Jaldia Abubakra, Aída Castillejo, Rosina Castelli y Sira Rego, en la rueda de prensa de la ‘sentada por Palestina’ en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
La plaza de la Constitución de Rivas Vaciamadrid acoge desde este jueves, y hasta el próximo domingo, una ‘sentada’ para reclamar el fin de la violencia contra el pueblo palestino, convocada por Rivas por Palestina junto a una veintena de organizaciones locales más.
La sentada, que se prolongará durante 73 horas —una por cada año de ocupación israelí del territorio palestino—, arrancó este jueves con una mesa redonda, en la que participaron la periodista Teresa Aranguren y Frasco Fernández, sobre la «criminalización del activismo». Este viernes por la mañana tuvo lugar una rueda de prensa en la que participaron Sira Rego, eurodiputada de Unidas Podemos; Aída Castillejo, coordinadora del Área de Ciudadanía de Rivas Vaciamadrid; Jaldia Abubakra, en representación de la comunidad palestina, y Rosina Castelli, de la organización de la sentada (Pallasos en Rebeldía).
Castelli recordó la situación de Juani, cooperante española que lleva tres décadas en Palestina y que recientemente «ha sido apresada en su propia casa. Se la han llevado sin causa, sin derecho a juicio, durante seis meses prorrogables y así indefinidamente», denunció. También subrayó la importancia de acciones reivindicativas como la que tiene lugar estos días en Rivas Vaciamadrid para apoyar al pueblo palestino y concienciar a la población, y agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Rivas a la labor de las entidades que las organizan.
A su vez, Aída Castillejo, coordinadora del Área de Ciudadanía del Ayuntamiento de Rivas, puso el acento en la movilización ciudadana a la hora de apoyar causas como la del pueblo palestino. «Un ayuntamiento puede tener iniciativas, pero necesita una sociedad civil que las apoye y las sustente». Castillejo recordó los campos de trabajo en Palestina, una iniciativa que en 2020 tendría que haber celebrado su sexta edición y que se retomará, según sus previsiones, el próximo mes de septiembre. «Todos los años sacamos 15 plazas, pero se apuntan entre 30 y 45 personas. Sin una sociedad como la que tiene Rivas, esto no sería posible», añadió. La concejala hizo referencia a la situación de la infancia en Palestina, «único lugar en el mundo en el que, cuando nace un niño, no va a tener garantizado ninguno de los derechos de la infancia».
Por su parte, la eurodiputada Sira Rego agradeció el compromiso de las personas que organizan la iniciativa. «Sin la lucha política en las calles es imposible mantener la línea de defensa de los derechos humanos en las instituciones», agregó, para recordar que la Unión Europea ha sido «incapaz» de consensuar una declaración conjunta ante las «atrocidades que se están cometiendo contra un pueblo que lleva décadas confinado y sufriendo violencia y la vulneración sistemática de sus derechos humanos». También subrayó «l importancia de las campañas de boicot», ya que «hay ejemplos previos en los que se ha acabado con regímenes de apartheid a través de ellas». «Seguiremos luchando por esta causa que merece la pena; es un orgullo ser de esta ciudad», concluyó.
Por último, Jaldia Abubakra agradeció a la ciudad de Rivas que «siempre ha estado de parte de la lucha del pueblo palestino», cuyos niños «nacen ya con la condición de refugiados, ya sea en su propia tierra, en los campos de refugiados, o en su exilio forzado por los países de alrededor». También denunció la «colonización al estilo del siglo XIX por parte del régimen sionista, que incluye la limpieza étnica del pueblo autóctono, el pueblo palestino». «Quiero dar las gracias al pueblo de Rivas, porque nunca ha fallado a la causa palestina».
La sentada por Palestina de Rivas Vaciamadrid continuará hasta el próximo domingo, con un programa que recoge distintas actividades.
Otras noticias:
‘Sentada por Palestina’: 73 horas en la plaza de la Constitución
Unas 200 personas se concentran en Rivas en apoyo al pueblo palestino
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?