Panorámica de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Durante la noche del martes y hasta la madrugada, vecinos de distintas zonas de Rivas sufrieron cortes de luz intermitentes, que afectaron, entre otros, al barrio de La Luna, a Covibar, a Santa Mónica y La Partija. Muchos de los afectados se pusieron en contacto con el ayuntamiento, que, a través de policía local, confirmó que Unión Fenosa estaba trabajando en reparar una avería. Desde la compañía se reconoció dicha avería en la subestación Rivas 5. Para intentar que el corte afectara lo menos posible a la ciudadanía, se colocaron cuatro generadores en distintos puntos de la ciudad. Para muchos vecinos el problema ya no estaba en la comida de frigoríficos y congeladores, que suele cubrirlo el seguro, sino en la calefacción, porque la noche tuvo bajas temperaturas.
Los apagones y las idas y venidas de luz se fueron sucediendo durante la noche en distintos puntos de la ciudad. Sobre las 22.00 horas, muchas personas empezaron a preocuparse porque los electrodomésticos podían sufrir algún cortocircuito (en estas situaciones, lo mejor es desenchufarlos), o los productos de la nevera o el congelador podían estropearse si el servicio seguía alterado. Además, las bajas temperaturas se colaban en aquellas viviendas donde la calefacción es eléctrica. Numerosas personas afectadas llamaron a la compañía, que les explicó que estaban trabajando en solucionar una avería, y que «se intentaría restrablecer el servicio con normalidad lo antes posible». Muchos mostraron su enfado por la situación en las redes sociales, mientras que otros afrontaban la noche con humor.
Mientras, Unión Fenosa instaló hasta cuatro generadores de electricidad en cuatro puntos de Rivas, concretamente en la Calle Doñana, en Picos de Urbión, en la Calle Cíjara y en Santa Mónica. Durante la madrugada el servicio eléctrico se recuperó definiivamente en toda la zona afectada.
Noticias relacionadas:
Rivas estudia convertirse en operador energético para suministrar luz a la ciudadanía
Tres semanas sin luz en el aparcamiento del Metro de Rivas Vaciamadrid
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
Acuerdo entre la Comunidad y Rivas para realojar a quince familias de los sectores 4 y 5 de la Cañada
Este miércoles, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid firmaron un convenio para financiar de manera conjunta (al 70% y 30%, respectivamente) la compra de viviendas para realojar a quince familias vulnerables de los sectores 4 y 5 de la Cañada...
La científica ripense Elena García Armada, Premio Popular al Inventor Europeo 2022
La última investigadora española en ganar este prestigioso galardón fue Margarita Salas en el año 2019
La plataforma Rivas con la Sanidad Pública califica de «victoria amarga» la reapertura de las urgencias en la ciudad
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Creo q estan hacindo una muy mala gestión en vez. De podar.cortan mejor los árboles me gustaría saber el señor ingeniero manda hacer ese crimen x es crimen .q tal tiene sus arboles en su casa los podam igual .no creo . Los del barrio pagamos nosotros no ustedes .tienen un morro que lo pisan