
Punto limpio de la calle Fundición, en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
El nuevo reglamento de uso de los dos puntos limpios fijos de Rivas Vaciamadrid (situados en las calles Fundición y Severo Ochoa, respectivamente) establece el pago de tasas para industrias, comercios, oficinas y servicios en función de la cantidad de residuos que depositen. Según explica el Ayuntamiento, «con carácter general, los puntos limpios únicamente podrán ser utilizados por ciudadanas y ciudadanos particulares para el depósito de los residuos generados en sus domicilios», mientras que las empresas deberán utilizarlos previa autorización y liquidación de la tasa correspondiente.
«Cuando la cantidad de residuos a entregar supere la cantidad admisible establecida, se considerará que el origen de los mismos proviene de una actividad empresarial, y se deberá solicitar autorización previa y pago de tasas», apunta el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Así, se fijan unas tasas, que varían en función de la cantidad, para el depósito de restos de poda, escombros, muebles y voluminosos, maderas, aparatos eléctricos y electrónicos o plásticos.
«Cuando los criterios medioambientales y sociales así lo recomienden, las industrias, comercios, oficinas y servicios, previa autorización municipal y, en su caso, pago de la tasa correspondiente, podrán acceder a los puntos limpios y depositar determinados residuos que, por su volumen o características, puedan asimilarse a los residuos domiciliarios«, explica el Consistorio.
Además, para evitar colapsos, se ha establecido un límite en la cantidad diaria de residuos que pueden acoger los puntos limpios de Rivas Vaciamadrid.
Está previsto que este nuevo reglamento entre en vigor el próximo día 20 de diciembre, según informa la web municipal.
Cómo tramitar la tasa por depósito de residuos en los puntos limpios de Rivas Vaciamadrid
Otras noticias:
Rivamadrid amplía el servicio del punto limpio móvil, que funciona ahora todos los días
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Un plan perfecto, ahora sale más rentable tirarlos en el campo y ya esta.
Muy bien pensado…