OPINIÓN

Janette Novo
Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
La zonificación tarifaria vigente en el sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid fue aprobada por el Consorcio de Transportes en mayo de 1986 y no ha sufrido modificaciones sustanciales desde entonces.
La consideración de un criterio estrictamente administrativo conduce a situaciones heterogéneas y de falta de equidad ya que las distancias y precios asociados a los desplazamientos no están relacionados con las demarcaciones municipales.
Entendemos que la asignación de un municipio a una zona de transportes no puede concebirse como una actuación aislada pues además de fijar criterios de segmentación, se definen rangos de valores que son los que determinan el número idóneo de zonas y la inclusión de un municipio en una zona u otra.
En el caso de Rivas Vaciamadrid, dividida en las zonas B1 y B2, la evolución de los desarrollos urbanísticos ha llenado los espacios que en su momento estaban vacíos, sin que exista actualmente discontinuidad de la población. Las zonas originales de Rivas urbanizaciones y Rivas pueblo se han convertido en una población compacta, hay una trama urbana continua que hace que carezcan de peso los criterios que originalmente justificaban una asignación diferenciada.
Hace unos meses pude reunirme con el consejero de Transportes e Infraestructuras para trasladarle las necesidades de Rivas Vaciamadrid en materia de transporte y una de ellas era la necesidad de la unificación tarifaria de nuestra ciudad, de forma que todo el municipio quedara adscrito a la zona B1.
En aquella ocasión, el consejero me trasladó que se estaba trabajando en el nuevo mapa concesional del transporte, pero manifestó su compromiso de que se revisarían las zonas tarifarias y se estudiaría la unificación.
El consejero cumplió con su compromiso, y el Gobierno de la Comunidad de Madrid atiende una necesidad de nuestra ciudad en materia de transporte, beneficiando a 14.463 vecinos que actualmente pertenecen a la zona B2 y que en 2023 pertenecerán a la B1.
Además de esta buena noticia para los vecinos de Rivas Vaciamadrid, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2023 en la Comunidad de Madrid, destina a Transportes 2.415.000 euros, lo que supone un incremento del 22,5%, es decir, 443 millones más con respecto a 2022.
Este incremento evidencia una vez más el firme compromiso del Gobierno regional con el impulso al transporte público, realizando un gran esfuerzo inversor para mejorar la red de transporte en la Comunidad de Madrid y garantizar la prestación de un servicio de calidad a los madrileños, a pesar de que el Ejecutivo central mantiene congelada la aportación del Estado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid desde 2016, mientras incrementa sus aportaciones a otras comunidades.
La Comunidad de Madrid destina 1.200 millones de euros al año para subvencionar el transporte público, esto son más de 4 euros de cada 5 frente a la infradotación y el agravio con el que el Ejecutivo central castiga a Madrid. Además de las constantes ampliaciones de nuestra red, con 300 kilómetros de Metro, 4.100 autobuses, 2.500 kilómetros de carreteras y 5 intercambiadores, la Comunidad de Madrid asume una media del 70% de lo que cuesta cada billete.
A pesar de todo esto, sabemos que en materia de transporte hay mucho por hacer y por mejorar en nuestra ciudad, pero estamos convencidos de que la vía de la confrontación no es la correcta. Es necesario más diálogo y más lealtad entre las administraciones, que no hacen falta encierros, manifestaciones ni pancartas que no solucionan absolutamente nada.
Un gobierno pueril que piensa que solo se consiguen las cosas a través de un altavoz, que no tiene capacidad para sentarse a dialogar con otras administraciones y hacer propuestas con madurez, no debe estar al frente de nuestra ciudad.
Rivas Vaciamadrid merece un gobierno serio que haga crecer a nuestra ciudad, no que la cierre y la paralice como si de verdad se tratara de esa aldea gala que creen de su propiedad.
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local