
Los ‘maestros compostadores’ de Aspadir, preparando las sacas de compost en el barrio de La Luna (foto: Ayto. Rivas).
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha informado que media tonelada de residuos orgánicos vertidos por la ciudadanía ripense en la compostera comunitaria del barrio de La Luna se han convertido en 170 kilos de compost que ya está listo para abonar zonas verdes.
Fue el pasado 27 de junio, según detallan fuentes municipales, cuando los “maestros compostadores” de Aspadir, con la colaboración de personal técnico municipal, realizaron los trabajos de extracción y cribado del material en la compostadora comunitaria situada en la calle Madres de la plaza de Mayo. Posteriormente, los 170 kilos de compost fueron repartidos en sacas de 170 kilos.
El consistorio ripense confirma que este compost tiene la máxima calidad, ya que los resultados analíticos realizados demuestran que, además de ser ecológico y estar libre de tóxicos, “tiene 0% de impropios y una calidad húmica excepcional”, aseguran desde el Ayuntamiento.
La concejalía de Transición Ecológica muestra su satisfacción con los resultados del proceso comunitario en el que ha participado la ciudadanía y el personal de Aspadir. “No podía ser mejor. Los restos orgánicos generados en casa se han transformado en compost lentamente y de forma natural por la acción de los organismos presentes en el suelo, destacando las lombrices”, afirman.
El Ayuntamiento recuerda que la ciudad cuenta con 10 áreas de compostaje comunitario con capacidad para “gestionar de manera gratuita y silenciosa unas 120 toneladas al año de restos orgánicos procedentes de 300 familias del municipio».
Para participar en el proceso de alguna de estas compostadoras municipales es necesario inscribirse a través del buzón compostaje@rivasciudad.es, facilitando datos de contacto (nombre y apellidos, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico) y el área en la que se quiere aportar.
Otras noticias:
Las composteras comunitarias de Rivas: un proyecto de empleo verde e inclusivo
Rivas tendrá cuatro nuevas áreas de compostaje comunitario en otoño
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local
La escritora Julia San Miguel, afincada en Rivas, estrena su primera novela juvenil
‘Trece velas en la recámara’ es el título de esta obra de la escritora ripense, autora de más de una decena de cuentos infantiles
El centro comercial H2O será la meta de la XXVI Fiesta de la Bicicleta de Rivas
Se celebra este domingo 24 de septiembre. Lo recaudado, con fines solidarios, irá destinado a la fundación RIPACE
Diablillos de Rivas colecciona varios podios en el campeonato de España de triatlón sprint
El segundo puesto de los equipos élite masculino y sub23 femenino han sido los mejores resultados del club ripense
Abre sus puertas Regus, el centro de trabajo flexible para las empresas y emprendedores de Rivas Vaciamadrid y alrededores
El espacio de coworking para trabajar como en casa sin salir de Rivas que necesitas ha abierto en el complejo Rivas Square Garden, junto al centro comercial H2O