OPINIÓN
Antonio de la Peña
Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Afortunadamente, en Rivas ya disponemos de una ordenanza puntera en la clasificación y control de los medios de transporte personal. Los patinetes han entrado en nuestra ciudad de manos de nuestro Gobierno municipal y de su responsable don Rubén Tadeo.
Hemos ordenado patinetes y “descaragotado” vados: no todo puede ser perfecto. Sí, porque la ideología gana al sentido común por 13 votos a 11, y a pesar de que sabemos fehacientemente que la ordenanza posee errores muy graves —de bulto—, se aprueba.
En la exposición de 19 de julio de 2018, el señor concejal mostró la bondad de la ordenanza en cuanto a patinetes, de los que puedo constatar que es usuario, pero se viene arriba y nos muestra una diapositiva con la nueva configuración del vado. Ante la elocuencia de la imagen, me regala un ‘momento eureka’ y le advierto que no se puede llevar a la práctica esa pretendida modificación del artículo 71 sobre el vado en Rivas. Aparentemente, todo el mundo en la sala se da cuenta; todos… menos él.
Los ‘momentos eureka’ son ese segundo de iluminación en el que todos vemos la solución a un problema que podía llevar cientos de años o siglos sin resolver, o incorrectamente aplicado. El gran ‘momento eureka’ de la Historia pertenece a Arquímedes y a su principio físico de la fuerza del empuje, pero existen otros como la posición de la Tierra en el Universo y el Sistema Solar de Copérnico o Kepler; la esfericidad de la Tierra y los viajes de Colón; la manzana de Newton; la relatividad de Einstein, o la doble cadena de ADN de Watson y Crick… Y no es que pretenda compararme con ninguno de ellos, ¡válgame el cielo!
Disculpen mi torpeza ante el artículo número 71 de la Ordenanza de Movilidad de 2015, disculpen por no haberme dado cuenta antes. Disculpen. Pero que conste que nadie más durante estos tres años de vida de la ordenanza, y hasta ese momento, se había percatado.
Todo ha sido inútil ante la firmeza del concejal; alegaciones de los grupos políticos de la oposición, y todas en el mismo sentido; comentarios en correos electrónicos; llamadas telefónicas; conversaciones en vivo; y/o comisiones informativas desconvocadas por alguien que no debió de ser él. Pero cuando no se ve, no se ve. Así que lo más eficiente es convocar una salida de campo por la ciudad para que le mostremos, ‘in situ’, dónde está el error. Convocatoria a ocho concejales (incluido él) para que salgamos a medir a la calle.
¿Es que no tenemos técnicos en Rivas? 500 funcionarios en activo, según la RPT. Como no podía ser de otro modo, a la mencionada convocatoria no asiste nadie, y cuando digo nadie es… nadie. Ni los miembros de su partido, ni sus socios de Gobierno… y al PP ni le convoca. El asunto pinta mal, señor Tadeo. Mejor no salir, Antonio.
De nuevo, en una comisión informativa de Ciudad Sostenible (la segunda), todos tratamos de convencer al señor concejal, si bien con menos ahínco, de que se está equivocando. «¿Pero cómo vamos cambiar la ordenanza de movilidad si esto afectaría también a la ordenanza fiscal de la tasa de uso privativo de vado? ¡Menudo lío!,» comenta el señor don Rubén. Y aquí mi segundo ‘momento eureka’: “¿Y cómo afecta esto al vado, a la tasa privativa de uso público por un contribuyente?” Respuesta: porque al ampliar la zona de un vado interseccionan los vados, y sus usos dejan de ser privativos. Eureka, eureka, eureka: estamos cobrando a dos vecinos por el uso compartido de algo que es privativo.
Con pruebas fotográficas mostramos en el Pleno la inconveniencia, por errónea, de la aprobación de la ordenanza, pero el Concejal de Seguridad Vial y Movilidad fue incapaz de reconocer su error. Así que la ordenanza nace con mal fario y más pronto que tarde tendrá que ser subsanada, porque:
1. Está mal la diferente delimitación de vado que aparece entre la actualmente aprobada en Pleno Ordenanza de Movilidad y la ordenanza fiscal. No son delimitaciones similares y eso debería afectar a lo que todos nosotros debemos pagar.
2. Si el vado es fruto de una tasa por el uso privativo de paso de un terreno, no puede de manera alguna el Ayuntamiento cargar con pagos a dos ciudadanos por compartir ese uso privativo. Aunque sólo sea en parte, ya no es privativo.
3. En muchos lugares de nuestro municipio, la señalización horizontal del suelo estará mal, o deficientemente, dibujada y delimitada.
4. Lograremos que calles de nuestro municipio pierdan capacidad de estacionamiento de manera innecesaria.
5. Elementos del mobiliario urbano que se situarán dentro del metro designado para la salida y entrada del vehículo: eso volverá a no ser de uso privativo del contribuyente sino participativito con el Ayuntamiento.
Señor Tadeo, su ‘eureka’ (van tres): tenemos ordenanza de patinete… y gana usted. Pierden el sentido común y los ripenses y, en muchos casos, su uso privativo.
Rivas prorrogará otro año más la suspensión general de licencias, aunque con desbloqueos parciales
Se desbloquean dos promociones no afectadas por cambios urbanísticos: Atalaya del Sur y Las Moreras
El Club Deportivo Tenis de Mesa Rivas, campeón de España por equipos en categoría alevín masculina
El torneo, que reúne a deportistas de todas las categorías, se está celebrando en Cartagena
El proyecto de ‘cohousing’ Cohabita Rivas, declarado de interés social
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid cederá suelo para tres proyectos de viviendas colaborativas para mayores
Nueva oportunidad para donar sangre en el centro comercial H2O
De la mano de Cruz Roja, será este fin de semana, del 1 al 3 de julio, ambos incluidos
PlaciRivas pide que se construya la pasarela ciclopeatonal sobre la A-3 entre Rivas y Los Migueles
Ha abierto una petición en change.org para recoger firmas a favor de esta histórica demanda ciudadana
Nuevos carriles bici segregados en Rivas: estos son los 27 tramos donde se instalarán
Te contamos su ubicación exacta, su longitud y su tipología, ya que hay hasta de tres diseños diferentes
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?