
Rivamadrid, Empresa Municipal de Servicios encargada de retirar y limpiar el 100% de los residuos que se depositan en la ciudad, explica que tiene detectados “30 puntos negros donde se desechan de forma incorrecta materiales y restos de poda” de los que son responsables “tanto particulares como empresas”. Este es uno de los motivos principales que le ha llevado a a diseñar y ejecutar un plan de actuación que incluye, entre otras medidas, la colocación de cartelería en dichos puntos negros del municipio y, en los más conflictivos, la instalación de cámaras de vigilancia conectadas con la Policía Local de Rivas, a lo que se suma el reciente lanzamiento de la campaña de sensibilización ‘La ciudad no es tu contenedor’.

Vertidos ilegales en la calle Jazmín, en las inmediaciones del Zoco de Rivas.
Sin embargo, pese a los esfuerzos de la empresa municipal por poner fin a este problema, existen a día de hoy tres decenas de puntos negros activos repartidos por toda la ciudad, donde de manera reiterada aparecen estampas de desechos de todo tipo esparcidos por la vía pública.
Para contrarrestar la existencia de dichos puntos negros, a lo largo de este año está desarrollando un plan de acción que incluye distintas medidas.
Medidas disuasorias en los puntos negros
Rivamadrid está en pleno proceso de implantación de otras medidas disuasorias en los 30 puntos negros de vertidos ilegales que tiene ubicados a lo largo y ancho del municipio.
Se trata, por un lado, de la señalización con cartelería de dichos puntos y, por otro, la instalación de cámaras conectadas con la Policía Local de Rivas en aquellos que son considerados puntos más conflictivos.
Uno de estos últimos está ubicado en la calle Holanda, donde las cámaras de vigilancia ya han permitido a la Policía Local de Rivas actuar en varias ocasiones ante vertidos ilegales, tal y como ha ido reportando en los últimos meses a través de sus canales públicos de comunicación para intentar concienciar a la ciudadanía sobre la ilegalidad de este tipo de conductas incívicas y de sus consecuencias. Entre ellas, económicas, ya que “las sanciones por cometer este tipo de infracción pueden alcanzar los 750 euros”, tal y como informan los carteles colocados en los puntos negros.
Dos personas fueron denunciadas ayer por la tarde por realizar vertidos de restos de poda en la calle Holanda. Las sanciones por cometer este tipo de infracción pueden alcanzar los 750 euros. pic.twitter.com/mNUKADO4cV
— Policía Local de Rivas Vaciamadrid (@policiaderivas) March 17, 2021
A estas consecuencias individuales hay que añadir también el impacto que suponen los vertidos ilegales para el conjunto de la población ripense. “Es un problema de limpieza viaria, que en los meses más calurosos puede conllevar un problema de salud pública debido a ratas y cucarachas”, afirman desde Rivamadrid, a cuyos servicios de limpieza le exige a un continuo sobreesfuerzo. Así, la empresa municipal destina a este fin hasta cinco rutas de repaso, de lunes a viernes, a los que se suma la brigada de recogida de muebles y enseres a demanda.
Desde la empresa pública municipal recuerdan que se trata, además, de un problema que no permite la correcta recuperación, valorización y reciclado de los materiales, perdiendo con estas acciones incívicas «una estupenda oportunidad para la sostenibilidad».
‘La ciudad no es tu contenedor’
La medida más reciente para continuar combatiendo los ‘puntos negros’ de limpieza en Rivas ha sido el lanzamiento de la campaña de sensibilización ‘La ciudad no es tu contenedor’.
La iniciativa, para cuya cartelería han prestado su imagen varios ciudadanos de Rivas, denuncia tanto los vertidos ilegales en distintos puntos del municipio como el depósito de residuos en la vía pública, fuera de los contenedores dispuestos para ello, y las excretas caninas en aceras y parques, y su objetivo final es “concienciar a la ciudadanía de la importancia de responsabilizarnos conjuntamente en el buen estado de limpieza viaria”, afirman desde la empresa pública municipal.

Cartel de la campaña de Rivamadrid ‘La ciudad no es tu contenedor’.
Otras noticias:
El contenedor marrón se estrena en Rivas como proyecto piloto en el barrio de La Luna y el Cristo
Objetivo: acabar con los ‘puntos negros’ de la limpieza en Rivas
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad