
La alcaldesa, Aída Castillejo, abre el primer Foro de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso (foto: Jaime Moya)
Rivas Vaciamadrid fue el municipio elegido para acoger Convive Madrid, el primer el primer Foro de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso. Un encuentro que sirvió para debatir y fortalecer este modelo de acceso a la vivienda, poniendo en contacto a las personas y grupos que participan en los distintos proyectos que se están llevando a cabo.
Las viviendas colaborativas en cesión de uso, conocidas habitualmente como cohousing, son un modelo colectivo de acceso a la vivienda. La formación de cooperativas abarata en gran medida los costes de las viviendas y da lugar a un sistema de convivencia y propiedad comunes.
Rivas cuenta actualmente con tres proyectos de cohousing en desarrollo: Cosmos, La Corrala y Taray. Por ello, el municipio fue el elegido para acoger este sábado el primer Foro de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso de la Comunidad de Madrid. Un espacio de encuentro que giró en torno a este modelo de habitabilidad.

El público abarrotó el salón de actos del Centro Cultural Federico García Lorca (foto: Jaime Moya)
La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, fue la encargada de abrir el foro. “En Rivas volvemos a ser vanguardia en cuanto al modelo de cesión de una parcela municipal para que Cohabita Rivas sea una realidad”, aseguraba la regidora refiriéndose al terreno cedido por el Ayuntamiento durante los próximos 75 años para el desarrollo de estos proyectos.
“Entendemos desde el Ayuntamiento de Rivas que estamos casi obligados a acompañar este proyecto tan ilusionante que nos ayudará a avanzar hacia un modelo de convivencia más digno e independiente para nuestras personas mayores”, afirmaba Castillejo.
Junto a la alcaldesa intervino María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. La directora anunció posibles ayudas por parte de la administración regional, bien en forma de subvenciones, bien con la cesión de parcelas públicas. “Nuestro papel tiene que ser colaborar con vosotros y ayudaros en todo aquello que necesitéis”, aseguró.

Mesa redonda sobre experiencias institucionales (foto: Jaime Moya)
El foro se desarrolló durante toda la jornada del sábado con numerosos diálogos y mesas redondas. La primera de ellas estuvo moderada por Yasmin Manji, concejala de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Rivas. “Es fundamental el trabajo que tenemos que hacer desde las instituciones y, en Rivas, entendemos que tiene que ser de acompañamiento a los grandes proyectos que estáis llevando a cabo desde las cooperativas y entidades”, aseguró.
Durante la mañana, se debatió sobre las experiencias institucionales y de las propias cooperativas en el desarrollo de los proyectos. Por la tarde, se abordaron de forma pormenorizada varios de los aspectos más relevantes del cohousing como la vertiente legal y económica, la financiación, la convivencia o la gobernanza. Además hubo un espacio permanente para conocer los distintos proyectos que ya se están realizando en la Comunidad de Madrid.
Otras noticias:
Concluye la fase de consolidación de grupos del proyecto de ‘cohousing’ Cohabita Rivas
El proyecto de ‘cohousing’ Cohabita Rivas, declarado de interés social
Así funciona el protocolo de protección ante situaciones de violencia hacia la infancia de Rivas
Ha sido presentado a las entidades, asociaciones y clubes deportivos de la ciudad por parte del Comité de Protección que lo centraliza
Comienza la 45 fiesta anual del Partido Comunista de España en Rivas
Rivas vuelve a acoger por tercer año consecutivo la fiesta del PCE. Un fin de semana repleto de actividades culturales y festivas
Clara Campoamor en Rivas Vaciamadrid: se cumplen 90 años desde su visita
Se cumplen 90 años desde que Clara Campoamor visitó Rivas Vaciamadrid en un acto político benéfico
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
DONDE PUEDO. AYSOLICITAR AYUDA PARA ADQUIRIR UN *TRICICLO ELECTRICLO*
TENGO. 71. AÑOS.
==RUEGO RESPUESTA gracias==
Un saludo llevo más de 1 año buscando como poder comprar una casa y mudarme ahí a vivir por qué en Madrid pago de alquiler mensual 850 euros y llevo más de 10 años pagado de alquiler como me podéis ayudar para comprar una vivienda ahí en Rivas o Arganda del Rey
Me gustaría pertenecer a este proyecto