
Zona de bajas emisiones pintada en el colegio El Olivar (©Diario de Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid está señalizando con rayas rojas nuevas zonas de bajas emisiones en el entorno de los colegios y escuelas infantiles de la ciudad. Se trata de una nueva medida que pretende fomentar los desplazamientos sostenibles, en lugar de en vehículos privados, y evitar que se acumulen los coches en las puertas de los colegios durante las horas de entrada y salida del alumnado.
De esta forma, en las nuevas zonas de bajas emisiones, que se corresponden con las zonas que rodean las puertas de entrada de colegios y escuelas infantiles públicos, concertados y privados de Rivas Vaciamadrid, estará restringido el acceso, circulación y/o estacionamiento de vehículos durante esas ‘horas punta’, «incluso de vehículos eléctricos». Las familias deberán dejar los vehículos en las áreas de alrededor, algo más alejada de la puerta del centro, y recorrer los últimos metros a pie. En algunos centros, se estudiarán «fórmulas mixtas», aclaró el alcalde, Pedro del Cura, este jueves, «ya que no es lo mismo un niño o niña de 10 años que llevar al ‘cole’ a los más pequeños».
La fórmula pretende evitar las dobles o incluso triples filas que se generan en el entorno de los colegios a las horas de entrada y salida, una situación que ha provocado en ocasiones problemas de movilidad y protestas por parte de residentes en algunos puntos de la ciudad. Pero sobre todo, y tal y como explicó Del Cura, la medida persigue «impedir que los niños y niñas de la ciudad tengan que respirar gases contaminantes» en esos momentos de entrada y salida, además de mejorar la seguridad vial.
Tal y como indicó el regidor, según los distintos estudios que ha llevado a cabo el Consistorio, las zonas y horas donde se concentran más gases contaminantes de la ciudad son, precisamente, las puertas de los colegios, sobre todo en las horas de entrada y, en menor medida, de salida.

Zona de bajas emisiones pintada en el colegio El Olivar (©Diario de Rivas)
El Consistorio está aprovechando los meses no lectivos para delimitar estas nuevas áreas alrededor de los centros escolares con pintura roja, una vez realizada una ronda de reuniones y de consultas con ampas, centros educativos y resto de comunidad educativa.
Los detalles concretos de esta iniciativa, que entrará en vigor el curso 2021-2022 en los centros educativos públicos, privados y concertados de la ciudad, así como el operativo de movilidad de cada zona de bajas emisiones, se darán a conocer en septiembre, según indican fuentes municipales. «La idea es ponerlo en marcha, evaluar la medida y, si es necesario hacer alguna modificación, se hará», concluye.
Otras noticias:
El tiempo permitido de estacionamiento junto al Luyfe en entradas y salidas se ampliará a 10 minutos
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Los colegios Jarama, José Saramago y Mario Benedetti, premiados con lotes de material deportivo por su alta participación en Arco Salud
Fueron los tres que registraron una participación más alta en esta actividad de la Semana Europea del Deporte 2022
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohíbe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»
Lo que tenéis que hacer es dar plazas en los colegios cerca de casa para no tener que coger el coche sois los primeros que lo hacéis mal no es normal que enfrente de donde vivo tenga un colegio Jose Saramago y tenga que bajar a mis hijos a la entrada de covibar la escuela organizaros y dejar de poner Tanya ratillita en el suelo
Una soberana estupidez. Los mismos que hacen la ciudad insostenible y pensada para hacer todo en coche con unas distancias disparatadas y un urbanismo enloquecido, ahora se dedican a crear nuevos problemas para todos los ciudadanos. En IU son tan incompetentes como demagogos.
Vaya estupidez de medida, en serio, entiendo que se quiera evitar que se aparqué en doble fila, pero lo de que es para que no respiren aire contaminado… Haced más parques y zonas de juego al aire libre que es más beneficioso y dejaos de tonyerias
Creo deberían pensar más en los niños y en los padres dándoles plaza escolar cerca de su casa
. Con ello se evitarían desplazamiento s innecesarios
Paren la construcción de viviendas y creen más plazas escolares.
Seguimos soportando botellones, música a tope, derrapes de coches, desperdicios prácticamente a diario a partir de las 12 de la noche, en el pinar de final de la calle Pilar Miro, llamas a la policía y unas veces se dan una vuelta otras ni aparecen, tiraron la señal de prohibido circular y no la reponen y nadie hace nada.
Y los vecinos que vivan en esa calle? Que pasa? No van a poder aparcar tampoco? O tenemos que estar pendientes de la hora para mover el coche y quitarlo durante esos 10 minutos. Me parece una tontería mas por parte del ayuntamiento.
No hemos recibido ningún tipo de información por parte de algún organismo. Y no sabemos que ocurre. Un día salimos de nuestras casas y y nos encontramos con que la calle esta pintada como si fuera la bandera española.
Estoy en los dos bandos de esta situación y no veo que esto sea ninguna solución sino todo lo contrario.
Solo consultar a los colegios y porque no se ha consultado a los vecinos. Los que vivimos al lado del Luyfer ya es insostenible la situación para ahora derribar todo el tráfico a calles que no están pensadas para ese volumen y en otros colegios han medido el impacto de prohibir arterias principales. Creo que es una medida más populista que pensada
Acojonante, y los que vivimos al lado de un colegio, no podemos ni entrar ni salir a trabajar , muy mal planteado, veo genial que no se aparquen coches en doble fila y quien lo haga, que lo sancionen, pero yo no tengo por que estar dando vueltas si quiero ir a mi casa.Espero que se rectifique esta ridiculez
Me parece una medida de locos….. ya es un lío llevar a los niños al cole con horarios diferentes según el curso como paro no poder ni acercarte al cole…. después salir cagando leches al curro…….. todo para robarnos el dinero…. Medidas estúpidas y recauda Tiba en el comunismo estúpido del 2021
Mejor sería que tomaran medidas para limitar el uso de las barbacoas, porque no deja de ser un capricho que contamina el medio ambiente y perjudica a los vecinos que viven al lado.
