
Centro Integral de Protección Animal (Cipar) de Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
El Centro Integral de Protección Animal de Rivas Vaciamadrid (Cipar) llevará el nombre de Mary Tealby. Así lo decidió la ciudadanía durante la jornada de puertas abiertas que tuvo lugar el pasado sábado, durante la cual se recogieron los votos en una urna instalada al efecto.
El nombre de Mary Tealby se impuso a las demás opciones gracias a 49 apoyos (de los 190 votos emitidos). En segundo lugar quedó la perra Bretagne, con 47 votos; Dian Fossey, tercera opción más votada con 37 votos. Después quedaron la paloma mensajera ‘Cher Ami’, Justina González Morilla y Rachel Louis Carson, que fueron las propuestas menos votadas por la ciudadanía.
🐶 El Centro Integral de Protección Animal ya tiene nombre tras la votación presencial de la ciudadanía que ha tenido lugar en los últimos días. Se llamará CIPAR Mary Tealby, activista inglesa que en 1860 fundó la primera organización de bienestar animal para perros callejeros. pic.twitter.com/boDH8L7eUd
— Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (@AytoRivas) April 28, 2021
Mary Tealby (1801-1865) fue una activista inglesa en favor de los animales, que en 1860 se convirtió en la primera persona que fundó una organización de bienestar animal destinada a perros callejeros, llamado ‘El hogar Battersea’, en Londres, donde continúa en la actualidad.
Bretagne fue una perrita golden retriever conocida por sus labores de rescate en la tragedia del 11 de septiembre de 2001, que también actuó en las catástrofes de los huracanes Katrina y Rita, entre otros, en Estados Unidos.
Dian Fossey (1932-1985), tercera opción más votada para dar su nombre al Cipar de Rivas, fue una zoóloga estadounidense reconocida por su labor científica y conservacionista con los gorilas de Ruanda y el Congo. Publicó ‘Gorilas en la niebla’ y combatió la actividad de los cazadores furtivos responsables de la extinción de esta especie, por lo que se cree que fue asesinada en 1985.
La paloma mensajera hembra ‘Cher Ami’ fue miembro del Cuerpo de Comunicaciones del Ejército de Estados Unidos en Francia durante la I Guerra Mundial. Ayudó a salvar al batallón perdido de la 77ª División en la ofensiva de Meuse-Argonne, en 1918.
Justina González Morilla(1903-1997) fue la primera estudiante de veterinaria española, al ingresar en la Facultad e León en 1922. Terminó las carreras de Medicina y Veterinaria, admeás de Odontología y Puericultura.
Por último, Rachel Louise Carson (1907-1964) fue una bióloga marina y teórica del movimiento ecologista. Luchó contra las multinacionales y las industrias químicas para defender leyes y políticas que protegiesen la salud humana y el medio ambiente.
Otras noticias:
Rivas estrena su nuevo Centro de Protección Animal, pionero a nivel nacional
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Así será el nuevo parque forestal del Cristo de Rivas, para el que ya se puede elegir nombre
El Ayuntamiento ha abierto una consulta ciudadana para la elección del nombre de una zona verde de la que ha completado su fase 0
Así votó Rivas Vaciamadrid en las elecciones municipales de 2019
En total, votaron 44.555 vecino de la ciudad, con una participación del 71,82%, y una abstención del 28,18%