Mayores que han participado en esta campaña municipal
‘Mírame. Estamos aquí’. ‘Mírame. Puedo ayudarte’ o ‘Mírame.Cuenta conmigo’ son algunos de los mensajes que se van a poder leer en los carteles que se han distribuido por todo Rivas. El Ayuntamiento ha iniciado una campaña de sensibilización para promover el ‘buen trato hacia las personas mayores’. Ellos y ellas son los protagonistas de unos videos y carteles con mensajes que buscan incidir en el respeto hacia este colectivo y visibilizarlo. De los 90.009 ripenses, más de 10.000 son mayores de 61 años, edad a partir de la cual la Organización Mundial de la Salud considera a los ciudadanos como «personas mayores». Con estas acciones se pretende modificar actitudes y conductas que perjudican a estas personas. También acabar con los estereotipos, los procesos de maltrato y la exclusión.
La concejala de Mayores, Dorotea Fernández, explica a Diario de Rivas que esta iniciativa «surgió el pasado verano desde los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Rivas, a través de la Mesa Técnica Municipal de Buen Trato«. La Mesa Técnica está compuesta por diferentes perfiles profesionales que trabajan cada día con el colectivo de personas mayores en centros de salud, residencias, centros de día, el Programa de Prevención de la Dependencia, el Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal, los centros de mayores, la Teleasistencia Municipal o el Programa de personas Mayores, Dependientes y Diversidad Funcional de Servicios Sociales.
En los vídeos se pueden ver escenas cotidianas y verosímiles de cómo se comportan los mayores, cómo están de implicados en el tejido social y todo lo que pueden aportar a otros ripenses. «Pretendemos modificar actitudes y conductas que provocan el que las y los mayores sean en ocasiones invisibles, y acabar así con los estereotipos» explica la edil, y «también visibilizar la diversidad del colectivo, sensibilizar hacia el buen trato y servir de eje para otras acciones encaminadas al empoderamiento de las personas mayores».
Esta campaña «va a ser periódica y se van a ir abordando distintos aspectos que tiene que ver con este colectivo, los estigmas y también los malos tratos que sufren. Muchas veces no somos conscientes ni siquiera de que son malos tratos, y eso es lo más grave» afirma Dori Fernández. Se espera que esta campaña tenga amplia presencia en perfiles institucionales de redes sociales, en los propios centros de mayores, centros de día, en acciones puntuales y actividades programadas por la propia Concejalía y por las entidades colaboradoras.
Noticias relacionadas
2,92 millones para gestionar dos centros de día para mayores en Rivas
Reclaman más presupuesto para los centros de mayores de Rivas
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?