
Al momento de tener que decorar un espacio son muchas las cosas que se nos pasan por la cabeza, desde funcionalidad hasta ese estilo que siempre te gustó y que ahora puedes adoptar para tu hogar. No obstante, no siempre todo es tan sencillo, y cuando se trata de decorar son demasiadas las cosas que pueden salir mal, especialmente cuando se hace en un espacio pequeño.
La economía del espacio puede enseñarnos mucho al momento de querer hacer una renovación, especialmente en la elección y disposición de muebles en los espacios. Afortunadamente en la actualidad y gracias a la facilidad de las redes se puede acceder a asesorías de todo tipo, incluida la decoración de interiores, en sitios como Divinity Muebles, donde ofrecen un servicio personalizado para poder plasmar tu personalidad en tu hogar.
Al habitar espacios reducidos, usualmente solemos abandonar nuestro estilo en pro de un minimalismo más bien escaso, o por el contrario, no dimensionamos el impacto que cierto tipo de muebles, cortinas o sillas pueden tener en una habitación. Es por ello que aquí te dejamos las claves para optimizar tus espacios con cambios simples en la decoración.
La magia de la luz
Muchas veces nos encontramos en lugares que aunque tengan muchos metros cuadrados se sienten sofocantes, esto suele deberse a una mala iluminación, ya que la luz juega un papel fundamental en cómo percibimos un lugar. La luz natural puede hacer que un espacio se sienta más abierto y aireado, prácticamente como estar en el exterior. Si es posible, evita las cortinas gruesas y pesadas y permite que la luz del sol entre en la habitación.
Las cortinas ligeras y translúcidas ayudan a que la luz penetre en la habitación y a la vez te otorgan privacidad. Sin mencionar que unas cortinas altas, que cubren casi toda la pared del techo al piso, contribuyen también en dar la ilusión de un techo más alto, por lo que solo con una buena elección de cortinas ya puedes hacer un gran cambio.
Economiza el espacio
La elección de los muebles adecuados puede ser la diferencia entre un ambiente despejado y uno pesado. Es recomendable evitar las grandes mesas de madera, y optar por mesas de comedor de estilo moderno y ligero, como las de base de metal, que además son adaptables a muchos estilos. En el caso de las sillas igualmente es preferible evitar las aparatosas, los modelos sin reposabrazos son bastantes populares, especialmente para el comedor y ahorran espacio.
Es usual pensar que mientras menos muebles se tenga es mejor cuando se quiere ahorrar espacio, sin embargo, más que “tener menos muebles” es tener los muebles correctos. Por ejemplo las estanterías flotantes son una gran adición, al igual que los aparadores que permiten guardar una gran cantidad de cosas, ya que al tenerlas allí, el espacio queda más despejado, y además hay diseños interesantes que puedes elegir para darle el pop de color necesario a un área.
En el caso del sofá, no tienes que comprometer la comodidad, de hecho es recomendable elegir sofás largos, de modo que pueda cubrir una amplia parte de la pared y no de una sensación de confinamiento a quienes lo utilicen. No obstante siempre hay que evaluar el ancho, ya que un sofá demasiado grande puede reducir considerablemente el espacio para caminar.
Juega con la percepción
El cerebro humano es bastante complejo y siempre podemos usar sus cualidades a nuestro favor, específicamente la capacidad de asociación. Las personas realizamos asociaciones inconscientes todo el tiempo, de hecho esta es una de las claves que utilizan las grandes empresas en sus campañas publicitarias para hacer sus productos más atractivos. De esta misma forma puedes usar elementos asociativos que hagan percibir el espacio como más amplio. Uno de los elementos que puedes utilizar para esto son los espejos, uno grande en la zona del comedor, recibidor o sobre el aparador crea la ilusión óptica de más espacio, preferiblemente los espejos grandes. Los colores también son fundamentales para esta tarea, siendo los claros como el blanco o el crema ideales para las paredes.
Si eres un amante de las plantas, colocar algunas colgantes junto a la venta haŕan el truco y puede contribuir mucho más al espacio que grandes macetas. Aunque las plantas en general siempre son una adición positiva. Recuerda aprovechar todos los espacios, como acondicionar balcones, terrazas, patios o frentes de contar con alguno de estos, ya que habilitarlos para pasar el tiempo, con jardines o como pequeñas áreas de esparcimiento, puede cambiar positivamente la experiencia.
Estos son solo algunos consejos, pero por supuesto siempre puedes jugar mucho más con la decoración cuando conoces los límites del espacio con el que estás trabajando. Los espacios pequeños suelen ser realmente acogedores y con buena distribución en la disposición de las habitaciones, por lo que solo tienes que sacarle provecho a las ventajas que te da el espacio resaltando sus cualidades.
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales