al cual han convertido en una realidad la huelga feminista de mañana, la huelga feminista del 8 de marzo, que ya en sí es un éxito; y en la que el Ayuntamiento de Rivas, como institución, facilitará el derecho a poder ejercerla. Como concejala de Mujer e Igualdad no puedo estar más orgullosa de tener el privilegio de representar a una ciudad como Rivas, cuyas gentes son ejemplo de compromiso en la lucha feminista. Nos vemos en las calles y en las actividades del Marzo Mujeres.
Más artículos de opinión en Diario de Rivas
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local