Sede de la Policía Local de Rivas (©Diario de Rivas)
El último Pleno antes del parón estival fue el escenario de varios choques entre el Gobierno de Rivas Vaciamadrid y la oposición, que exigía explicaciones por la pistola de la Policía de Rivas perdida hace varias semanas y el registro de los armeros por parte de mandos policiales para tratar de localizarla.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Luis Altares, compareció para informar de las circunstancias de la pérdida del arma perteneciente a la Policía Local de Rivas Vaciamadrid. Altares aseguró que el pasado 4 y 5 de julio recibió varios escritos, por parte de agentes de la plantilla de Policía Local, sobre los registros que se habían realizado en los armeros, y que el 5 de julio fue cuando tuvo conocimiento del extravío de la pistola «desde hacía varias semanas». De inmediato, narró el concejal, se ordenó la interposición de la correspondiente denuncia en la Guardia Civil y la apertura de una investigación; otra investigación a nivel interno, de información reservada, aún en curso; un informe de los hechos, sobre las circunstancias de la pérdida del arma y los registros de los armeros; y que se diera respuesta a las inquietudes planteadas por los agentes, cosa que se hizo mediante un escrito a la plantilla. «Tras una revisión con la nueva alcaldesa, se ordena una investigación reservada sobre la conveniencia o no de procedimiento disciplinario, y esta es la información de la que somos conocedores», resumió el edil.
Altares insistió en que la desaparición del arma es «un hecho que por su gravedad nos ocupa y nos preocupa a este equipo de gobierno», y anunció también que se establecerá un nuevo protocolo para la custodia de las armas de la Policía Local de Rivas. «Existe una realidad y es que ha existido una falta de rigor en los procesos de gestión y recogida y entrega del material, y tomaremos las medidas para que no vuelva a ocurrir», dijo Altares.
La oposición coincidió en señalar la «extrema gravedad» de la situación. Tanto el concejal no adscrito Bernardo González como la concejala de Vox, María Ángeles Guardiola, criticaron el hecho de que el concejal no tuviera conocimiento de la pérdida del arma hasta «varias semanas después» de que se detectara este hecho durante la revista periódica de armas reglamentarias. El portavoz de Ciudadanos, Jorge Badorrey, apuntó, reconociendo también la gravedad de la situación, que «son dos cosas que se tienen que esclarecer: quién es el último agente que tiene conocimiento del arma, y las circunstancias de la inspección de los armeros».
A su vez, el PP solicitó una interpelación, además de la información ofrecida por el equipo de gobierno en el Pleno. El concejal Francisco Gallardo pidió responsabilidades a la vicealcaldesa y portavoz del PSOE, Mónica Carazo; al propio Altares, al director general de Seguridad y al oficial al cargo por estos hechos. «¿Qué van a hacer si esa arma se ve envuelta en un delito grave, o si la Guardia Civil les sanciona como Ayuntamiento?», se preguntó. A su juicio, en su intervención el concejal «no ha aportado nada», y acusó al gobierno de «carencias absolutas de gestión y de control». «Si un agente de policía local es condenado a 3 años y 4 meses por un email, ¿en qué fecha tiene usted previsto dimitir?», concluyó.
La vicealcaldesa, Mónica Carazo, terció: «El concejal ya le ha dado toda la información que hasta la fecha tiene. En el momento en que tuvo conocimiento, puso la denuncia ante la Guardia Civil, pidió un informe sobre los hechos acontecidos y sobre la revisión de los armeros; y además que se diera respuesta a los agentes preocupados por la revisión de los armeros. Y por eso tienen un escrito de por qué se revisaron. Y como preocupa la revisión, por eso se protocolarizó. Hay denuncia ante la Guardia Civil que hace su propia investigación y se están dando las explicaciones con fechas y horas. Y una vez que se ha tenido conocimiento, se ha actuado ipso facto ante lo que reconocemos y compartimos que es un hecho grave».
Por su parte, el portavoz de IU-Equo-Más Madrid, José Luis Alfaro, indicó que «es un hecho grave aquí y en otro municipio», y agregó: «Podemos tener opiniones y meternos en la parte procedimental, pero pido que seamos respetuosos con el procedimiento que está en marcha».
En cuanto a la revisión de los armeros, Altares justificó que «el intendente jefe entendió que en el ejercicio de sus funciones podía hacerlo con la inmediatez con la que lo hizo Las armas reglamentarias y munición pertenecen a los ayuntamientos y para la comprobación y el control el jefe de la policía local está autorizado. Entiendo que han actuado de forma adecuada. Y si el expediente de información reservada dijera lo que tiene que decir, se actuará en consecuencia», concluyó.
Otras noticias:
La pérdida de una pistola y el registro de los armeros desatan un conflicto en la Policía de Rivas
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
https://okdiario.com/madrid/rivas-pierde-recurso-que-pedia-anulacion-sancion-40-meses-agente-pedir-epis-9423240.
Y de esto nadie dice nade en el pleno, otra mas para el antiguo jefecito, buen expediente deja, entre los 500.000 que se gasto en eliminar a quien estorbaba, la indecencia de quien secundo todo esto para abrir expediente a este funcionario, todo el mundo mirando para otro lado. Alguien va a salir a disculparse con este agente, se le van a abonar daños y perjuicios creado, como aquí el dinero no importa y pagan los vecinos, abajo detallo de donde salen los 500.000 que se pagaron a 4 trabajadores , se van a tomar medidas contra el Concejal que tuvo la brillante idea y cuya trayectoria en el barrio todos sabemos incluida la oposición. pues ya les digo yo que no.
300.00 en dos despidos, 200.000 en pagar a gente que no le gustaba, todo ello con dinero publico y con la oposición a favor, y la vicealcaldesa (PSOE) diciendo si entramos en el gobierno con dinero publico no se van a pagar despidos, pues entraron en el gobierno y con su apoyo se pagaron.
Inversiones en el municipio las justas ahora pagar y callar bocas con dinero publico se les da de lujo, bueno solo hay que ver los plenos y darse cuenta de como están todos comprados.
Bueno va quedando menos, para que haya un giro, Ciudadanos desparece, PSOE ni esta ni se le espera, adiós gracias, que fracaso la chica esta que venia a cambiar la política en Rivas , PP pereza o traen caras nuevas o lo llevan claro sacaran gracias a Madrid, mejor no decir na, VOX con los cambios que se esperan, no con lo que hay ahora pescaran, y si la gente va siguiendo a Vecinos por Rivas es el único que esta sacando cosas interesantes y que deben de entrar en el gobierno municipal, ya es hora levantar las alfombras y ellos si lo van a hacer.
.
¿Sólo bronca?. El sentido común aconseja dimisiones y/o ceses.