

Presidenta del Partido Popular de Rivas y candidata a la Alcaldía, Janette Novo, durante la celebración de la Copa de Navidad (foto: PP de Rivas)
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y candidata de la formación a la Alcaldía, Janette Novo, cree que la vicealcaldesa de la ciudad y portavoz del PSOE, Mónica Carazo, debió abstenerse de votar la suspensión cautelar de licencias urbanísticas en parte de la ciudad, en el Pleno del pasado diciembre de 2022.
El motivo, según Novo, es que la resolución llevaba aparejada, entre otras medidas, la suspensión de las tramitaciones que persigan la implantación de usos turísticos o de hospedaje hasta que esta actividad sea regulada por la ordenanza correspondiente. «Mónica Carazo ha adquirido un apartamento turístico que en estos momentos se encuentra en construcción, de manera que consideramos que podría tener interés particular en este asunto, toda vez que con esta nueva medida se impide que haya competencia de otros pisos turísticos, al margen de los de su promoción», indica Novo..
En el Pleno del pasado mes de febrero, Carazo defendió que no tenía que abstenerse de votar, ya que, aseguró, no existían razones para ello al tratarse de una votación global sobre el futuro urbanístico de la ciudad, en el marco del proceso ‘Rivas, párate a pensar’.
«Seguimos pensando que la vicealcaldesa tenía que haberse inhibido en la votación. Según un certificado de la secretaría del Ayuntamiento, se acredita que no realizó consulta, verbal ni escrita, sobre posibles causas de abstención en la votación antes del Pleno de diciembre. Además, un informe elaborado por la secretaría del Ayuntamiento aclara que no es competencia de la Secretaría General de los Ayuntamientos la determinación de la existencia de causas de abstención. Como corporativos, debemos excusarnos de participar en aquellas votaciones en las que podamos tener interés o que puedan suponer un beneficio que nos haga perder objetividad», apunta Novo.
En ese mismo pleno, Carazo argumentó que, siguiendo el mismo principio, los concejales Francisco Gallardo (PP) y Bernardo González (no adscrito) sí tenían intereses urbanísticos al trabajar en una inmobiliaria que opera, «entre otros territorios, en Rivas».
Este martes se ha celebrado una junta de portavoces a petición de dichos concejales «en la que tanto González como Gallardo han demostrado, por un lado, no tener vinculación laboral ni mercantil y, por otro, que las empresas a las que se refiere Carazo no tienen sede en Rivas», asegura Novo. Y concluye: «Desde el PP de Rivas condenamos este ataque gratuito a nuestros compañeros como estrategia de defensa de la vicealcaldesa, que en ningún momento se ha planteado ese posible interés particular en la votación de diciembre. Nosotros creemos que, como mínimo, debería haberlo consultado antes, y en todo caso abstenerse para demostrar una conducta ejemplar», concluye Novo.
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019