
Refugio de biodiversidad en el barrio de La Luna (foto: Diario de Rivas).
Desde hace algunas semanas, en el bulevar de las Madres de la Plaza de Mayo hay tres zonas verdes acotadas por un cordón en cuyo espacio interior evoluciona la naturaleza de forma espontánea. Son los primeros tres refugios de biodiversidad de Rivas Vaciamadrid, el nuevo proyecto piloto medioambiental del Ayuntamiento impulsado por Rivamadrid.
En total, según fuentes municipales consultadas por Diario de Rivas, los tres refugios de biodiversidad del bulevar del barrio de La Luna ocupan 143 metros cuadrados y albergan 21 especies de flores.
Estas han sido sembradas por personal municipal “para crear un reservorio urbano de vida silvestre como mariposas, insectos polinizadores y fauna auxiliar que ayudan a combatir de forma natural las plagas más habituales de los parques y árboles sembradas”, señalan desde el Ayuntamiento. “También sirve para control de plagas”, añaden dichas fuentes.

Así luce uno de los refugios de biodiversidad del bulevar del barrio de La Luna (foto: Diario de Rivas).
De las 21 flores que se pueden observar en estos tres refugios de biodiversidad del bulevar del barrio de La Luna hay doce especies anuales nueve perennes.
Entre ellas, las siguientes variedades de flores: caléndula, aciano, cilantro, lobularia, albahaca, viborera, coreopsis, salvia, hisopo o tanaceto.

Flores en un refugio de biodiversidad de Rivas
La intención de Rivamadrid y el Ayuntamiento es que este proyecto medioambiental de los refugios de biodiversidad se extienda en el futuro a otros puntos del municipio.
Otras noticias:
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Decenas de familias de Rivas disfrutan de una tarde de cultura y juegos con los ‘Comercios Mágicos’
La iniciativa Comercios Mágicos llenó el parque Savia Joven, en el barrio de la Luna, en la tarde de este viernes
En mi pueblo eso se llamaba «maleza».
La biodiversidad ha de cuuidarse enel Pqrque del sureste, ese que agrede cada día el urbanismo de IU y sus satélites.
Por favor, si vuestra idea es continuar con estos alcorques descuidados de malas hierbas biodiversos piloto, hacedlos todos en la luna, vale?
El resto de rivas queremos seguir teniendo jardines cuidados y zonas ajardinadas bonitas, limpias y cuidadas.
Así matan dos pájaros de un tiro. Ahora la biodiversidad y el medio ambiente es compatible con la falta de cuidado y mantenimiento. Y la gente tragando porque lleva la palabra medio ambiente. Cuando la ideología se impone a la ciencia pasan estas cosas.
Para todo lo demás, recomiendo ir al parque regional, eso es lo importante y no estás chuflas