
Portadas cómics ´Iker, ese perfecto desconocido´; ´Sonia ante el espejo; y ´Luis tenemos que hablar´de la organización Cemin (foto: Cemin)
Cemin (Confederación por el mejor interés de la infancia) es una organización interdisciplinar y de iniciativa social que nace con un objetivo común: el bienestar y la protección del menor. Se trata de una entidad que surge a partir de Cepef (Confederación de puntos de encuentro familiar), con la necesidad de coordinar todos los servicios que trabajan y pivotan alrededor de las familias que se encuentran en situaciones en crisis.
La finalidad de Cemin reside en la cultura de la mediación, para intentar minimizar al máximo la tensión, el conflicto y que los niños sean los verdaderos protagonistas, dejándoles aislados de todos los problemas, además de garantizar su protección.
“En todas las rupturas y divorcios quien más sufre las consecuencias son los niños. Por eso lo que intentamos precisamente es que les afecte lo más mínimo posible y que estén atendidos”, explica Gerardo Rodríguez, presidente de la organización Cemin y abogado de familia del Ilustre Colegio de abogados de Madrid. “Nosotros creemos que la mediación debe ser el encaje habitual de las parejas para solucionar sus problemas en la base del diálogo y crear un clima de bienestar social”, añade.
Una de las características principales de Cemin es la multiplicidad de profesionales de distintas áreas, entre los que se encuentran psicólogos reconocidos como Javier Urra. A lo largo de los 14 años que llevan trabajando como organización, han organizado 11 jornadas nacionales y 3 internacionales, con la intención de concienciar a la población sobre las problemáticas más comunes que sufren los niños. “Los resultados son bastante beneficiosos. El tema de concienciación es muy importante, porque la infancia y la adolescencia está muy abandonada por los poderes públicos. Siempre estamos ensalzando la innovación y el esfuerzo para hacer más útil la vida de los niños y adolescentes”, afirma Rodríguez.
Hoy empezamos el día recordando los CÓMICS de CEMIN para ayudar a niños y jóvenes.
El primero de nuestros cómics del año 2019,se elaboró por un grupo de profesionales : jueces👨⚖️👩🏻⚖️, abogados 👨💼 y psicólogos forenses 👩⚕️, que se unieron para crear : MARTA Y PABLO VAN AL JUZGADO. 👇🏻— Cemin Infancia (@CeminenlaRed) February 23, 2021
Una de las iniciativas que Cemin está llevando a cabo es la creación de una colección de cómics bajo el título ´No sabéis qué me pasa´. En 2019 elaboraron el primero de ellos, ´Marta y Pablo van al juzgado´, el cual permite entender a los más pequeños el proceso de acudir a los juzgados como consecuencia del divorcio de sus padres. “Tenemos comprobado que muchos niños y adolescentes se sienten culpables de las rupturas de sus padres y cuando tienen que pasar delante de un juez o delante de un equipo técnico lo llevan con cierta ansiedad”, reconoce el presidente de Cemin. “Por eso con estos cómics se les explica cómo se realizan esas exploraciones, y que no tienen por qué preocuparse de ese tema si se hacen las cosas adecuadamente”, añade.
Entre otros de cómics que recoge esta colección se encuentran ´El silencio de Ana´, una historia sobre la lucha contra el bullying; ´Luis, tenemos que hablar´, que habla sobre las adicciones que pueden sufrir los adolescentes; ´Iker, ese perfecto desconocido´, que trata sobre la violencia filioparental; y ´Sonia ante el espejo´, la historia de una chica con trastornos de conducta alimentaria. “Con los cómics queremos quitar el miedo a los niños”, dice Gerardo.

Cómic ´El silencio de Ana´de la organización Cemin (foto: Cemin)
Según Gerardo Rodríguez, «los cómics desarrollan dos tipos de funciones» y a continuación explica en que consisten cada una de ellas: «Por un lado, los cómics tienen una labor preventiva, dirigida a los padres de los chicos que tienen esta problemática para que lo entiendan y vean que tienen solución; por otro, se trata de una función para los propios profesionales como herramienta para la docencia, especialmente en universidades enfocadas al trabajo social y a la psicología».
Gerardo señala que actualmente están trabajando para integrar las unidades didácticas como labor preventiva en los colegios, con la colaboración de varios expertos, entre los que destacan antropólogos, juristas, psicólogos y trabajadores sociales. “Esperamos terminarlo para finales de mayo, con distintas habilidades para que los tutores pongan este proyecto piloto en marcha. Tenemos mucha esperanza en que esto sea una cuestión muy debatida y que los chavales tomen conciencia”, concluye.
A partir del mes de junio, Cemin ha mantenido entrevistas con la consejería de Educación y Trabajo Social de cada comunidad autónoma para presentar el producto y comenzar a integrarlo en los institutos. Por ahora, entre los centros que van a poner en marcha este proyecto piloto a partir de septiembre se encuentran el colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías en la Comunidad de Madrid; Ies Betxi en la Comunidad Valenciana; y el colegio público Gesta en Oviedo (Asturias).
Cemin continúa trabajando activamente en la colección de cómics ´No sabéis qué me pasa´, así como en la creación de otros nuevos, que tratan sobre la mediación familiar y escolar. Además, están desarrollado un cómic dirigido especialmente a los adolescentes que acudan a los puntos de encuentro con sus progenitores.
Otras noticias:
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal