Este mes arrancará en Rivas Vaciamadrid una nueva edición del programa Efecto Emplea, que durante tres meses ayudará a encontrar trabajo a 15 desempleados de larga duración del municipio. Los interesados ya pueden inscribirse.
Según explica Acción Contra el Hambre en un comunicado, el programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid, se dirige a desempleados de Rivas Vaciamadrid que deseen generar oportunidades de empleo. Así, se formará un equipo de 15 personas que, mediante sesiones grupales, personalizadas y el aprendizaje de nuevas tecnologías y con el apoyo de una coordinadora, mejorarán sus habilidades y competencias y, con ellas, las posibilidades de encontrar un trabajo. Además, se visitarán distintas empresas y se contactará con responsables de recursos humanos, que impartirán talleres para ayudar a los participantes a mejorar sus posibilidades de éxito en los procesos de selección.
Para participar es imprescindible estar inscrito como demandante de empleo (se valorará la inclusión de solicitantes que estén en situación de «mejora de empleo»), conocimiento del español y nivel básico de lecto-escritura, permiso de trabajo y conocimientos básicos de informática (disponer de correo electrónico y poder elaborar un currículo en Word). Además, se valorará a aquellas personas en riesgo de exclusión social, que cuenten con un programa de inserción o estén cobrando la Renta Mínima de Inserción (RMI), así como personas con baja empleabilidad (jóvenes en situación de vulnerabilidad, exreclusos, inmigrantes, LGTBI, sin estudios o con nivel primario, mayores de 45 años, discapacidad reconocida a partir del 33%, víctimas de violencia o abuso, personas LGTBI o que lleven más de tres años en paro. Los interesados deberán enviar un correo electrónico a cllama@accioncontraelhambre.org y mcasarrubios@accioncontraelhambre.org.
Las sesiones (una grupal por semana, a las que hay que sumar las sesiones individuales) tendrán lugar en la C/ Crisol, 3 (Rivas Vaciamadrid), y los desplazamientos a empresas no tendrán coste para los participantes. La participación en el proyecto es voluntaria y gratuita, pero exige un alto grado de compromiso durante los tres meses en los que se desarrolla. Así, más de tres faltas sin justificar al mes podrán ser motivo de expulsión.
Noticias relacionadas:
La oficina de empleo de Rivas abrirá en 2019
Casi 4.000 aspirantes, convocados al examen para la renovación de la bolsa de empleo de Rivamadrid
De la freidora al biodiesel: así se recicla el aceite (y se crea empleo) en Rivas
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid