¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Alerta de Emergencias 112 si estás en Rivas este jueves 8 de junio

Alerta de Emergencias 112 si estás en Rivas este jueves 8 de junio

Este jueves 8 de junio a las 11:00 horas, Protección Civil y Emergencias realiza un simulacro de emergencia nuclear en la Escuela Nacional de Protección Civil, que está ubicada junto a la autovía de Valencia, en el término municipal de Rivas Vaciamadrid. Con motivo de este simulacro, es posible que los móviles localizados en el municipio alrededor de las 11:30 horas reciban un mensaje de alerta. Si es así, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 avisa de que “solo es una prueba”.

Así lo ha informado la Agencia en una comunicación publicada en sus redes sociales en la tarde de este martes 6 de junio: “Ojo el jueves que viene día 8 de junio. Si vives en Rivas-Vaciamadrid, puede ser que recibas un mensaje en tu dispositivo móvil. No te preocupes. Es sólo una prueba”, señala el mensaje difundido por Emergencias Madrid.

Este mensaje que puede llegar a las personas que se encuentren en Rivas durante la mañana de este jueves forma parte del sistema ‘ES-Alert’, que se empezó a probar en España el otoño del año pasado.

Este sistema, también conocido como “sistema 112 inverso”, se integra en la Red de Alerta Nacional y permite a las autoridades en materia de emergencias enviar mensajes de alerta generalizados a teléfonos móviles localizados en el área afectada.

Escuela Nacional de Protección Civil en Rivas Vaciamadrid.

274 personas en el simulacro

Durante el simulacro organizado por Protección Civil y Emergencias en su Escuela Nacional este jueves a las 11:00 horas “se simulará un accidente nuclear que desembocará en la liberación de material radioactivo y motivará la activación de los planes de emergencia y una posterior evacuación de la población”, explica Protección Civil y Emergencias.

En el operativo participarán 274 personas pertenecientes a distintos organismos de ámbito local, autonómico y nacional. Entre otros, informa Protección Civil y Emergencias, “Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja Española, SESCAM, Consejo de Seguridad Nacional, UME, Junta de Castilla y León o bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara”.

Además, intervendrán drones RPAs de la Unidad Militar de Emergencias y se desplegará, entre otros, “un CECOP (Centro de Coordinación Operativa), un Puesto de Mando Avanzado, una Estación de Clasificación y Descontaminación móvil de la UME y un Centro de Atención Ciudadana de Cruz Roja Española”, señala Protección Civil y Emergencias.

Otras noticias:

El quinto contenedor se implantará desde la calle Valladolid a la avenida de Pilar Miró en julio

Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!