Ya nos contarán las horas afectadas y los caminos alternativos para poder llegar a las inmediaciones de los colegios para las familias que pasamos por otros colegios de camino al propio…
Una medida que no tiene ni pies ni cabeza, lo que este ayuntamiento debería hacer es analizar como facilitar la circulación en esas horas punta de entrada y salida de los chicos del colegio, Antiguamente frente al Luyfe se podía aparcar tanto a la derecha como a la izquierda de la calzada, dejando siempre el medio para la circulación, es lo ideal, pero de pronto un genio dijo que eso está prohibido y pintaron todo de amarillo.
Ahora dicen que no puedes superar las líneas rojas porque «contaminas», la verdad no entiendo esas ocurrencias, ya me gustaría saber cuanto de mis impuestos se han gastado en pintar las susodichas lineas rojas.
Alucinando con esto, lo que tienen que hacer es facilitar la accesibilidad no ponerla aún más complicada….
Vergüenza ajena y rabia porque aquí nadie da la cara….
Nos tenemos que fastidiar llevando a los niños andando desde la otra punta y no quiero pensar el día que llueva….me pondré unas alforjas y llevaré a las niñas en ellas….
Antes de prohibir creo que se deberían estudiar otras medidas como:
Habilitar espacios donde aparcar para hacer de «carga y descarga» de niños. Habilitar aparcamientos de bicis en lag entradas de los coles ( yo voy en bici con mi hija y la tengo que dejar atada a una farola porque no hay ningún sitio habilitado)
En los coles de nueva construcción ( santa Mónica, la luna etc) pensar un plan viario donde se contemple un espacio de aparcamientos para dejar efectuar entregas y recogidas de niños y estudiar posibilidades de cómo establecerlo en otros coles más antiguos… Etc
Lo que tenéis que hacer es obligar a circular por el carril bici a los ciclistas que ha costado mucho dinero facilitarles los carriles y no va ninguno por ahí, y luego tanto Badenes que cuando vas con un enfermo se acuerda de todos los que los han puesto.
Tú lo que tienes que hacer es ir a la velocidad que marcan las señales y ya veras como no te molestan los ciclistas
Una tremenda estupidez. Lis cochesvhabrá que aparcarlis igual. En vez de amontonarse en los colegios lo harán en las calles de al lado…y además tendremos que ir con los niños en plan «romería». Cada vez hay más inútiles en política. Espero que rectifiquen lo antes posible
Lo único que veo en los comentarios es cordura. SI quieres evitar dobles y triples filas. Multa. Se que no hay tanta policía, pero que roten de colegio, que sea por sorpresa. Cunado nos tocan el bolsillo es cuando nos duele. No que ahora, lo que vas a hacer es trasladar todas esas emisiones de co2 de enfrente del colegio a 20 o 30 metros del mismo y por supuesto atascar mas rivas en esas horas… lo que nos faltaba al 80% que trabajamos fuera del municipio. Parece mentira que no conozcamos aún como funciona el ser humano…
Creo que la medida no se ha pensado bien (y por supuesto se ha comunicado fatal, a finales de agosto aún no se saben los detalles esenciales para saber cómo circular en septiembre).
Cada colegio tiene un horario diferente, y las salidas suelen ser escalonadas debido a extraescolares, etc. Al final puede que algunos niños respiren menos humos, pero otros no.
Para evitar el paso por las ZBE, yo he estado mirando y tengo que dar un rodeo de varios kms más…contaminando todo el camino, con lo que dudo que se reduzca la contaminación o se contribuya al medio ambiente. Aunque haya insuficiencia de colegios, hay zonas en que la densidad de coles es grande, y todas las calles un poco anchas tienen uno, de forma que va a ser muy difícil la salida de la ciudad para ir a trabajar.
Creo que hay que moderar la medida, racionalizando los aparcamientos, que es verdad que son un problema en algunos casos, pero estas medidas extremas de impedir el paso me parece que no van a poder sostenerse (al menos tras las siguientes elecciones…).
Me resulta curioso que se afirme haber consultado a la «comunidad escolar». Dudo mucho que si se hiciera una consulta democrática entre los padres de alumnos, esto hubiera triunfado planteado en estos términos. Pero supongo que lo de las consultas, la democracia directa y la participación ciudadana, son sólo frases para decirlas en las campañas electorales.
Tengo un coche eléctrico y, al parecer, tampoco podré transitar por esa «zona de baja emisiones».
Seré el primer insumiso (aunque me multen), pero no contra la norma, si no contra la ignorancia.
Creo que aparcar en doble fila no es correcto y es verdad que hay gente que no se molestaba ni en buscar sitio para aparcar como sin embargo hacia yo. Pero ahora no podremos ni aparcar bien. Esta no es la solución. Llegaremos mas de un día tarde al colegio si encima tenemos que aparcar mas lejos.
el caso es dar siempre por culo que asco
No, la idea parte de ser el primero para hacer el ridículo y recibir dinero del gobierno central…eso costará 1.000.000€ y reciben 2.000.000€, 1 para el bolsillo…así nos va, como los dos son del mismo lado….si parece que vamos a llevar a los niños a caballo que ridiculez y horterada. Que pena de municipio en manos de gente sin cabeza.