¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Muchas personas se acercaron a ver las instalaciones de este histórico tren

Alrededor de 850 personas participaron el pasado sábado en una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas del Tren de Arganda, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, a través de su Concejalía de Turismo, con la colaboración del Centro de Iniciativas Ferroviarias «Vapor Madrid». Durante la Jornada, la visita al Museo del Tren y el paseo en el histórico ferrocarril fueron totalmente gratuitos, con salidas en autobús desde el recinto ferial. En el Puente de Arganda los asistentes pudieron realizar un paseo por el arte, con reproducción de cuadros muy conocidos de artistas del Renacimiento y el Barroco, como Leonardo da Vinci, Rembrandt o Brueghel el Viejo, con motivo de los aniversarios de sus fallecimientos. Además, la visita a la reproducción de las obras, como «La última cena» o «Ronda de noche», se realizó con el acompañamiento musical de un terceto de música clásica.

El histórico Tren de Arganda circula los domingos de primavera y otoño por el único tramo preservado del Ferrocarril del Tajuña, el cual se inauguró en 1886. El tren actual recorre los 3.360 metros que hay entre la estación de La Poveda y la Laguna del Campillo. El tiempo del recorrido de ida y vuelta es de unos 35 minutos, a una velocidad media de 12 kilómetros por hora. Toda la información del Tren de Arganda se puede ver en la web www.vapormadrid.com.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!