
Vanessa Millán, portavoz de Podemos Rivas, y Aída Castillejo, coportavoz de IU-Equo-Más Madrid, el pasado febrero (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Las tensiones entre Sumar y Podemos a nivel nacional se han llevado por delante la posible coalición electoral entre IU, Más Madrid y Verdes-Equo y el partido morado que venían impulsando las tres formaciones locales.
Después de varias semanas de negociaciones, la dirección nacional de Podemos ha cerrado definitivamente la puerta a una candidatura conjunta en Rivas Vaciamadrid, donde los cuatro partidos forman parte del Gobierno (junto al PSOE) tras haberse presentado en 2019 como IU-Equo-Más Madrid, por un lado, y Podemos, por otro.
Ahora, y tras este desenlace, IU-Equo-Más Madrid reeditará su candidatura tripartita como IU, Más Madrid y Verdes-Equo. Así lo ha comunicado IU Rivas en la noche de este jueves, a pocas horas de que expire el plazo para registrar las coaliciones que concurrirán a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
A lo largo de las últimas semanas, los contactos y negociaciones venían siendo constantes entre las formaciones a todos los niveles, para lograr que, al menos en Rivas Vaciamadrid, cristalizara un proyecto que ‘sumase’ a todo el espacio político a la izquierda del PSOE. En esta línea se venían pronunciando los dirigentes locales de las tres formaciones, desde la alcaldesa Aída Castillejo (coportavoz de IU) hasta la portavoz de Podemos, Vanessa Millán, que ejerce como concejala de Transición Ecológica y consejera delegada de Rivamadrid en el Ejecutivo local.
La propia Millán, en fechas recientes, incidió públicamente sobre esta idea en un artículo titulado ‘Juntas para que Rivas siga siendo Rivas’, mientras a nivel estatal crecía la tensión entre el Sumar de Yolanda Díaz, que cuenta con el apoyo de IU y Más País, y el Podemos de Ione Belarra. El acto de presentación de Sumar del pasado 2 de abril, al que sí acudieron los principales representantes de IU y Más País pero no Podemos, escenificó el conflicto a nivel estatal entre ambas formaciones, que amenazaba ya con llevarse por delante coaliciones que muchos daban ya por supuestas en las elecciones autonómicas y locales. Entre ellas, y de manera muy especial, la de Rivas Vaciamadrid.
Este jueves por la noche, IU ratificó y oficializó, a través de un comunicado, el pacto con Más Madrid y Verdes-Equo, anunciando que la número uno de la candidatura será la actual alcaldesa, Aída Castillejo, y la número dos la portavoz de Más Madrid, Charo Sandoval. Y agregó: «Izquierda Unida Rivas ha querido mostrar su apoyo a Podemos Rivas, que no ha podido incluirse en esta coalición por decisión de su dirección estatal en toda la región de Madrid, pero con los que comparten gobierno e ideas y quieren seguir haciéndolo en el futuro. Afirman que de su candidatura no se va a escuchar un solo reproche ni crítica a Vanessa Millán ni a su equipo o a la militancia de Podemos Rivas; así como al secretario general de Podemos en Madrid, que ha hecho lo posible por que Podemos formará parte de la coalición».
La lista de esta candidatura se dará a conocer, indica IU, en las próximas semanas, ya que no está cerrada y estaría abierta a algunas personas de Podemos en calidad de independientes, en caso de que así lo ratifiquen las asambleas correspondientes.
Podemos Comunidad de Madrid: «Quien resta en Madrid, suma a Ayuso»
Desde Podemos Rivas indican que este viernes harán público un comunicado sobre este asunto.
A su vez, fuentes de la dirección de Podemos Comunidad de Madrid indican al respecto que «nosotros queríamos un proyecto de unidad global para ir a ganar la Comunidad de Madrid y todos los municipios, y habría que preguntarle a la señora Mónica García por qué lo rechaza. La respuesta al acuerdo global ha sido hablar de dos municipios, sin coordinarlo con un proyecto de región común, que es lo que habría que construir. Es más, ya en 2019 presentaron candidaturas sin base en varios municipios del sur de Madrid como Alcorcón o Parla y no obtuvieron representación, lo que se tradujo en una transferencia de votos que resultaron por darle las alcaldías al PSOE y no a las candidaturas de unidad, en ese momento las de Unidas Podemos. La gran pregunta es por qué MM se ha negado a confluir en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Madrid».
«De hecho», prosiguen desde la dirección regional de la formación morada, «nosotros hemos hecho los deberes: en la gran mayoría de ciudades y pueblos de la región hemos llegado a más acuerdos de unidad que nunca con Izquierda Unida y Alianza Verde, y lo más importante, con la sociedad civil. La unidad se demuestra haciéndola y no solamente pidiéndola. Nosotros siempre hemos estado y estamos dispuestos a construir la unidad en todos los lugares, quienes lo han rechazado han sido otros. Y es que ya lo dicen las encuestas: quien resta en Madrid, suma a Ayuso», concluyen.
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Podemos que se vaya fuera del municipio a defender su ley del si es si contra los jueces y juezas machistas que son los que tienen la culpa de todo. y la señorita Aída que no ha sido elegida por los ripenses y no ha demostrado nada excepto mentir acerca de los atascos que ha generado su carril bici y estar improvisando medidas para no rectificar su chapuza. Que vaya haciendo las maletas también porque para tenerla a ella como alcaldesa pongo a un mono del zoo que lo hará mejor