
Zonas de bajas emisiones en la calle César Manrique, junto al colegio Luyfe de Rivas (foto: Diario de Rivas)
Este jueves, 2 de septiembre, el colegio Luyfe de Rivas Vaciamadrid comenzaba el curso escolar, estrenando así el proyecto de zonas de bajas emisiones en los entornos escolares. Se trata de una medida impulsada por el Ayuntamiento de la localidad dentro del Plan de Movilidad Escolar Sostenible y Segura, que funcionará en todos los colegios de la ciudad durante el horario de entradas y salidas a partir de la semana que viene.
El proyecto de las zonas de bajas emisiones en el entorno de los colegios y las escuelas infantiles de la ciudad es una medida con la finalidad de fomentar los desplazamientos sostenibles, en lugar de vehículos privados, evitando de esta manera que se acumulen los coches en las puertas de los colegios durante las horas de entrada y salida del alumnado.
En el caso del colegio Luyfe, que ha sido el primero en comenzar el curso escolar, la circulación y el estacionamiento de vehículos está prohibida los días lectivos de 8.30 a 9.30 y de 15.30 a 16.30, excepto para transporte público, emergencias y residentes. La nueva medida ha comenzado a funcionar este jueves, con la ayuda de efectivos de la Policía Local, que se encargaban de informar a los conductores de las nuevas restricciones en el horario establecido y redirigir el tráfico según el plan de movilidad previsto para el entorno de este centro.
Las nuevas restricciones implican la limitación de estacionamiento en la calle Junkal, junto al centro, así como la prohibición de circular por un tramo de la calle de César Manrique en esos tramos horarios. De esta forma, la doble fila que antaño resultaba habitual en este punto durante la hora de entrada al centro había desaparecido.

Zona de Bajas Emisiones del Colegio Luyfe (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Familias y conductores «desconcertados»
Este viernes, segundo día de aplicación de la zona de bajas emisiones en este punto, familias del colegio afirmaban estar «totalmente en desacuerdo» con esta nueva medida, ya que creen que «no se han establecido los medios y las rutas adecuadas para poder dejar a sus hijos en el colegio sin ningún tipo de problema». Además, explican que, a su juicio, la medida está resultando «complicada», debido a que han tenido que modificar «de manera considerable» sus rutinas y horarios de salida para llegar «con antelación» y encontrar aparcamiento en alguna de las calles de los alrededores del centro.
Asimismo, varios conductores que circulan frecuentemente por la zona a esta ‘hora punta’ opinaban que existe «mucha desinformación» por parte del Ayuntamiento de Rivas al respecto y aseguraban «no tener claro» en qué calles podían estacionar o circular con sus vehículos sin restricciones.
Zona de bajas emisiones en la calle César Manrique, junto al colegio Luyfe de Rivas (foto: Diario de Rivas)
Por su parte, desde el Ayuntamiento de RIvas Vaciamadrid indican que «el inicio de este nuevo proyecto en el colegio Luyfe ha comenzado a funcionar correctamente y sin ningún problema», ya que «todo el mundo está respetando la señalización». Según reiteran, con esta nueva medida pretenden tratar de concienciar a las familias al resultar «muy beneficiosa y positiva para sus hijos» porque «dejan de respirar contaminantes que afectan gravemente a la salud». Además, señalan que se ha conseguido «reducir los niveles de contaminación al no haber circulado vehículos por la zona» durante este horario.
Planos: las zonas de bajas emisiones de Rivas, colegio a colegio
Otras noticias:
Las zonas de bajas emisiones de Rivas, cole a cole
Rivas comienza septiembre con una nueva bajada en la incidencia de Covid
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Medida que sólo sirve para tocar los mismísimos… será que l@s niñ@s sólo respiran humo de los coches en los horarios de entrada y salida a los colegios. Valiente estupidez del Ayuntamiento de Rivas y de sus gobernantes…otra más!!
Se inicia la nueva chorrada municipal. IU diseña una ciudad pensada para el coche. Una vez acabada, se dedica a amargar la vida a los ciudadanos, crearles problemas, inventar polémicas…Y todo en base al falso apocalipsis ambiental que tanto negocio genera, y que tanta estupidez política anima.
Las próximas elecciones serán su tumba. Valiente pandilla de progres incultos.
Tienen que dar de comer a tantos TÉCNICOS y besamanos que tenemos colocados en el ayuntamiento que no sabemos qué inventar. Eso sí no protestes que te ponen una multa el policía municipal y de esa manera todo va fenomenal y sin problemas.
Así que los que nos hemos gastado la pasta gansa en un coche eléctrico, porque ya estábamos concienciados sin falta de un ayuntamiento tan hipersuperprogre, no podemos circular porque somos «peligrosos» y podemos provocar un accidente, los autobuses, no, ¿verdad?
¿Creen que somos tontos? Que esperen a las próximas elecciones. Si no lo han quitado para entonces, nos acordaremos de estos «listos»