OPINIÓN

José Alfaro
Portavoz de IU-Equo-Más Madrid en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Primero, dijeron que las obras comenzarían en 2023, tal y como anunció públicamente Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad, cuya respuesta también trasladó al Defensor del Pueblo. Sin embargo, recientemente desde su consejería nos señalaron que sería para 2029, para días después recular, tras la gran indignación ciudadana al conocer esos plazos tan dilatados, y decir que estaría para 2027. Pero es que Rivas y su ciudadanía no pueden esperar más.
A pesar de las muchas idas y venidas y de las muchas excusas por parte del Gobierno regional, negando sistemáticamente a Rivas los servicios públicos básicos que merece, este Gobierno local no entiende otro camino que el de llegar acuerdos con otras administraciones para dar una solución a una reivindicación histórica vecinal que siempre ha contado con un amplio consenso político. Por mucho que ahora, el PP de Rivas haya decidido abandonar a los y las ripenses por sus intereses partidistas.
Desde nuestro grupo municipal, seguiremos dando la pelea, codo a codo con nuestras vecinas y vecinos, junto a la Plataforma con la Sanidad Pública, en defensa de una atención sanitaria digna y de calidad con las instalaciones sanitarias públicas que Rivas merece. Ni más ni menos.
Más artículos de opinión en Diario de Rivas
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid
Nadie discute vuestra labor ceder parcelas que lo hacéis genial, para no hacerlo ya que este gobierno se basa en la técnica de lanzar balones fuera, todo lo hacéis bien y nada mal, no reconocéis vuestros errores…
Mi pregunta es, ¿la parcela para CNP para cuando? CNP es ámbito del Ministerio del Interior, esta liderado por vuestros colegas de gobierno, ¿ de eso no hablamos?
Dejen de tirar balones fuera para desviar la atención a los problemas que tenéis sobre la mesa.
Veo que es muy muy necesario otro centro de salud pero también es muy muy necesario mas seguridad, somos un municipio que cada vez tiene mas delincuencia pero no interesa sacar este tema porque no es Ayuso, déjense de partidos políticos y dedicaros a representar al pueblo que para eso os han elegido.