OPINIÓN

Vanesa Millán
Portavoz de Podemos Rivas y concejala de Transición Ecológica
Ahora que se acerca el comienzo de un año nuevo, desde Podemos Rivas hemos querido escribirle esta carta para desearle unas felices fiestas y recordarle algunas necesidades que los y las ripenses llevamos reclamando desde hace años, para poder disfrutar de unos servicios a la altura de nuestra ciudad.
Después de un año largo y complicado, en el que hemos tenido que enfrentarnos a esta pandemia y a diferentes imprevistos como la borrasca Filomena, tras haber cumplido una gran parte de nuestro Pacto de Ciudad, nos gustaría conocer su propuesta y planificación para el destino de los fondos europeos. Unos fondos necesarios para que podamos caminar hacia la transición ecológica y fomentar la reactivación económica; porque nuestros vecinos y vecinas buscan un empleo de calidad, y no un trabajo basura, como a usted le gusta fomentar.
La invitamos a que recorra junto a nosotras nuestra ciudad: una ciudad dinámica que se ha hecho a sí misma con mucho esfuerzo e ilusión, y siempre a base de inconformismo y lucha. Por eso vamos a seguir trabajando por ella, y le pedimos una vez más empatía y escucha.
Aunque sabemos que para usted los atascos son una seña de identidad que llena a las madrileñas de un orgullo castizo, a las vecinas de Rivas no nos gustan. No es que no nos sintamos madrileñas, es que tenemos otro concepto del bienestar, y aunque posiblemente no coincidamos con nuestro ex paseando por las calles de Madrid, lo más probable es que nos lo encontremos en cualquier atasco de la A3. Por eso llevamos reivindicando desde hace años el acceso directo a la M-50, para que miles de ripenses puedan ver mejorada su movilidad.
Todavía desconocemos si mantener Rivas dividida en dos zonas tarifarias diferentes de transporte público (B1 y B2) es un castigo que usted nos ha impuesto, o es que simplemente todavía no se ha dado cuenta del sinsentido que supone que unas vecinas paguen más que otras. No nos merecemos carbón Excelentísima Presidenta, menos después de la reciente unificación de tarifas que ha hecho entre las zonas C1 y C2 con la B3.
Ya sabemos que usted no gestiona sentimientos, y quizá no sepa que el frío es una condición letal. Pero hay cerca de 4.000 vecinos, entre los ellos más de mil niños y niñas, a los que la falta de luz les impide realizar actividades cotidianas. Por eso Presidenta, necesitamos una hoja de ruta que de cumplimiento al Pacto de la Cañada mientras se suministran los servicios básicos. Creemos que “lo malo conocido” no puede perpetuarse y menos en situaciones tan sensibles en las que se vulneran los derechos fundamentales.
Seguro además que conoce que en Rivas queremos una educación pública de calidad, y así lo defendemos junto a la Plataforma de Emergencia Educativa. Por ello no sólo reclamamos el Instituto Margarita Salas y un nuevo colegio, sino la falta de plazas de formación profesional y la desaparición de los barracones. Por cierto, el nuevo colegio ‘Mercedes Vera’, cuyo nombre han escogido nuestras vecinas, Sra. Presidenta, le pedimos que ustedes lo respeten.
Nos gustaría además para nuestra Comunidad una solución integral para gestionar nuestros residuos. Aunque nosotras hemos desarrollado nuestro propio plan de Economía circular, ‘Con R de Rivas’, para dar respuesta a esta necesidad, por el momento Valdemingómez sigue siendo, junto a Pinto, de los vertederos que más metano producen en toda Europa, mientras ustedes siguen sin proponernos ninguna alternativa real.
No queremos olvidarnos, del Parque Regional del Sureste, una de nuestras joyas, que compartimos con otros municipios de la región, en el que queremos desarrollar todo su potencial: un generador de empleo local eco-sostenible, un aliciente para fomentar una forma de turismo verde y respetuoso con el medioambiente y un referente en conservación de la biodiversidad.
Para acabar, como sabemos que usted es una mujer inteligente y capaz, sólo nos queda pensar que si el año próximo obvia nuestras demandas, será porque está más preocupada en su propia batalla por controlar el Partido Popular que por ofrecer ninguna solución real.
Nos despedimos, Sra. Presidenta, recordándole que estamos muy preocupadas también por la sanidad, por un centro de especialidades y un nuevo centro de salud que no terminan de llegar. Por eso una vez más, le ofrecemos nuestra colaboración institucional, y le pedimos que para el nuevo año podamos lograr solucionar las necesidades de nuestra ciudad.
P.D. Desde el grupo municipal Podemos en el Ayuntamiento de Rivas queremos aprovechar estas líneas para felicitar las fiestas a todos los vecinos y vecinas y desearos que en 2022 se cumplan nuestras demandas (y le lleguen a la Presidenta). ¡Felices Fiestas!
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...